El lehendakari,
Iñigo Urkullu, ha afirmado este jueves que espera que 2018 sea el año en el que los grupos parlamentarios consensúen las bases de un texto articulado para un
nuevo estatus jurídico-político para Euskadi, ya que es un año "sin elecciones" y los partidos políticos pueden "hablar con libertad sin sentir unas elecciones a sus espaldas".
En
una entrevista a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Urkullu ha indicado que "debemos
defender el autogobierno reconocido, porque también puede estar en entredicho", y que, de cara al futuro, "nadie debería renunciar a sus principios u objetivos", aunque ha matizado que, "si el objetivo es la cohesión de la sociedad", los distintos grupos parlamentarios deben buscar "acuerdos para construir una sociedad".
Derecho a decidir
Asimismo, ha asegurado que no teme el
debate sobre el derecho a decidir, "si es pactado y consensuado", y ha recordado que en 1990 el Parlamento vasco ya aprobó una resolución sobre el derecho a decidir".
Además, el lehendakari ha señalado que 2018 también debería ser el año en el que
"desaparecieran las siglas de ETA", aunque ha destacado que, "por encima de las palabras", debe quedar claro que "una época de 50 años ha terminado y no se va a repetir".
Cómo todos los días.... nuestro desayuno de Urkullu.
Un personaje importantísimo y decisivo en el devenir de la política del estado porque le han votado ¡nada menos que 286.215 españoles!. Por cierto todos en el País Vasco.
Un dato para lectores sagaces: el Partido Animalista sacó 284.848 votos.
Responder
Denunciar comentario
0
0