El grupo de Adelante ha pedido el cese de Juan Manuel Illacucci, portavoz del Equipo de Gobierno y edil del Ayuntamiento del pueblo sevillano de Gerena.
El Supremo lo condenó a 75 años de cárcel en 2001 por su relación con el secuestro y asesinato en 1983 de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
Los datos proceden de un estudio realizado por GAD3 que ha contado con una muestra de 1.262 personas de entre 18 y 75 años.
El señor X ha quedado dentro de los anales de la historia judicial como las conjeturas matemáticas pendientes de resolver, como es el caso de los números primos de Poignac.
La secretaria general del PSE-EE no comparte "bases éticas sólidas" con EH Bildu, que según la socialista todavía no ha condenado los asesinatos de ETA.
El presidente responde así a la pregunta que le ha planteado Gabriel Rufián sobre la negativa del PSOE a que el Congreso investigue los negocios opacos de Juan Carlos I y el nexo entre González y los GAL.
El Tribunal Supremo rechazó hasta en dos ocasiones investigar al expresidente Felipe González por los mismos hechos que sirvieron de base para condenar a su ministro del Interior.
Hace diez días, la desclasificación del informe de la agencia de la CIA acerca de los GAL trajo otro fantasma del pasado. No sé en qué leyes se ampara esta oscuridad, pero resolver el pasado no debería ser un asunto ideológico que pueda o no votarse.
La decisión se ha adoptado por la mayoría de la Mesa pese a que los servicios jurídicos de la Cámara no habían puesto pegas a la creación de este órgano.
Aducen que la Cámara no puede controlar a González porque ya no es miembro ya del Gobierno y que el actual titular de Interior no puede responder por hechos anteriores a su mandato.
El expresidente intensifica sus declaraciones contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Unidas Podemos mientras su presencia en el consejo editorial de Prisa lo involucra en la guerra interna por el control del grupo mediático.
"No creo que sea un motivo especial en el que se deba dedicar el Parlamento por un hecho que pasó hace años y que tuvo su resolución judicial y que tuvo condenas", asegura Ábalos.
Según Echenique, el hecho de que haya elecciones vascas ha llevado al nacionalismo a mover el tema, al entender que "les venia bien".
El portavoz de la formación vasca en el Congreso, Aitor Esteban, explica que no le parece mal "poder saber y conocer qué es lo que pasó con los GAL" porque considera que es algo que "se le debe a la sociedad".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592