Nuestra escuela pública está desconcertada porque en otras escuelas se defienden términos de la Constitución que no aparecen ni por asomo ni por equivocación.
Si la cuestión esencial fuera ideológica, no haría falta manipular o distorsionar el texto de la nueva ley educativa. No necesitarían utilizar bulos para criticarla.
La comunidad educativa trabaja para afrontar los retos tecnológicos y humanos de la vuelta al cole más atípica.
El número de septiembre reúne a un puñado de maestras y maestros para afrontar el nuevo curso con conclusiones meditadas.
El catedrático de Sociología Xavier Bonal, experto en desigualdad educativa, afirma que "deben volver a las aulas antes los alumnos más vulnerables".
El ministro de Universidades, Manuel Castells, apuesta por una "enseñanza bimodal" que implique un "aumento de la digitalización, inversión en las universidades y reciclaje del profesorado".
En realidad, yo también le puse un pin a mi hijo eligiendo la pública: una educación lo más libre posible, solidaria e igualitaria para todos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592