Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
gomados, no tengo ni tiempo ni ganas de leer tu respuesta. Comidas de Anguita con Aznaz y J Pedro Ramirez las hubo. La pinza es innegable pero no sé hasta que punto, es verdad.
Angutia me ha parecido siempre un poco megalómano. No lo conozco mucho pero tengo buen concepto de Gaspar Llamazares. Es verdad que no me gustan las personas muy autoritarias y Anguita lo era. Ahora ujn buen punto de el: habîa parado mi vespino, entrê en el bar para un botellin, estab Anguita y tambien pidiô repetir creo que su botellin y para ello se dirigiô al camarero asî:
Jefe, dame otro botellin cuando puedas!
Simpatico, no? Estarâs contento de la histria verdadera, espero!
Pero tengo mejor concepto de Llamazares que de Anguita, ya te lo he dicho: no me gustan los autoritarios y megalómanos.
Buenas noches, jefe Gomados!
Responder
Denunciar comentario
Réquiem por la audacia de Sánchez
Juan Tortosa
1 julio 2019
“Si usted puede esperar, España no puede”, dicen los socialistas arrogándose la representación total del país ¡¡TRAMPA!! Claro que no es bueno esperar, por eso hay que pactar. Y no basta con que no haya investidura en septiembre, porque repetir elecciones, como bien saben ellos, también lo alargaría todo indefinidamente. Pero para pactar hay que ser audaz, y si alguna vez lo fue, Sánchez ya no parece serlo.
Escribía este domingo Rafael Simancas que presionar a Sánchez, retrasar la investidura o repetir elecciones, son “juegos tácticos tan comprensibles como evidentes, pero absolutamente inaceptables desde la perspectiva del interés general.” ¡Pero si es lo que están haciendo los socialistas! ¿A quién quieren engañar?
Tras superar golpismos en casa y furibundos ataques desde todos los ángulos del tablero, el actual presidente en funciones nos hizo creer que por fin el PSOE iba a practicar una política de izquierdas, pero eso parece que ya es historia. Ahí sigue, cautivo de la larga sombra de los dinosaurios de plantilla (Felipe, Guerra, Bono, Lambán, Page y compañía) y de la presión de la maquinaria del aparato del partido en provincias, pueblos y buena parte de agrupaciones, donde se le continúa considerando un intruso.
Diseminados por las tertulias de todo color y condición, propagandistas disfrazados de tertulianos machacan mañana, tarde y noche para convencernos de la necesidad de lo que han dado en llamar “un gobierno europeísta y estable”.
La Vanguardia apunta este lunes que el miedo a la discrepancias sobre Catalunya en el seno del Consejo de Ministros es “una de las razones de más peso” para rechazar un gobierno de coalición con Podemos. Se resucita así lo ocurrido en el comité federal del 28 de diciembre de 2015, cuando se prohibió expresamente a Sánchez pactar con quien en su programa llevara el reconocimiento del derecho a decidir. Pero mienten y lo saben, porque si no fuera esto, sería otra cosa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas2. Puede que, en algún momento, Pedro Sánchez piense que no cediendo ante Podemos se va a ganar a los muchos que no lo quieren en su partido, pero está muy equivocado. No han tenido más remedio que votarlo con la nariz tapada, pero no parecen dispuestos a retirarse a sus cuarteles y dejarlo trabajar tranquilo. Nunca lo van a querer porque no piensan perdonarle que los dejara en evidencia por dos veces, que les ganara el pulso cuando quisieron mandarlo, sin éxito, a los infiernos para siempre.
Tiene la oportunidad ahora, si se atreve, de convertir al PSOE en un partido de futuro, pero le resultará difícil si su apuesta es molestar lo menos posible a quienes tantas veces le han hecho la cama. En el colegio electoral madrileño donde voté el 28A, me entretuve observando la edad de quienes elegían papeletas socialistas y muy pocos de los que lo hacían eran menores de cincuenta años. Si en el PSOE no entienden que solo con canas no se llenan las urnas, a medida que los pensionistas se vayan muriendo irán disminuyendo sus posibilidades.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas3. Puede perder Sánchez una magnífica oportunidad de modernizar el partido y también de ilusionar al país. Tiene la obligación histórica de transmitir aire fresco en sus gestos, en sus modos y en sus actitudes. Como amagó hace un año, tras ganar la moción de censura, con el nombramiento de un gobierno competente y paritario.
