Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Es cierto, estamos en un momento difícil, muy difícil. La responsabilidad colectiva por el diálogo y el sostén del estado democrático de quienes tienen dedicación a la policía institucional es más que necesaria hoy.
Celebro que personas lúcidas y honradas decidan dar el paso para comprometerse de manera directa con labores de dirección y gobierno. Como ha sido tu caso, Luis. Ojalá que tu talante humano, tu alma de poeta, tus ideas y capacidad influyan en el gobierno mucho más allá del Instituto Cervantes. Esta columna tan machadiana con la que dialogas cada semana debería ser una lectura aconsejada en los ministerios.
La responsabilidad individual comprometida frente los problemas que describes, tiene decenas de ámbitos en los que materializarse. No se limita a la esfera institucional de la política ni debate solo en ella. Ahí debemos encontrarnos todos y todas en estos momentos difíciles, tan difíciles.
Un abrazo
Responder
Denunciar comentario
A mi si me gusta tu artículo, Luis. Gracias.
Aunque la gente no castigue ( votos ) lo suficiente la falta de ética de los políticos, hay que denunciarla. Sería muy positivo que, al menos, se diera el efecto contrario, premiar la honradez y la coherencia´.
Ensalzar el diálogo y por ende el acuerdo ( sino maldita la gracia ), es siempre apropiado. Y más hoy, que como bien dice el poeta está todo muy difícil.
Yo pondría el acento en "Nada es más democrático que un buen sistema fiscal" . Es aquí donde el individuo tiene que ser ante todo comunidad. Donde se dan esperpentos como que los "más" paguen menos o nada. Aquí, sí que los españoles debemos combatir nuestra leyenda negra de " admiración" por los pillos y los listillos.
Cualquier gobierno que se precie de serlo, debe establecer como prioridad número uno la justicia fiscal, porque de ella manan las demás. Es difícil, al parecer hay mucha trastienda técnica. Pero no se deben escatimar esfuerzos ni para legislar, ni para ejecutar (más inspectores de hacienda, y más especializados ).
El gobierno debe ser valiente. Cuenta, al menos, con el apoyo inequívoco de Podemos para cualquier labor social; y esta lo es por antonomasia.
Basta con que se ciña a uno (sino el principal ) de los pilares de la que dice ser su ideología, la socialdemocracia. A saber , la redistribución de la riqueza a través de los impuestos.
No nos podemos amparar en las dificultades para "no hacer". Si se pretende el gobierno es para "hacer". Hagamos, pues.
PD: para Pablo y Pedro, en su entendimiento nos va todo. Y para todos, porqué no.
Para ser grande, sé entero: nada
tuyo exageres o excluyas.
Sé todo en cada cosa. Pon cuanto eres
en lo mínimo que hagas.
Así la luna entera en cada lago
brilla, porque alta vive.
Pessoa.
Responder
Denunciar comentario
Otro magnifico articulo. Gracias Luis.
Estimado I:O:I:O:I Luis García Montero no sólo habla de lo importante que es el dialogo sino que además hace especial hincapié en la falta de ética en la política actual y de como esta falta de ética, es el mejor abono de los demagogos. Me parece un artículo realista y acertado para nuestro tiempo.
Por otra parte señor/a I:o...... me parece poco afortunado su comentario sobre el nombramiento de Luis García Montero como director del Instituto Cervantes. Es que acaso conoce Ud. a alguien con mejores cualidades. Luis García Montero es Catedrático de Literatura y uno delos mejores sino el mejor poeta de nuestro tiempo. Por favor ahórrese su rin tintín
Responder
Denunciar comentario
Un gato común europeo jamás pierde de vista quienes son sus enemigos, sean roedores, moscas, mosquitos, arañas y demás bichos de andar por casa. Estoy con Vd. D. Luis que el diálogo es esencial, pero no tiene que ser un diálogo eterno como el que pretenden los chorras de cierta clase de politicos catalanes, que todo el mundo sabe que no quieren diálogo. Sí D. Luis, criticar es más fácil que dar trigo, como escribió un autor italiano. Siento que ha divagado bastante en su columna, y no viene a decir gran cosa que no se supiera ya. Ahora con el cargo pol´tico que ostenta debería preocuparse por el idioma allende los mares.
Responder
Denunciar comentario
Gato sin garras no come y, por tanto no caza ratones.
Político de nueva generación y gato sin garras son lo mismo. Añagazas de felino que solo conducen a eso; tratar de llevarse el gato al agua.
Cuando surgen las reiteradas mentiras asoman, por necesidad las mentiras. Y, cuando se pierde la capacidad de dialogar surgen las mentiras físicas: zancadillas, trabas en las ruedas, información falaz y desleal, personajillos que lavan en las pantallas los trapos sucios o tratan de ensuciar los trapos de los demás. Informadores que han retornado al estilo negro de la mitad del siglo pasado con informativos donde se cocinan noticias añadiendo ingredientes escabrosos o medias verdades; presentando en los platós una serie de noticias que, por su informidad, resultan desastrosas.
La democracia para estos gatos políticos no es la libertad de convivencia. Es la aplicación de lo que ellos entienden por libertad y que, normalmente, deriva en libertinaje del que hacen uso en los mil rincones que una administración de Estado tiene para el desviar, datos, información y dinero. Siendo esto último su principal fin de entrar en política.
Llamemos como llamemos la meta final de los políticos españoles de esta mal llamada democracia surgida de una dictadura a través de una transición sin concesiones donde el poder sigue en los mismo lugares, donde militares alimentados por el pueblo proclaman que la dictadura no existió y que fue un periodo de gloria para España y tantos etc. que ya nuestras mentes se obnubilan con esos desvaríos. Esos mismos que, no solo asesinaron a quien no pensaba como ellos, también asesinaron las libertades de igualdad que por un corto periodo de tiempo vivieron nuestros mayores.
Gracias maestro García Montero por estos retazos de alivio que nos producen sus escritos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
«Borrascas», por Manuel Vicent:
https://elpais.com/elpais/2018/09/06/opinion/1536251545_442694.html
«Las convulsiones de la naturaleza, a la hora de producir terribles daños, no son nada si se comparan con los que causan las borrascas del cerebro de algunos líderes.» Osasuna!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ruego al maquetador corregir la imagen del articulista. La foto que aparece en portada es la del Sr Lobo y el artículo es de GM
Responder
Denunciar comentario
0
0