La Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid
devolverá "de manera automática" el dinero que algunos consejeros reembolsaron a esta entidad de los importes gastados con sus
tarjetas B. Así lo explica la fundación en un comunicado en el que detalla que lo hace en base a informes encargados a especialistas jurídicos independientes.
Estos trabajos han deteminado que corresponde a Bankia recibir "todos los activos y pasivos de
Caja Madrid a excepción de los de la antigua Fundación Caja Madrid, la Obra Social y el Monte de Piedad". Hasta el momento la fundación había recibido nueve ingresos
por un valor total de 462.549,95 euros.
Asimismo,
Caja Madrid informa de que el
Fondo de Reestructuración Ordenado Bancario (FROB) ha habilitado una cuenta en Bankia para que los consejeros puedan transferir todo el dinero que gastaron con las
tarjetas B.
200.000 euros
Por su parte Bankia había informado de que el expresidente
Rodrigo Rato y otros tres directivos habían devuelto los cerca de 200.000 euros que habían desembolsado a cuenta del banco. Los cuatro aceptaron reembolsar los fondos que utilizaron durante los años 2011 y 2012. En concreto, el expresidente Rodrigo Rato entregó 54.837 euros; Ildefonso Sánchez Barcoj devolvió 90.879 euros; Matias Amat restituyó 42.043 euros, y José Manuel Fernández Norniella reembolsó 9.700 euros. En total, 197.459 euros.
Pero las conclusiones jurídicas del asesor externo de Caja Madrid contrastan con las de
Bankia, que encargó a la firma Herbert Smith Freehills un análisis de las consecuencias del uso de las
tarjetas B. Así, esta consultora sostiene, por el contrario, que
Bankia no estaba legitimada para iniciar ningún tipo de acción judicial en reclamación de esos 15,2 millones de euros. Y que en todo caso corresponderían a la Fundación Caja Madrid.
Tiene que ser Caja Madrid
Ambas entidades son las herederas de la antigua caja: Bankia se quedó con el negocio financiero y la Fundación Caja Madrid con la obra social. Pero el asesor jurídico de Bankia entiende que esta entidad "no soportó el quebranto económico producido por el uso de las tarjetas", y por ello no está legitimado para exigir a los consejeros y directivos que lo devuelvan. En todo caso, insiste en que tampoco la
Fundación Caja Madrid tendrá éxito si reclama ese dinero: "
Parece difícil intentar con éxito el ejercicio de acciones restitutorias".
Por su parte
el FROB llegó a las conclusiones opuestas: decidió trasladar los hechos a la Fiscalía Anticorrupción al entender que en absoluto se podía descartar la existencia de delitos, apreció en la actuación de los consejeros suficientes indicios como para analizar si se produjo un cobro indebido y concluyó que es Bankia quien está legitimada para reclamar el dinero gastado con las tarjetas.
En un escrito fechado el pasado 4 de julio, el organismo público recuerda que
Bankia se quedó con todo el negocio financiero de Caja Madrid, "en el que se encontraban los 15 millones de euros de gastos registrados por el uso de esas tarjetas". Por ello, entiende que el perjuicio "se ha materializado en los accionistas de Bankia actuales, y en concreto en el FROB y a través del mismo en el contribuyente".
¿No sería mejor que devolvieran el dinero de los preferentistas en lugar de a esta panda de golfos?
Responder
Denunciar comentario
0
0