No debe permitir que las trabas de esos poderes de los que tanto se habla en abstracto y en sordina impidan las innovaciones. Hacerlo así es tener miedo, y si hay un momento en que no debe haber lugar para el miedo es justo este que estamos viviendo.
Ahora que Europa está más presente que nunca en nuestro día a día y que nuestro país gana influencia en las decisiones de Bruselas, es necesario actuar con la mayor firmeza posible para enterrar para siempre el franquismo y encarar sin remilgos los problemas territoriales pendientes. No puede ser, una vez más, que Catalunya sea la coartada para no pactar ¿Qué fue de aquella audacia que en algún momento Sánchez nos hizo creer que tenía?.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo sé que opinará el Sindicato de la Parquedad, Bostezos y Censuras Diversas, ante este abandono de la brevedad y Gracián como Guía del Ocio cotidiano. Pero yo te entiendo Isabelle y estaré contigo. Ante la carencia de habla larga y propia ¿por qué no nos vas a traer aqui los llamados "chorizos" y que a ti te parecen la última palabra o el "no va más" del razonamiento? Y si un Juan Tortosa os saca del apuro pues venga. Aunque, en este caso, lo del Tortosa ya lo habeís dicho los gringos muchas veces y con todas las conjugaciones que os permite vuestra brevedad. Me da que el sindicato no te va a echar la bronca ni te sacará pancarta. Son comprensivos con estas carencias y son las que les llevaron a sindicarse.
Responder
Denunciar comentario
No sé si la 'izquierda actual' en concreto la de Up, en InfoLibre, vive de pataletas o del desprecio permanente, sin debate. Hoy, me produce tristeza y vergüenza, la pulsión, que en este medio, manifiestan. La misma que cuando despotrican del Ibex y al siguiente comentario se les escapa que compran en el corte inglés porque encuentran esas cositas que no tienen en la tienda de su barrio. En fin. Les deseo toda la suerte posible, la van a necesitar. Tampoco tengo claro, dada la actitud caprichosa y chiquilla que denotan, que su objetivo sea ganar. En serio. El panorama que percibo en los simpatizantes devotos, aquí en InfoLibre, es de actitud dictatorial, irrespetuosa e insulsa en aprendizaje, esfuerzo o ganas de fomentar diálogo o armonía, en pro de alguna construcción funcional. Los comentarios, los discursos selectivos que no toleran ningún análisis que no hable maravillas de Up, unxs provistos de biodetectores de primera, en selección de calidad de comentario (fuerte!) otrxs reaccionando de forma primigenia. La reacción-emoción, se destila día a día, igual o peor. No odian solo al Psoe, o a firmas que analicen la situación politica actual, con datos “en contra” de Up (que sienten tan discriminadamente) también odian a Llamazares, a Errejón, a Carmena, a Bescansa, Espinar, a Luis Alegre.. a, a ,a … Se respira en los comentarios de lxs devotos a P.Iglesias, un aire 'mi posesivo' que empieza a ser casi irrespirable. Me pregunto si esto es ser de Izquierda. Disgrega. Se repite, no se diferencian. Un placer, leer comentarios, que también los hay, donde el respeto prevalece por encima de cualquier opinión o ideología. Gracias. Se necesitan! Buen día.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 14 RespuestasBuen comentario Isa. La lista de los y las odiadas se amplía cada dia un poco más.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEncuentro un pequeño problema en su comentario cuando habla de que el respeto debe prevalecer sobre cualquier opinión o ideología. No es otro que el preguntarle si cree, o no, que su comentario es respetuoso para con la persona que se identifique, aquí en infoLibre, con UP.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasNo me han elegido para el Comité de Etica pero a mi me parece muy respetuoso. Lo raro es que no hayas empezado aún la la tarea reeducadora de Bidebi y te detengas en comentaristas tan respetuosas como Isa.
Te han timado con los leds biodetectores. Canta verde cuando debería ser rojo y rojo cuando debería ser verde.
Responder
Denunciar comentario
Ah la pregunta, de: si me puede parecer respetuoso para con la persona que se identifique, aquí en infoLibre, con UP. mi comentario. Es posible y no es posible, hay mucha costumbre! no obstante si ofende, que se lo miren como hacemos todas y todos y disculpas! Buenas noches itnas!
