Israel detiene la entrada de ayuda a Gaza tras expirar la primera fase de la tregua

Benjamin Netanyahu

Las autoridades israelíes detuvieron la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza este domingo, tras expirar la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en el enclave, anunció en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según informa EFE.

"Con el final de la fase 1 (...), el primer ministro Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará", detalla el comunicado.

De hecho, el propio Netanyahu, advirtió a Hamás de que "no habrá comidas gratis" tras suspender la entrada de la ayuda. "Si Hamás cree que será posible continuar el alto el fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que aceptemos rehenes, está gravemente equivocado", dijo al comienzo de una reunión de su gabinete.

Según Netanyahu, el grupo islamista tiene "el control de todos los suministros y bienes enviados a la Franja de Gaza", "abusa de la población de Gaza que intenta recibir ayuda" y "convierte la ayuda humanitaria en un presupuesto terrorista". "No aceptaremos esto de ninguna manera", continuó.

Además, las autoridades israelíes acusaron a Hamás de "no aceptar el borrador de Witkoff para continuar las conversaciones", en referencia a una propuesta que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff para extender la primera fase durante el mes de Ramadán a cambio de la liberación de la mitad de los rehenes vivos y muertos que todavía siguen en Gaza.

"Israel no aceptará un alto el fuego sin la liberación de nuestros rehenes. Si Hamás mantiene su negativa, habrá más consecuencias", avisó la oficina de Netanyahu.

La primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza terminó este sábado sin que Hamás e Israel alcanzaran un acuerdo para implementar la segunda, que debería haber entrado en vigor este domingo y que contempla la entrega del resto de rehenes vivos en el enclave y el fin definitivo de la guerra. 

Las negociaciones entre ambos se rompieron el viernes después de que el equipo negociador israelí propusiera a los mediadores en El Cairo extender la actual fase para mantener los intercambios entre rehenes por prisioneros palestinos sin implementar la segunda fase. 

La organización islamista Hamás tildó de "inaceptable" la propuesta de Israel, ya que considera que esa decisión les permite esquivar la retirada de sus tropas del enclave, incluido del corredor estratégico de Filadelfia, y no afrontar así el fin de la guerra, como recoge el pacto que firmaron en Doha en enero. 

Según el acuerdo, mientras las negociaciones para la segunda fase estén en marcha, se debería respetar el alto el fuego. Sin embargo, tal y como informó el grupo palestino, no hay conversaciones en curso. 

Esta situación hace temer a los familiares de los 59 rehenes todavía retenidos en Gaza (una treintena de ellos muertos, según Israel) que las fuerzas israelíes reanuden sus bombardeos, una preocupación compartida por la población gazatí, que empezaba a reconstruir sus vidas tras estos primeros 42 días de tregua.

Israel insta a realizar el plan de Estados Unidos

Netanyahu insistió en abogar por el plan de EEUU, explicando que según el mismo la mitad de los rehenes (quedan 24 vivos y al menos 35 muertos en Gaza) serían liberados de una vez y, al final del mismo, si hubiera acuerdo, se liberaría al resto en otra vez.

Hamás afirma que Israel llevó a cabo 962 violaciones de la tregua en la primera fase

Hamás afirma que Israel llevó a cabo 962 violaciones de la tregua en la primera fase

Según Netanyahu, EEUU definió la propuesta como "un corredor para las negociaciones de la segunda fase" e "Israel está preparado para ello".

Netanyahu afirmó que, según el acuerdo original, Israel puede volver a combatir tras la primera fase si considera que las negociaciones "son ineficaces", pero, "a pesar de ello", aceptó la propuesta de EEUU para que los rehenes vuelvan a territorio israelí.

La primera fase de tregua en la Franja de Gaza entró en vigor el 19 de enero después de más de 15 meses de guerra, y la segunda debería empezar este domingo con el objetivo de terminar la liberación de rehenes en Gaza y poner un fin definitivo a la guerra, pero las negociaciones para iniciarla no han concluido.

Más sobre este tema
stats