Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El expresidente indígena, forzado a obligar el país, está acusado por la Fiscalía boliviana de sedición y terrorismo y actualmente se encuentra en Argentina en calidad de refugiado.
La durísima condena de la formación conservadora hacia el régimen de Maduro y su utilización como tema de debate en la agenda nacional no tuvo el menor efecto en su política sobre refugiados de ese país.
Miles de refugiados españoles escaparon de la miseria y la guerra a bordo de navíos como el Sinaia, Stanbrook o Winnipeg, fletado por el poeta Pablo Neruda.
La población refugiada equivale ya a una cuarta parte de los habitantes de Líbano y la mayoría viven en campos improvisados en situaciones de extrema pobreza.
Las tres principales nacionalidades de los solicitantes de asilo en lo que va de año son ucraniana (3.600), venezolana (2.850) y siria (2.390), que suman el 70 por ciento de las peticiones registradas.
La ONG cree que los países ricos han demostrado una "absoluta falta de responsabilidad" al dejar que diez países que representan menos del 2,5% del PIB mundial reciban al 56% de los refugiados.
El programa dirigido por Jordi Évole se sube al velero que da nombre a la cinta junto a la ONG ProActiva Open Arms para mostrar el drama de los refugiados en el Mediterráneo.
La Subcomisión de Género, inédita en anteriores procesos, ha impregnado los acuerdos de paz. infoLibre conversa con algunas líderes de organizaciones femeninas sobre la perspectiva de una Colombia sin armas.
Hay que moverse teniendo claro que no estamos ante una crisis pasajera, porque los desplazamientos empiezan a ser una corriente demográfica constante y universal.
Las reubicaciones son procedimientos lentos y a menudo arbitrarios a los que los migrantes se enfrentan entre la resignación y la desesperación. Testimonios recogidos por infoLibre muestran el caos administrativo y la inseguridad jurídica con la que se están ejecutando los programas europeos en el país helénico.
El presidente de Médicos Sin Fronteras explica a infoLibrepor qué la ONG ha renunciado a los fondos de la UE y sus Gobiernos. La organización cree que el acuerdo con Turquía es "el principio del final de todo el sistema de asilo y refugio".
Juan María (nombre falso) es un guineano que lleva esperando desde enero de 2009 a que España le permita obtener un pasaporte: "¿En qué lugar me deja España? No tengo futuro, no vivo. No sé qué más hacer".
El Ayuntamiento ha cedido a Cruz Roja tres viviendas gracias a las que ha podido acoger a un total de 15 asilados políticos. De los 124 migrantes que España ha reubicado desde Grecia e Italia, cuatro se encuentran en el municipio madrileño.
El acto reunió a centenares de personas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde nombres del mundo de la cultura, la política y el periodismo expresaron su rechazo a las políticas europeas contra los migrantes.
El próximo 14 de junio, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, un buen número de organizaciones y personas relevantes del mundo de la cultura participarán en un acto reivindicativo.
“Todo el dinero son préstamos de amigos. Algunos me dejaban 250 euros, otros 400. Es dinero que prometí devolver cuando llegara a Austria”, narra angustiado desde Atenas.
El nuevo mecanismo contempla quitar a los refugiados derechos de asistencia en territorios donde no deban permanecer y multas de 250.000 euros a los países por cada persona que se nieguen a acoger.