Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
UGT se declara dispuesta a acudir a una convocatoria de la asociación antiindependentista si sus objetivos fueran “recuperar la convivencia y el diálogo”. “A partir de ahora vamos a hablar entre nosotros sobre cómo nos colocamos en Cataluña”, avanza CCOO.
Critican que con su actuación Maria Eugènia Gay vulneró la libertad de expresión y aplicó una "censura manifiesta", además de mostrar una falta de respeto a la institución del Parlament.
El comprador de Presos políticos en la España contemporánea, el periodista y empresario leridano Tatxo Benet, había propuesto al museo exponer la obra.
La feria de arte Arco vuelve a verse rodeada de polémica a las pocas horas de su inauguración. En esta ocasión, el motivo ha sido la "censura" de la obra de Santiago Sierra, titulada Presos políticos en la...
El que fuera fiscal jefe de Cataluña considera que la acción de los presos sólo ha sido política, y cuestiona el atestado de la Guardia Civil: "se construye a partir y en apoyo de la posición inicial de la querella de la Fiscalía".
Theo Francken responde así a una portada del 'Abc' en la que se le acusa de "amparar a defensores del gonocidio judío" y de "presumir de amigos neonazis".
Se reivindican como los "últimos presos o exiliados políticos de un país de la Europa no comunista", y defienden la Constitución como una "garantía de libertad y convivencia".
Lilian Tintori, esposa de López: "El mensaje que me dio ayer es muy claro: Leopoldo jamás va a negociar su libertad. Primero está la libertad de su país. Le hablaron de casa por cárcel, pero él mismo lo rechazó porque primero tienen que salir los 290 presos políticos".
Siempre es maravilloso emprender el breve viaje al significado de una palabra. Hoy he vuelto a: reprobar... Según la RAE es: "Criticar o desaprobar enérgicamente una cosa, en especial la conducta de una persona".
El independentista puertorriqueño Óscar López Rivera, encarcelado en una prisión del estado de Indiana durante 36 años, ha llegado este jueves a Chicago después de haber cumplido sus últimas semanas de condena en su país natal y ser liberado y recibido como un "héroe".
La obra teatral A voz ahogada rescata la memoria de las cárceles del régimen y el homenaje clandestino al poeta que los represaliados celebraron en el penal de Burgos.
El viernes, en un acto dentro de la prisión, un grupo de seis convictos pedirá perdón públicamente por las atrocidades que cometieron durante el Régimen Militar.
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.