Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Por qué ningún periódico se ha hecho eco de esto: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-4753&t=1&cn=ZmxleGlibGVfcmVjc18y&refsrc=email&iid=47e459bc0d9f469d8af5a2ee38771545&uid=2448325929&nid=244+272699400
Un decretazo, ni urgente ni necesario, sin pasar por el debido trámite parlamentario, marginando al Senado y que si son ustedes capaces de leer, podrán darse cuenta de que más que ayudar pondrá palos en la rueda. La Inspección de Trabajo es un instrumento del Estado para entre otras cosas vigilar el cumplimiento de las normas del orden social en nuestro país. Pero también, es un instrumento para que trabajadores, sindicatos y cualquiera pueda denunciar abusos, irregularidades, etc. en las empresas... Hablamos muchas veces el PXXE, puede que con razón, pues siguiendo esto: ¿qué le queda a España, según su definición constitucional, de "Estado Social y Democrático de Derecho..."? No permitamos que se carguen la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a golpe de Real Decreto, un PP en minoría, con apoyo de Ciudadanos y PSOE. Compartid por favor y gracias.
Responder
Denunciar comentario
Este entuerto está dejando bien claro que nos sobran los Borbones y que la Constitución se ha convertido en papel mojado para unos y un corsé opresor para otros. Ahora parce claro que si nos guiamos por Alemania, Bélgica y Suiza los que están en la cárcel son presos políticos. Para rebelión la de Franco y los suyos nos siguen gobernando...
Responder
Denunciar comentario
Pues tienes bastante razón Jesús, especialmente en tu PS. Nos toman por imbéciles. Porque les siguen votando mayoritariamente. Pero dicho esto, me deja un mal regusto en la boca la decisión de los jueces alemanes (mejor dicho del estado impronunciable Schleswig-Holstein) que hayan sido capaces en dos días de dictar sentencia sobre un caso en que nuestro TS lleva ya varios meses enfangándose y enfangándonos. ¿Son más listos? ¿No han necesitado examinar el "torrente de pruebas" a que hacen referencia algunos tertulianos sobre la violencia? ¿Han comprendido que una cosa es la violencia real de los Tejero y compañía y otra este "que te pego leche" de algunos independentistas? No sé, consiguen que me sienta como Dinio en la noche: confundido y estúpido. Lo cierto es que nunca he tenido claro si la violencia de los independentistas (la hubo, digan lo que digan. Mi familia y mis amigos en Cataluña me lo han confirmado, pero es lo de siempre, unos cuantos enfadados, radicalizados o cualquier otro "ado" que se ocurra) estuvo provocada por las actuaciones de Puigdemont. Mejor dicho, he entendido que no. El PP ha abandonado Cataluña hace mucho tiempo, y la ha utilizado como el saco de golpes para su proyecto nacionalista español como un enemigo, porque le daba votos. Y ahora se rasga las vestiduras y de que caiga sobre ellos "todo el peso de la ley". Lo malo es que han conseguido que se vea la única solución posible (política) como una entelequia por el enfrentamiento social que existe en Cataluña y la exaltación nacionalista que vivimos en el resto de España. Logran lo que quieren. Nos dividen para que no unamos fuerzas contra los auténticos golfos, que ni siquiera son los corruptos del PP, sino los que manda, los que disponen de la economía del país. La vergüenza que se siente como español por el bochorno de todo esto hace que le entren ganas a uno de hacerse apátrida.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues yo no he visto la violencia que comentas. La única violencia que he visto fue la de las fuerzas del Estado contra ciudadanos que pretendían votar.
El relato de una Cataluña en guerra que desde hace ya demasiado tiempo quieren imponer algunos medios es falsa.
No hay familias que no se hablan ni nada que se le parezca.
El día a día aquí es igual de jodido para la clase obrera que antes del inicio del proces. Y el principal tema de enfados y peleas es el fútbol.
Y del tema en cuestión cualquiera puede expresar su opinión sin temor a nada.
Y a quién no le interesa éste tema,que también los hay, lo mas que le ha podido afectar es un atasco por una mani.
Lo que no entiendo es como no ha habido más comunidades en España que hayan aprovechado el tirón catalán para manifestar su rechazo a la corona.
Y medios que consideraba progres contribuyen con sus portadas cada día a ese deterioro del estado de derecho del que se viene hablando. Creando opinión entre la gente que no se dan cuenta de la manipulación. Hasta que desde fuera nos dan la bofetada recibida. Y algunos aún así siguen sin verla.
