Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Denuncia ya del concordato....estado laico....ibi a la iglesia....anulacion de las inmatriculaciones....si quieren profesores de religion catolica en sus colegios que los paguen ellos....religion no computable como asignatura para becas y para nada....vuelta de la filosofia y los valores humanos a la educacion
Responder
Denunciar comentario
Ruptura total de la forma de relaciones actuales entre el Estado y la Iglesia Católica ¡YA!. Basta de ayudas, prebendas y demás privilegios a una iglesia que contribuyó a la derrota de la República, albergando hasta hoy en su interior lo más podrido y reaccionario del clero español. ¿No es España un Estado laico? ¡Pues eso!
Responder
Denunciar comentario
La Iglesia está implicada hasta el tuétano en el golpe fascista a la Republica española. A Franco hay que juzgarlo, (como se ha hecho con Hitler y Mussolini), junto con la Iglesia Católica, expropiarle todas las iglesias y catedrales y convertirlas en bibliotecas, todas las tierras que posee y repartirlas a los campesinos. El que quiera religión que se la pague íntegramente. El Estado no debe de subvencionar los sentimientos arcaicos que una persona pueda tener. La Iglesia ya tuvo mucho poder en España e hizo un daño enorme a la Humanidad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPatético, ni al fascista italiano ni al nazi alemán se les juzgó. Repito ni al italiano, que tuvo una farsa de juicio sumarísimo y fue asesinado por las milicias resistencia comunista (y repito no fue juzgado como sí lo fueron los nazis alemanes), ni al alemán se les juzgó. Por ello hace el ridículo diciendo que se debe juzgar a Franco, por muy asesino que se le considere. No por decir más barbaridades es usted más demócrata que nadie.
Responder
Denunciar comentario
Señor Casanova, esperar que la Iglesia Católica Española desista de sus costumbres consuetudinarias y reniegue de sus privilegios es pedirle peras al tamarindo; en este país no lo hará nunca, al menos por las buenas.
Agámoslo pues nosotros, por las bravas. Anulemos los Acuerdos Iglesia-Estado, que paguen el IBI, el IVA y demás impuestos, quitémosle las múltiples exenciones y las amplísimas subvenciones (Hasta 11.000 millones) y, por descontado, eliminemos la asignatura de religión del currículo de la enseñanza pública.
Responder
Denunciar comentario
Todos los comentarios al magnífico artículo son acertadísimos. Pero por ser un poco original y abundar en ellos, me parece que lo de la "purificación por el dolor" reflejado en el martírio que San Lorenzo, que dice ArkosUrsus, es ampliable. Siempre me ha extrañado que los obispos, curas y religiosos- la Iglesia- haya escogido la cruz y la lla lleve en su pecho como el símbolo de adhesión a su líder religioso. Desde ese símbolo es imposible desear el bienestar de la humanidad. Como manteniendo la confesión en privado, a la que acuden sobre todo mujeres, como el acto más humillante que se puede hacer a una persona humana, arrodillada ante otra, confesando sus privados pecados.
Responder
Denunciar comentario
Estupendo artículo. Seguimos igual, la iglesia no reconocerá nunca su apoyo incondicional a Franco. Mas vale que cada vez le quedan menos fieles. Lo de sacar a Franco del valle de los caidos, es fácil de solucionar, que la familia no lo quiere, pues incinerar o fosa común. Y si la familia lo quiere pues que lo entierren donde quieran, pero por supuesto sería para la iglesia ya una verguenza dejar enterrar en la Almudena. En este tema no puede entrar la iglesia a decidir, el gobierno, y punto. Pero ya vemos que hay dudas, y no hay hechos reales, de mientras dandoles fuerza y propaganda a la extrema derecha, y los nostálgicos que vayan a las iglesias a rezar. Siempre he creido en las personas, y nunca en las instituciones, pero la iglesia siempre ha dejado mucho que desear. agur.
