Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
infoLibre habla con cuatro mujeres sobre cómo ha sido vivir en centros de acogida para víctimas de violencia machista.
El año empezó con el asesinato de Mónica Linde y su hija de tres años el mismo 6 de enero. Después de este primer femicidio, las víctimas mortales ascendieron a 42.
Los consistorios de menor tamaño reciben partidas más pequeñas y el margen de actuación es inferior, mientras que las grandes ciudades aprovechan el fondo para reforzar los recursos de atención a víctimas.
La última víctima mortal de violencia machista tenía 84 años y no había presentado denuncias previas. Un 55% de las víctimas mayores tarda tres décadas en romper con la violencia.
Este 25N infoLibre habla con el médico forense Miguel Lorente, la magistrada Lucía Avilés y la activista Julia Cámara sobre los pasos pendientes en la lucha contra la violencia.
"El abuso debe desaparecer y todo debe ser considerado agresión", ha aseverado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género es de 1.073 desde que se empezaron a contabilizar los casos en 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género presenta este viernes el informe Mujeres víctimas de violencia de género en el mundo rural, elaborado por Fademur.
La investigación 'Noches seguras para todas' advierte de que "la sutileza de algunas formas de violencia sexual" hace que estas prácticas sean normalizadas, aceptadas y justificadas por los más jóvenes.
La mujer perdió la vida a manos de su maltratador un mes después de haberlo denunciado y sin que las autoridades apreciaran riesgo en su caso.
El instructor de la causa ha concluido la instrucción y ha encontrado indicios de delito en su actuaciónm por lo que propone que el acusado sea juzgado.
El 69,5% de las llamadas fueron efectuadas por la propia usuaria, lo que supone un aumento de 5,1 puntos porcentuales con respecto a agosto del año anterior.
Desde el año 2003, momento en que se empezaron a recopilar datos, 1.066 mujeres han perdido la vida a causa de la violencia machista.
Irene Montero y Victoria Rosell han presentado este jueves la sexta edición de la Macroencuesta, cuyas conclusiones revelan que el 57,3% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida.
El Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial publica un estudio en el que analiza los mil crímenes machistas entre 2003 y abril de 2019.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género habla en esta entrevista sobre la gestión de la crisis desde una perspectiva de género y denuncia la "incoherencia y la persecución al feminismo" por parte de la derecha.
El Ministerio de Igualdad apuesta por la "institucionalización del pacto" para convertir sus ejes y compromisos en una "política pública estable".
El Ministerio de Igualdad traza por vez primera el número de mujeres que fueron asesinadas más allá del ámbito de la pareja o expareja.
Las campañas que apelan a la responsabilidad del entorno se han reproducido durante el estado de alarma: "Hay que aplicar protocolos comunitarios para actuar desde la vecindad", defiende la activista Graciela Atencio.
El Ministerio de Igualdad ultima "medidas para reforzar la protección de las víctimas de malos tratos ante la permanencia en el domicilio".
El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. infoLibre habla con juristas que reflexionan en torno a los detalles de la norma.
El anteproyecto de ley que llega este martes al Consejo de Ministros gira en torno a la "voluntad expresa" de la víctima como elemento clave para determinar la existencia de consentimiento.
Las expertas coinciden en que la implicación del entorno lanza un mensaje de apoyo a la víctima y una advertencia a su agresor.
Se trata de dar luz verde a un título habilitante de la condición de víctima que no dependa estrictamente de una denuncia judicial.
El Supremo ha desestimado el recurso de un hombre que fue condenado a un año de prisión por un delito continuado de quebrantamiento de condena, con la agravante de reincidencia, tras haber llamado a su expareja, la cual no contestó.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592