La Policía macedonia usó gases lacrimógenos para
dispersar a más de 500 refugiados concentrado en el límite del campo de refugiados de Idomeni, en la
frontera griega, según informaron testigos de la agencia de noticias Reuters y recogió Europa Press.
Fuentes de la Policía griega reconocieron en un primer momento "un episodio de tensión", sin dar más detalles, pero después las autoridades macedonias confirmaron los incidentes y
aseguraron que los agentes actuaron en defensa propia.
"
Han arrojado piedras a la Policía, que en respuesta ha disparado gases lacrimógenos", según apuntaron fuentes oficiales macedonias. "Estaban empujando la verja desde el lado griego de la frontera, pero la valla sigue ahí, no han conseguido entrar", remacharon.
Los enfrentamientos culminaron horas de tensión que comenzaron con una fuerte protesta a primera hora de la mañana en la que varios
refugiados, según testigos, se concentraron a gritos de "
Hoy, o atravesamos la valla, o moriremos", según periodistas de la agencia de noticias rusa
Russia Today.
Varias ONG denunciaron
numerosos actos violentos cometidos por la Policía macedonia contra los habitantes del campo de refugiados. Algunos pacientes de los centros médicos de la organización
Médicos sin Fronteras aseguran haber sido temporalmente secuestrados por las fuerzas de seguridad macedonias en edificios abandonados cercanos al campo, donde fueron golpeados durante horas por los agentes.
Las ONG tienen que denunciar a los presidentes o primeros ministros de los países que, habiendo firmado acuerdos sobre derechos humanos y de asilo a refugiados, los estén infringiendo. Para eso está el Tribunal de La Haya. Es un hartazgo ver como Europa mira hacia otro lado ante brutalidades como éstas. Si consentimos no podemos reclamarnos demócratas y, mucho menos, civilizados.
Responder
Denunciar comentario
0
0