Responder
Denunciar comentario
Como bien dice el profesor Navarro en este artículo :
https://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/11/19/la-iglesia-catolica-espanola-y-el-general-franco/
dentro de las grandes mentiras que nos han trasmitido sobre el golpe militar fascista del 36, sobre el eufemismo de una “guerra civil” cuando fue una guerra del fascismo internacional contra la mayoría del pueblo español o la mentira de la transición modélica cuando era un pacto cobarde con el fascismo, quedaría la mentira de una iglesia putativa romana que “colaboró” en el golpe y colaboró en cuarenta años de dictadura tremenda. De colaboración sí, pero no es suficiente para determinar su papel en la historia reciente de España. La verdad es que la putativa era parte INTEGRANTE del golpe, fue parte integrante de la dictadura y sigue siendo parte integrante de lo que con candor algunos llaman democracia. De tal manera que era, y sigue siendo, una parte integrante del fascismo completamente necesario para justificar sus crímenes.
La putativa romana es de las organizaciones mas sanguinarias que hayan existido en su larga historia. Es responsable de la involución cultural y es responsable de crímenes contra la humanidad. Por eso es llamativo que pidamos juicio y responsabilidades al franquismo y sin embargo no pidamos las mismas responsabilidades a la putativa por ser parte integrante del fascismo español.
En esto que algunos interesados llaman democracia sigue existiendo un concordato medieval con el Vaticano y en consecuencia los españoles han tenido que sufrir la vergüenza de ver a su vicepresidenta viajando a la sede papal para pedir autorización en la exhumación de la momia y concordar dónde se le entierra. Los españoles han venido perdiendo parte de su dignidad con el nuevo régimen controlado por el fascismo, pero también siguen perdiendo dignidad colaborando en los negocios de la secta romana y rindiendo pleitesía a uno de los elementos integrantes del franquismo.
Los gobiernos democráticos de España siguen temiendo al fascismo que gobierna desde la sombra y siguen teniendo mucho miedo a la putativa romana. Prueba del nueve de que el franquismo sigue vigente en España.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOtra simpleza. Mire cuando se ganen las elecciones por amplia mayoría se podrá hacer lo que usted dice, mientras que la mayoría de la población (la que vota) no le dé la razón a usted (yo no digo que no la tenga), usted, si verdaderamente es democrático, deberá aceptar que los gobiernos que hemos elegido democráticamente (sistema electoral mejorable a parte) hayan legitimado desde el punto de vista de la democracia situaciones que a mí no me gustan, pero como demócrata acepto sin insultar hasta que pueda cambiarlas por medios democráticos, lo demás son pataletas de gente que sólo es demócrata cuando gana y le conviene, lo que hace que uno sólo considere a la democracia una forma de acceder al poder, pero no un sistema adecuado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Casanova como siempre brillante, pero parcial, sí parcial como casi siempre. El artículo siendo brillante adolece de una omisión importante y determinante, el efecto que tuvo el asesinato (sí, asesinato) de cientos de religiosos y personas creyentes (yo no lo soy, pero reconozco que el derecho a creer, aunque es irracional, es un derecho fundamental reconocido internacionalmente, aunque por este foro parce que no) en la "zona" republicana por personas particulares y asociaciones que habían tomado de forma temporal el poder ante la falta de el "poder" del Estado/República. Este hecho incrementó la animadversión de la Iglesia Católica ( y de parte de sus seguidores, muchos en España, si atendemos a los votos obtenidos de forma democrática por la CEDA) y en palabras de Azaña (auténtico republicano demócrata, y no de muchos de los comunistas y socialistas que sólo lo eran por conveniencia y que consideraban la República como un régimen burgués a combatir, pero útil como medio para la toma del poder) supuso la verdadera causa de la pérdida de la defensa ante el golpe de Estado (y no digo guerra civil) por es aislamiento que le supuso a la República. No entro, pero la falta de rigor es importante, para plantear adecuadamente los problemas, por muy brillantes que puedan ser las aportaciones.
Responder
Denunciar comentario
2
1