GUERRA EN EL ESTE EUROPA

Ucrania y EEUU acuerdan una tregua de un mes y dejan la pelota en el tejado de Rusia

Una delegación ucraniana de alto nivel se reúne ya en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EEUU, en el primer encuentro que se celebra en Arabia Saudí entre dirigentes de ambos países en el marco de los esfuerzos de Washington por impulsar una negociación entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra ruso-ucraniana.

Ucrania aceptó este martes una propuesta de EEUU para que se declare entre Kiev y Moscú un alto el fuego total inmediato y prorrogable de 30 días en tierra, mar y aire, sobre el que ahora debe pronunciarse el presidente ruso, Vladímir Putin, según informa EFE. "Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa", se lee en la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev que alcanzaron el acuerdo en una reunión celebrada en Arabia Saudí.

El texto añade que “la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”, en referencia a la necesidad de que Moscú acepte ahora la propuesta de EEUU de bajar las armas durante un mes para empezar a negociar el final de la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó poco después la esperanza de que Putin acepte la propuesta. "Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar a que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha", afirmó Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

"Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí", afirmó por su parte en alusión a Moscú el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una rueda de prensa en Riad.

Estas declaraciones implican un cambio de tono con respecto a los últimos días, en los que desde la Casa Blanca se ha acusado a Ucrania de poner obstáculos a la paz mientras se destacaba la disposición de Putin a parar el conflicto.

Zelenski pide convencer a Putin

Desde el palacio presidencial de Kiev y en un discurso en vídeo a la nación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró el compromiso alcanzado con EEUU por sus emisarios y confirmó que Ucrania pondrá fin a las hostilidades de inmediato si Rusia acepta hacer lo mismo.

El presidente ucraniano agregó que EEUU "debe convencer a Rusia" para que el alto el fuego pueda entrar en vigor lo antes posible. "Ucrania está lista para la paz. Rusia debe mostrar su disposición a poner fin a la guerra o continuar con ella. Es la hora de la verdad", remachó Zelenski.

Otra medida que Ucrania y EEUU proponen al Kremlin es la liberación, durante los treinta días de tregua, de los prisioneros de guerra de ambos bandos y el retorno de los civiles detenidos y de los menores ucranianos deportados por Rusia de los territorios que ocupa en Ucrania.

Washington volverá a enviar armas

El éxito de la reunión celebrada por las delegaciones de Ucrania y EEUU en la ciudad saudí de Yeda ha llevado además a que Washington se comprometa a reanudar los suministros de armamento y de información de inteligencia a Ucrania, después de que los interrumpiera para presionar a Kiev para que aceptar un alto el fuego inmediato que permita empezar las negociaciones directas con Rusia.

Además, tanto Kiev como Washington han mostrado su plena disposición a firmar lo antes posible el documento propuesto por EEUU para explotar los recursos minerales ucranianos para que EEUU pueda recuperar el gasto en que ha incurrido para apoyar a Kiev y que Ucrania reciba inversiones y garantías de seguridad por la presencia de empresas estadounidenses en su territorio.

Aunque el papel concreto que puede representar Europa no se menciona en el comunicado conjunto que han firmado ucranianos y estadounidenses, el documento sí refleja que Ucrania pidió en la reunión que los europeos sean incluidos en el proceso de paz que pueda abrirse con Rusia.

Los líderes europeos ven un paso adelante hacia paz

Por su parte, los líderes europeos celebraron la propuesta de Estados Unidos aceptada por Ucrania por considerarla un "paso hacia la paz". La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antònio Costa, destacaron en sendos mensajes idénticos en sus redes sociales que el acuerdo "se trata de un avance positivo que puede suponer un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania. La pelota está ahora en la cancha de Rusia".

Von der Leyen y Costa acogieron con "satisfacción" el acuerdo alcanzado en la ciudad saudí de Yeda e insistieron una vez más en que la UE está dispuesta a desempeñar "plenamente su papel, junto con sus socios, en las próximas negociaciones de paz".

En parecidos términos se expresó posteriormente la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para quien el acuerdo alcanzado hoy es "un avance importante y un paso hacia la paz duradera por la que todos hemos trabajado".

Ucrania lanza más de 330 drones contra Moscú en su mayor ataque aéreo en tres años de guerra

Ucrania lanza más de 330 drones contra Moscú en su mayor ataque aéreo en tres años de guerra

El primer ministro polaco, Donald Tusk, también se pronunció en este sentido y dijo que Europa está dispuesta a ayudar a lograr "una paz justa y duradera" en Ucrania. "Parece que los estadounidenses y los ucranianos han dado un paso importante hacia la paz", escribió Tusk en su cuenta en la red social X.

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, felicitó en un comunicado a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, por acordar el alto el fuego, que consideró "un momento importante para la paz". Starmer también cree que "la pelota está ahora en el campo de Rusia", que debe aceptar el alto el fuego y poner fin a los combates, aunque subrayó que "todos tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para conseguir una paz duradera y protegida lo antes posible".

Los presidentes de Letonia y de Lituania también se pronunciaron en términos similares y emplazaron a Moscú a responder a la propuesta estadounidense. "Ucrania ha demostrado una verdadera disposición a alcanzar una paz justa y duradera. Y, en efecto, la pelota está ahora en la cancha rusa", enfatizó el presidente letón, Edgars Rinkevics, mientras que el presidente lituano, Gitanas Nauseda, señaló que el mantenimiento de la paz y las garantías de seguridad serán "futuras prioridades clave".

Más sobre este tema
stats