Responder
Denunciar comentario
Ahora, y ya hace tiempo - antes de las elecciones - ya intuía este fracaso, ahora los resultados lo avalan, y claro, un poco más alterada, me hallo, o por contagio, lo inhalo.
Sigo sintiendo lo mismo en cuanto a que el "error" principal de Up ha sido la gestión inmadura del conflicto interno, porque no se habló de las cloacas del Estado teniendo la oportunidad de convertirlo en tema principal y a la vez evidenciar, que a pesar de todo lo sucedido, de las disidencias, de los enemigos (de todo tipo) y demás, seríamos capaces de transformar las debilidades en fortalezas. Me gustó el cambio de P.Iglesias posteriormente en la primera entrevista en la sexta, la viví como una gran remontada. Fuerte e insipirado. En los debates televisivos evidenció una gran diferencia intelectual y de saber estar. Pero, nos volvimos a enredar en intensidades. Prefirieron elegir la estrategia de mostrarse dolidos contra Carmena y Errejón en Madrid. O decir barbaridades como las de Monedero señalando a Errejon como cómplice de las cloacas..y etc. No soy forofa. Voto porque de momento sigo creyendo en la participación democrática, pero cada vez entiendo más el abstencionismo, sobre todo para no enredarme en estas explicaciones. Aquí le dejo presentada mi impostura y mi falta de respeto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBuenas noches. Fui y soy votante de Up desde su nacimiento. Me ocurre, a diferencia de la mayoría, que no almaceno rabia ni a los disidentes, ni al Psoe de Pedro Sánchez. Soy exigente con el partido que elijo. Cuando sucedió lo de Errejón (que ya se veía venir de hace tiempo) creo que fui de las pocas personas, al menos en este medio, que elegí seguir con la formación de P.Iglesias, sin juzgar a los disidentes. Demostré mi enfado con la actitud de P.Iglesias y con su primer mensaje público, víctima de tal traición. La mayoría maldijeron al traidor y lloraron con la víctima. Yo no. A mi me gusta que quien me representa, sea dirigente y fuerte, capaz de asumir las decisiones dificiles con entereza y responsabilidad, que responda con capacidad intelectual y emocional suficiente para gestionar las posibles y usuales discrepancias internas, en el ámbito privado. La actitud de P.Iglesias, como responsable de la formación que yo elegí, me avergonzó con su primer mensaje público, una vez se enteró de la noticia. En mis comentarios, lo he tratado de exponer siempre con el debido respeto y el cuidado de cada palabra. "Aguanté" muchas opiniones de personas indignadas, dentro de la formación, que no podían comprender mi opinión, claro! encima de que el pobre Pablo había sido vilipendiado, yo aún tuviese más que exigir. Así soy en la vida “política”. Mi partido será el mejor cuando lo demuestre. Los que se van, se fueron. Me dio tristeza Carolina Bescansa, en su momento, y tuve que leer muchas barbaridades también y faltas de respeto hacia ella. Sin queja. Y aquí sigo, procuro que no me molesten las opiniones contrarias o faltonas y respetar las diferentes opiniones. Y este comentario, me ha nacido porque también lo necesito, supongo!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAhora, y ya hace tiempo, intuía este fracaso, pero es que ahora los resultados lo avalan, y claro, un poco más alterada, me hallo, o por contagio, lo inhalo.
