El líder de la oposición enfrenta ante la dirección de su partido el dilema de elegir entre negar su responsabilidad en el fracaso electoral del domingo o asumir que tiene que impulsar cambios si quiere llegar políticamente vivo a las próximas elecciones generales.
La comunidad más poblada registra sus máximos de ingresados, contagios e incidencia acumulada, que ha subido un 579% enero, cerca del triple que en España.
El grupo de expertos de la Junta alega que entre 18.00 y 20.00, las dos horas que obligará a cerrar a los bares, los contagios se pueden “multiplicar exponencialmente”.
Galicia, Castilla y León y Andalucía, gobernadas por el PP, admiten o lo han hecho en el pasado la necesidad de armonizar los impuestos autonómicos, aunque ahora defienden que si se hace sea para que todos los territorios rebajen impuestos.
El líder del PP acusa Gobierno de haber decidido “a voleo” que sólo se puedan reunir seis personas, sin tener en cuenta a técnicos ni a científicos, y pide a Sánchez “humanidad” para que flexibilice las normas y no sumerja el país “en la depresión más profunda”.
Moreno ha lamentado que las cifras de evolución de la pandemia "no han mejorado lo suficiente" desde la entrada en vigor de las restricciones vigentes el pasado 10 de noviembre.
Las medidas, que incluyen un adelanto del toque de queda a las 22 horas, entrarán en vigor en la medianoche del martes 10.
El Gobierno de PP y Cs lanza una recomendación dirigida a los encuentros familiares tras subir casi un 125% en un mes los hospitalizados.
El dictamen de la presidencia de la comisión, en manos Vox, recoge múltiples supresiones y rebajas fiscales junto un “control exhaustivo” de la “ayuda social”.
Almería pasa desde que acabó el estado de alarma del “cuádruple cero” –cero positivos, muertos e ingresos en hospitales y UCI en un día– a sus cifras récord de casos detectados. La Junta ha pasado de dar la situación por “controlada” el 30 de junio y poner el énfasis en la atracción de turistas a admitir “mucha preocupación”.
Responde a las voces que le piden un mensaje más centrado que el partido nunca se ha apartado de ese espacio ideológico. "Moderación no se puede confundir con sumisión", señala la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo.
La mayoría absoluta del PP en Galicia cuestiona la estrategia más dura de la dirección nacional de los conservadores y da aire a las voces que piden discursos más moderados. "No va a cambiar nada porque Casado parece no ver el problema", coinciden las voces más pesimistas.
El presidente de la Junta considera que, aunque la comunidad no está en "una situación límite como otros territorios, es mejor prevenir".
La prometida factoría de biocombustible del dos veces candidato de Vox, financiada con una ayuda pública, se queda en un completo desastre
El 91% de las muertes por coronavirus de residentes se produjo en centros de gestión privada, cifra acorde con el peso marginal de las residencias de gestión pública en Andalucía.
Una documento de la Consejería de Igualdad (Cs) señala que desde el lunes "no se podrán iniciar los trámites"
Los conservadores también obvian cuando culpan a Iglesias de la gestión del drama de las residencias en Madrid que los criterios de exclusión de los mayores en los hospitales fueron fijados por el Gobierno de Ayuso.
Ocho comunidades impulsan normas que rebajan requisitos ambientales, suprimen licencias o agilizan permisos para reactivar la construcción y el turismo.
La ministra Montero pide no trasladar falsos agravios y advierte a las comunidades que no se llegará antes "por correr de forma precipitada".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592