Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El titular lo define perfectamente, "siempre en todas las salsas"............
DEP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasPatético.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Sincero, sentido y, en mi opinión, merecido homenaje al compañero, al amigo, al político que con su compromiso y quehacer supo estaŕ a la altura de lo que su tiempo en política requería en pro y bienestar de los ciudadanos de su país.
Gracias, Sr. Rodríguez Zapatero, por este loable texto.
Responder
Denunciar comentario
se habrá ido, al menos, con una victoria socialista en la retina. Apuesto a que con una sonrisa.
No sé si con él, va muriendo también la Política con mayúscula, la del diálogo sereno, la cordura, el respeto, la escucha...
Pero ey, señor Rubalcaba, llévese también esto, al menos de mi parte: La ultraderecha tan aparentemente en vigor hoy día, ¡se muere! Da sus últimos coletazos y aspavientos en un mundo quizá algo lento, que no asume aún un cambio histórico sin precedentes. Este cambio es hacia mejor, hacia más tolerancia, mejor convivencia, hacia más globalidad de la buena. Los niños de hoy no comprenderán de mayores la discriminación por razas o sexos, ni ningún tipo de desigualdad. Se habrán criado conviviendo con todos y todas, en las redes, en la calle... Los niños de hoy conversan, comparten, enseñan, aprenden, admiran! a personas de todo el planeta sin distinción ninguna... ¡Que insinúe alguien que el color de la piel los hace distintos! Se reirán a carcajadas.
La ultraderecha se extingue, se muere de vieja. Sin lugar donde caerse muerta ya hoy.
No como usted, sr. Rubalcaba, que 'cae' rodeado de dignidad, admiración y aprecio. Profeta, casi, de un nuevo mundo tan prometedor como le digo.
Descanse en paz. Y por favor no pare de sonreír ni muerto!
Lo haremos bien. No hay otra salida.
Responder
Denunciar comentario
Un politico extraordinario, una mente brillante de las que no abundan precisamente en la clase politica de nuestro pais. No siempre estuve de acuerdo con el, pero escuchar sus razonamientos fue siempre un placer. Hay quien dice que los votantes no se equivocan, sino solo los politicos; menuda sandez: tuvimos la oportunidad de hacerle presidente en el 2012, y el pueblo eligio a Rajoy: entre un hombre extraordinario y un mentecato ladronzuelo, elegimos al segundo, y asi nos fue durante la crisis. Aun recuerdo el debate que mantuvieron en tv, y aquella pregunta que le hizo Rubalcaba a Rajoy: tras asegurarle que, si ganaba las elecciones, al dia siguiente viajaria a Alemania a entrevistarse con Merkel y luego a Paris, le pregunto a Rajoy que recortes iba a realizar este si ganaba. "Diga la verdad, segnor Rajoy, que recortes va a hacer en sanidad, en educacion, en servicios publicos", a lo que el aludido, por supuesto, mintio, y mas de medio pais se trago el anzuelo. No hubiesemos llegado en la cuestion catalana adonde hemos llegado con Rubalcaba en la presidencia.
Habia algo en Rubalbaba que a mi personalmente me llegaba a lo mas hondo; esa inteligencia brillante puesta al servicio de la honestidad y el servicio publico, siempre dentro del respeto al adversario politico. Ay, hace poco fue Sanchez Ferlosio y hoy Rubalcaba; como me dice una amiga, se nos van los mejores, los irremplazables... que perdida tan enorme.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYa no supo vender su discurso.
Y no supo proyectar la imagen de hombre de estado sobre la ciudadania.
De todos modos hubo una campaña atroz contra el como "La policia politica de Rubalcaba" nada de eso era verdad.
Quien nos ivan a decir que los que acusaban a Robespierre Rubalcaba ellos si llegaron a montar las cloacas del estado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡Cuánta ignorancia, Dios mío!
Responder
Denunciar comentario
0
2