Sigo sintiendo lo mismo en cuanto a que el "error" principal de Up ha sido la gestión inmadura del conflicto interno, porque no se habló de las cloacas del Estado teniendo la oportunidad de convertirlo en tema principal y a la vez evidenciar, que a pesar de todo lo sucedido, de las disidencias, de los enemigos (de todo tipo) y demás, seríamos capaces de transformar las debilidades en fortalezas. Me gustó el cambio de P.Iglesias posteriormente en la primera entrevista en la sexta, la viví como una gran remontada. Fuerte e insipirado. En los debates televisivos evidenció una gran diferencia intelectual y saber estar. Pero, nos volvimos a enredar en intensidades. Prefirieron elegir la estrategia de mostrarse dolidos contra Carmena y Errejón en Madrid. Víctimas nuevamente. O decir barbaridades como las de Monedero señalando a Errejon como cómplice de las cloacas..y etc. No soy forofa. Voto porque de momento sigo creyendo en la participación democrática, pero cada vez más predispuesta al abstencionismo, sobre todo para no enredarme en estas explicaciones. Aquí le dejo presentada mi impostura y mi falta de respeto. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Empuñas tu mano. Fesal Chain
Tú te quejas
lloras
gritas
te enojas
luego empuñas una mano al cielo
al marchar calles donde te pican los ojos y la garganta
mientras ellos a veces te apalean
y muchas veces patean el culo de otros
de otras,
sí, quieres cambiar el mundo
quieres darlo vuelta como un calcetín
eso deseas
con tu bandera nueva,
luego si tienes suerte
la pones en lo alto de un palacio
gritas y cantas en el balcón
mirando a la muchedumbre
mientras los discurseas
para que ondeen sus banderas nuevas
y se emocionen con tus palabras
con tus promesas,
los acunas como niños
los mimas como niños
dándoles juguetes que en suma llamas libertad
hasta que dejan de estar de acuerdo
hasta que se enojan
hasta que tratan de marchar en tu contra,
entonces ahí los tuyos les patean el culo
los hacen vomitar con tus gases
con tus palos
con tus rabias
con tu mano empuñada,
para que no cambien tus sueños
para que no cambien tu mundo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasMuchas palabras y poca sustancia. Deje espacio para otros, please.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasGracias infobron, por la muestra que demuestra, lamentablemente, lo que intenté exponer con muchas palabras. Saludos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEs que este medio es un periódico de información general, no una revista poética. Respeto sus inquietudes literarias, pero no parece éste el sitio más adecuado para darles salida...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLamento comunicarte que mi comentario poético ha pasado la censura, tengo el permiso concedido!!
Dice: la poesía que alienta el coraje, que estimula el pensamiento tanto en la vida política como en la general, es permitida en cualquier espacio de este medio. ¡¡Me animan a continuar!!
Jo, lo siento info.. :(( sobre todo por ti, venga ¡Atrévete! Te lo recomiendo 100% !!! Suerte y ánimo compañero! Feliz martes de julio!
Responder
Denunciar comentario
Como siempre que escribe Gaspar Llamazares en infoLibre aparecen comentarios portadores de una maldad insigne.
No lo conozco mucho pero me parece que Gaspar no se habría arriesgado a favorecer la llegada de Aznar como jefe del gobierno como sî lo hizo Anguita. En realidad aun a día de hoy estamos pagando las funestas consecuencias toda esta operación a favor de Aznar urdida por la Derecha, el nacionalismo catalán pujolista y cierta inefable izquierda "rupturista".
Creo que Gaspar Llamazares lleva razón alertándonos contra las consecuencias de una "ruptura" de la izquierda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa mentira por mucho que se repita es mentira. Resucita de nuevo la historia de la famosa pinza de anguita y aznar contra el pobre felipe gal natural. Ya fue puesta en solfa como mentira atizada por el grupo prisoe y todos los mercenarios de dicho grupo que se dedicaban a encubrir la guerra sucia y la corrupción de ese insigne prócer llamado F.G. y a descalificar y demonizar la crítica al felipismo. Recomiendo el libro sobre la pinza de un insigne socialista de verdad y no estos sociolistos e izquierda del caviar y salón llamado Juan Francisco Martín Seco en la editorial El Viejo Topo. En el año 93 Felipe G tuvo mayoría simple y prefirió pactar con el corrupto Pujol antes que con el coherente y hombre de izquierdas Anguita, hombre honrado y cabal. Los pactos entre Anguita y Aznar tenían como fin la regeneración política y la transparencia ante el clima sórdido del felipismo. Para tenazas y esa no se denunció el pacto de Felipe G. con las élites económicas y financieras contra los intereses de los trabajadores. Ya se lo dijo Redondo a Solchaga: "tu problema Carlos son los trabajadores" y cuando le dijo que tenía menos sensibilidad social que una almeja. Recomiendo para conocer la intrahistoria y guerra sucia contra el sindicato UGT y CC.OO. y el apoyo de la CEOE y los medios de la política económica antisocial del gobierno felipista cuando se estaba preparando la huelga general de 14D1988 Sergio Gálvez Biesca. La gran huelga general. Editorial Siglo XXI. Así que ya está bien de mentir y para tapar las vergüenzas del felipismo y su orondo multicomisionista inventar patrañas como la pinza y atacar a un honesto y coherente Anguita. Se ve que los efluvios de la cal viva obnubilan razones.