Por cierto lo que si acaba siempre en violencia son esas manifestaciones mal llamadas de los constitucionalistas. Donde suelen ir los personajes de extrema derecha de toda la vida que patea la cara a los que piensan diferente. Lo vemos aquí en Valencia... Por su puesto no habló de la gente pacífica que expresa su opinión en esas manifestaciones. Que son la mayoría.
A los que dan patadas nunca los cogen ni acusan de incitación al odio. A un profesor en Cataluña que dice que el 1 de octubre pasó lo que todos vimos si.
Responder
Denunciar comentario
Permitanme un inciso para recordar que Alemania y Belgica han respondido a una orden de extradicion solicitada por España y resuelta segun el delito presentado por España. De ninguna manera es la respuesta que estos paises hubieran dado si el caso de independentismo hubiera ocurrido en sus paises. Aplicarian sus propias leyes de la forma mas severa que pudieran sus jueces y fiscales y estoy seguro que en una semana no estarian en la calle paseandose con los dedos en alto. Solo han respondido a una peticion que no afecta a su propia estructura de estado. Creo que tendemos a pensar que es la respuesta oficial de la justicia de esos paises para casos de independentismo dentro de su territorio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn estos supuestos que propones, de que Bélgica o Alemania experimentaran en su territorio un proceso independentista ilegal, sus fiscalías y jueces actuarían, por supuesto, con el rigor que corresponde en la interpretación de la ley, no necesariamente en su grado máximo, pero aún en ese supuesto, de rigor máximo, no inventarían que hubo violencia donde no la hubo. No, Alemania y Bélgica no son España y Turquía.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYa he dicho en otro comentario anterior que estoy de acuerdo y satisfecho con el tama de la no violencia en el caso catalan. No quiero reiteratme. Y la justicia de cualquier pais investiga las causas hasta donde tengan que llegar. Y..
, son belgas y alemanes
, no santos y beatos querido amigo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasQuiero expresar una vez más una mezcla de agradecimiento y orgullo por tantos comentarios, favorables o críticos, pero caracterizados por el respeto a las opiniones ajenas. Como escribe Ignacio Sánchez-Cuenca en la introducción de su último libro, en referencia a la sección de debate coordina en 'infoLibre' y que pronto volverá, este foro de socias y socios demuestra que “una buena parte de la sociedad civil española es bastante más madura que la mayoría de periodistas, políticos e intelectuales. En fin, se puede y se debe debatir civilizadamente sobre la independencia de Cataluña”. Ojalá sigamos practicando y extendiendo esta convicción. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Este país necesita una capa de pintura, para tapar la podredumbre, y que en ella, brille, la transparencia, la honradez, la defensa de lo común, que las actuaciones políticas deben de pensar en los ciudadanos, y menos en el IBEX 35, abandonar el patriotismo de taberna, y los golpes de pecho más falsos que el master de Cifuentes.
En resumen un cambio brusco en el ámbito social, económico o moral de la sociedad.
Responder
Denunciar comentario
Un artículo muy certero y esclarecedor, señor Maraña. Pero la gran "bofetada alemana" ha venido hoy con la declaración de la ministra alemana de justicia, que rrefiriéndose a España ha dicho: "o se aclaran ustedes, o Puigdemont puede, en unos días, ser un hombre completamente libre en Alemania". Esto es completamente inaguantable. La degradación en este país ha llegado al limite y necesita un cambio cuanto antes. La responsabilidad está en manos de Pedro Sánchez, o toma la decisión de una moción de censura (que si dan los números), o se hará responsable histórico de toda la podredumbre que está cayendo sobre nuestro País.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl problema es que el Sr. Sanchez y su grupo político apoyó la proclamación del 155. No hay que olvidarlo y que difícilmente la gasolina apaga un fuego en presencia de aire.
Responder
Denunciar comentario
Como solo de P. Sanchez dependamos, creo que finalmente tendremos dictadura. Espero y deseo que los partidos que se proclaman de Izquierdas dejen de abundar en sus diferencias y substancien una actuación lo suficientemente razonable de alternativa de gobierno que nos devuelva lo hurtado a la justicia social, a la educación, la ciencia y a nuestra deficiente sanidad "públicas". Porque de lo contrario daremos pié a que nos sigan robando desde las instituciones, como quien roba a un despistado imbécil, con merecida razón para ello.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
En el momento de escribir esto, han comentado el artículo de Jesús Maraña 123 socios. Me parece estupendo porque el tema, indiscutiblemente, lo merece. Por quien lo escribe y por su contenido. Lo que pediría, por favor y humildemente, es que aquellos que no están de acuerdo con lo que se comenta, que no se limiten a marcar el “no me gusta”, sino que expongan sus motivos, aunque sea de la forma más breve. Sin duda que nos enriquecería un poco más a todos. Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
10
18