La gala, que fue presentada por Antonio Banderas y María Casado desde Málaga, tuvo un 3,6 de audiencia media.
El cineasta que fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España desde 1988 hasta 1992 ha fallecido a los 82 años.
"Tenemos que ser realistas y vamos a hacer una gala híbrida, con directos y telemática. Hay que cumplir todos los protocolos y esto lanza un mensaje a todos los colectivos: esto es una lucha mundial", ha dicho el actor Antonio Banderas.
Este año son dos los debuts nominados en la categoría de mejor película, una rareza en unos galardones reacios a encumbrar a los primerizos.
A la gala del 6 de marzo, un acto "responsable" con el covid-19 que cerrará un mal año para el cine español, solo podrán acudir nominados y entregadores.
La Academia de Cine ha querido reconocer "la trayectoria excepcional de esta compañera tan querida por todos por su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad".
La normativa proinclusión de los Oscar pone a la industria nacional frente al espejo.
El vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, detalló que la gala se realizará "con todas las medidas de seguridad" y será "más austera" y "completamente distinta al año pasado".
La ceremonia tendrá lugar el próximo 27 de febrero en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga y contará con varias medidas de protección frente al coronavirus.
La película de Sergio Pablos es un fantástico trabajo de puesta en escena, donde el aparato formal trasciende cualquier flaqueza de guion.
Dolor y gloria se hace con siete estatuillas, entre las que se encuentran película, dirección, guion original y premios para Antonio Banderas y Julieta Serrano.
En su lugar, acudirán a recoger el galardón sus hijas María y Celia.
Desde la edición de 2017, el conjunto de las películas nominadas suma cada año menos espectadores y ha perdido desde entonces la mitad de la recaudación.
La película de Benito Zambrano adolece de un esquematismo más que evidente cuando se trata de pintar a los personajes.
El primer largometraje de Galder Gaztelu-Urrutia es un producto de excelente factura técnica, que aprovecha al máximo los recursos de los que dispone.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592