Responder
Denunciar comentario
estamos pagando las funestas consecuencias DE toda esta operación a favor de Aznar...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Cómo favoreció Anguita la llegada de Aznar? Hasta donde yo sé, en la legislatura de la famosa pinza, PP y PSOE votaron más veces juntos que IU y PP, y PSOE e IU votaron más veces juntos que separados. ¿Dónde está la pinza? Sinceramente, basándome tanto en este comentario como en otros, creo que usted hable esencialmente de oídas.
Responder
Denunciar comentario
Si ha lanzado la propuesta a C´s de que se abstenga para formar un gobierno estable, el partido socialista consintió en abstenerse para que gobernara Rajoy por sentido de estado, y ahí sí estoy de acuerdo que ningún partido de la derecha se merece tener esta deferencia.
Me apetece contestar a todos los puntos que expones, pero sería una epístola demasiado extensa.
Un abrazo para todos.
Responder
Denunciar comentario
Si llego yo a saber que votaba a los partidos políticos para que éstos mercadearan para vender los diputados al mejor postor, iba a votar su tía. Es este el respeto que tienen por sus electores. Por un sillón del consejo de ministros son 12 diputados, pero si es el de la vicepresidencia, puedo pagar,…… hasta 20 diputados. Vale?. Vale, de acuerdo. Esto no es pactar poniendo los problemas de los ciudadanos encima de la mesa.
Con testación a ATAIO.
Mi querido contertulio ATAIO:
En primer lugar, permíteme que me tome la libertad de tutearte, como espero que tu hagas lo mismo.
He leído tu comentario, que por supuesto respeto, aunque me parece que cargas un poco las tintas contra el Psoe o contra Pedro Sánchez. Ya me gustaría tener la ocasión de contrastar nuestros diferentes puntos de vista, con sosiego, con tranquilidad y con la mente abierta para tratar de entender tus planteamientos, que me parecen muy interesantes.
Debo decirte por otra parte, que ni soy militante de Psoe ni de ningún partido político, si bien en esta ocasión estoy más próximo a este partido porque, descartando el tripartito de la plaza de Colón, que me parecen repulsivos, descartando también los independentistas, no queda mucho donde elegir.
Dicho esto y entrando en materia, en el año 2015, Rajoy ni tan siquiera podía gobernar por mayoría simple y convencido de ello, tomó la decisión de no presentarse a la investidura, abocando así a unos nuevos comicios y ello es más una irresponsabilidad que una virtud o coherencia.
Actualmente el presidente en funciones, que ha ganado las elecciones del 28 de Abril último por amplia mayoría, y como no parece que tiene los apoyos suficientes, los está buscando denodadamente, como es su obligación. Es por esto por lo que ahora tiene tantos problemas.
Te imaginas mi querido ATAYO, de haber ganado las elecciones UPodemos? P. Iglesias estaría exigiendo la Zarzuela, porque no le veo con la humildad de ser un líder como “servidor de los ciudadanos”.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEl País 29.06.2019
Lluís Orriols
'Formateur passif'
Los acuerdos se alcanzan ofreciendo un reparto de políticas y cargos en el ejecutivo, normalmente siguiendo una estricta regla de proporcionalidad.
El pacto es algo inherente en las democracias parlamentarias. Las mayorías absolutas son poco frecuentes y, en ausencia de estas, los partidos están obligados a ponerse de acuerdo para formar Gobierno. Es por este motivo que las democracias parlamentarias suelen tener previsto un mecanismo para designar a un responsable que lidere las negociaciones. A esta figura se la conoce, en la ciencia política, como el “formateur” y, en el caso de España, es designado por el Rey tras una ronda de consultas con las distintas fuerzas parlamentarias.
Al formateur se le presupone una actitud proactiva. Su papel es el de sondear, explorar y convencer a una o varias formaciones políticas, normalmente las ideológicamente más afines, de que se conviertan en socias de gobierno. Para ganarse su apoyo, el formateur cuenta con un valioso recurso como moneda de cambio: el poder. En efecto, los acuerdos se alcanzan ofreciendo un reparto de políticas y cargos en el ejecutivo, normalmente siguiendo una estricta regla de proporcionalidad: tanto aportas en la coalición, tantas sillas recibes en el Consejo de Ministros.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas2. Sin embargo, en la política española se está propagando el curioso y problemático oxímoron del formateur passif (o formador de Gobierno pasivo). Últimamente es frecuente ver en nuestro país como los candidatos designados a formar Gobierno, en lugar de tomar la iniciativa, exigen que sea la oposición la responsable de mover ficha. La carga de la prueba la tienen los partidos de la oposición, pues son estos quienes deben facilitar la investidura, incluso si es necesario de forma desinteresada, a cambio de nada, con el fin de favorecer la gobernabilidad del país.
La estrategia del formateur passif es convertir las negociaciones en una guerra de desgaste. Ante una situación de bloqueo, se propaga relato de que el culpable de un eventual fracaso de las negociaciones no es del candidato designado a recabar apoyos sino de la oposición. Algo tan común como exigir sillas en el ejecutivo es interpretado como una demanda egoísta e irresponsable. Y, en última instancia, se amenaza con la repetición de elecciones, en las que se asegura que la ciudadanía castigará a la oposición, en lugar del formateur, por la falta de acuerdos.
Unidas Podemos y Vox son piezas imprescindibles para alcanzar mayorías de Gobierno de izquierdas y de derechas, respectivamente. Ambos partidos han expresado en numerosas ocasiones que están dispuestos a entrar en las mesas negociadoras con demandas habituales en las democracias parlamentarias de nuestro entorno. Su exigencia es que su apoyo se traduzca en cuotas de poder en los ejecutivos. No se trata unas peticiones extravagantes e inasumibles. De hecho, en términos comparados, lo más frecuente es que impere la proporcionalidad y que, por lo tanto, los partidos acaben logrando una porción del Gobierno similar al porcentaje de escaños que aportan.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas3. La aritmética parlamentaria es tozuda y es de imprudentes actuar al margen de ella. Hoy por hoy, los Gobiernos de izquierdas requieren de la participación de Unidas Podemos y los Gobiernos de derechas del beneplácito de Vox. Si el PSOE percibe a Podemos como un socio incómodo y Ciudadanos no considera a Vox como un interlocutor válido, entonces deberían ser realistas, asumir que los números no dan y, en consecuencia, explorar otras mayorías alternativas. Haberlas, las hay.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Deben pensar que lo digo por ofender y pensarán que lo digo desde ayer aunque lo escribía al poco tiempo de aparecer Podemos como partido y ver los comportamientos y opiniones de muchos de sus comentaristas-militantes: si el IBEX quisiera que Podemos despertara rechazo y antipatía y pensara en una operación para hacer de este partido una fuerza irrelevante, crearía a los gringos. Yo, no descartaría que los haya creado. El IBEX puede hacer eso y, según cuentan, mucho más. Si creó a C's ¿no habrán parido en alguna de esas oficinas donde se hace la historia y se establece el destino de España, a este gringuerio adusto, malhablado y sectario y los han repartido por digitales como este con sus correspondientes martillos? Lo dejo para que lo valoren los expertos en estas cosas de conspiraciones y tal. Como explicaciones alternativas o muy alternativas y alejadas de los poderes del IBEX y, por lo tanto, menores, cabe pensar que estamos ante más de lo mismo o de siempre y como construyen algunas personas su adhesión a un partido. Quizás habría que detenerse en el origen y los materiales de la “indignación”, en cómo se forman esos antagonismos binarios, el amigo-enemigo sobre todo, y como la decepción o la desolación de la quimera llevan al crecimiento exponencial de los enemigos. Cada vez se necesitan más y cualquiera que duda pasa vertiginosamente de sospechoso a nuevo enemigo. Más de lo mismo y como corrompe a las personas la obediencia ciega al partido y la fidelidad a consignas que se convierten en doctrinas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 13 Respuestas9
8
¿Por qué no te cambias el alias de Arkiloco a Archilocuo?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas3
1
Uy, Info (qué bien rimas con...¡Lebrón!), que detallazo y que sugerencia tan mona. No sé si te tenía apuntado en mi club de seguidores, pero es una manera muy original la tuya de inscribirte. Para llegar a presidente tendrás que pasar algunas pruebas pero nada difíciles y a tu alcance. Es un puesto en el que os vais turnando los que os sacaís cerumen de los oidos u os rascaís mucho la testa y la lista es tan larga que ya ni los recuerdo. El último candidato es el Adaja, qué ya opositó cuando era Castañuela y formaba pareja con Castañuela. Está en la prueba de liebre persiguiendo la zanahoria recubierta de nata y lacasitos. Creo que no será rival para ti. Está ya un poco adajaó y a si te ve como todo un Lebrón. (ja, infoLebrón, ja, casi tan bueno como Archilocuo, ja) Animo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas2
3
Te has puesto nervioso con el comentario de Infobron y has repetido Castañuela. Concéntrate más y mejor para evitar estos burdos errores en tus magistrales textos.
Responder
Denunciar comentario
1
3
Uf, qué pesao.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas4
1
Manolete, Manolete, si no sabes....
Responder
Denunciar comentario
1
2
¡La gallina!
Responder
Denunciar comentario
3
2
El gregarismo y la solidaridad tribal se antepone a la idea y nada se puede compartir con el enemigo y los traidores de conspiraciones infinitas. La historia se manipula o se hace que diga lo que conviene y la memoria se hace selectiva para convertirla en una lanza de varias puntas que te ensarta con facilidad un pasado que sería inmundo, al que ellos han despertado tarde y del que vienen a salvarnos. Quizás habría que hacer trabajo de campo y detenerse en algunas biografías. Los antifranquistas de hoy pero que no lo fueron en su momento o los que votaron durante años al PSOE y ahora se ven como engañados que tratan de expiar con furia sus pecados anteriores. Hundida la ola, venden más odio al contrincante que ilusión y esperanza en los suyos. Los brazos de la espiral son devorados poco a poco y todo pasa por hacerse fuertes en el núcleo que ya no es irradiador o solo irradia rencor contra todo y todos los que no les siguen. Aunque moralmente superiores nunca está de más buscar referentes en el pasado como Anguita. El juicio no es político y si moral y así te sale un “hombre honrado y cabal”. Lo próximo será teorizar la socialización del sufrimiento y que si nosotros estamos jodidos que se jodan todos. Y el “pueblo” que les guió y luego fue la gente, tendrá lo que “se merece”. Pero todo esto es porque me gusta aburrir a ovejas y adajas. Que los gringos son obra del IBEX, es la pista a seguir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 Respuestas7
8
¿No es la gallina?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas2
2
Ese es el juego. Y tu el conejo. Si quieres te cuento el cuento, Adajita.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas2
1
Perdón, perdón. Es que como no se entiende nada de lo que escribiste anoche, y no contestaba nadie a tus comentarios, pensé que se trataba de algún acertijo o adivinanza... Disculpa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas2
1
Bah, no te lleves mal rato Adajita. A estas alturas eso tiene mal remedio y aunque se entienda algo, que lo dudo, ¿quién me va a contestar si tu eres un marcador del nivelín del gringuerio y sus brevedades? A mi también me pasa y no entiendo una mierda de los comentarios del Santi (Itnas) pero hoy he comprendido mi inferioridad ante " Isabelle y otros estudiosos de la reducción de la dimensión de un problema. (Santi-Itnas dixit) Yo creo que los fecilitados tampoco le entienden y por eso ni se han asustado ni nada por ser llamados "estudiosos de la reducción". En fin, que hoy me he acordado de ti al ver a unos gorrioncillos que se han acercado a mi mesa y picoteban las miguillas del cruasán mientras me tomaba un cafelito en una terraza. Y pídele disculpas a Pereira. Estaba tan nervioso por responder al intelectual Lebrón que he duplicado a Castañuela. Pobre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas1
2
Que no te preocupe mi suerte, pues ni me procuras mal rato, ni me aburres, magistral ArkiLoco, todo lo contrario, a veces hasta me saturas, pero de la risa que me provocas..., y otras, lo confieso, no logro acabar tus densos y desordenados textos. Lo único que intento con mis objeciones, ya sabes, es encarrilar tu estilo literario, a ver si puedo ayudarte a alcanzar la cumbre cual Ateneo de Náucratis, pero con más clarividencia (si cabe) y, sobre todo, sin errores ortográficos... Solo si así lo logro, podré leerte siempre con agrado hasta el final. Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas2
1
Por cierto, no me has respondido aún a lo que te comenté hace unos días: el Diccionario de Dudas al que tú te referiste como de la RAE no existe; el de la RAE se denomina Diccionario Panhispánico de Dudas (cómpratelo, merece la pena) y en él podrás comprobar que el vocablo "hostia" SIEMPRE se debe escribir con hache, siendo incorrecta la grafía "ostia". Para que no incurras de nuevo en tal error, aquí te dejo el enlace a su versión digital:
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=MHB8Ac1cTD6FFueWue
Responder
Denunciar comentario
2
1