Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
"Un 30 por ciento de los votantes de la formación naranja se ven social demócratas y de centro izquierda".
Es de suponer que se refiere a que, votantes socialistas "de izquierdas", hartos de las mentiras de éste partido del "somos la izquierda" y de las promesas incumplidas del su renacido SG, si, ése del "No és No", o, vamos a obligar a cambiar leyes desde los escaños de la oposición en el Parlamento, buscan un nuevo partido, que crean honesto, con ganas de legislar para la mayoría de la población y no solo para unos pocos privilegiados y empresas multinacionales... y van y se apuntan a C's !!! .
Desde luego lo que hace el "aparato propagandistico" ! . Si no fuera porque pasamos de guatemala a guatepeor seria para partirse la caja de risa.
Responder
Denunciar comentario
Se lee: "Rubalcaba también recalca que los votantes siguen viendo como "mejor opción" un Estado autonómico"
Un estado autonómico con transferencias al 100% a Cataluña, implica soberanía catalana, que es de lo que se trata. Un estado autonómico con transferencias al 100% es lo que quieren los independentistas, ya que esa soberania que dan las transferencias al 100% es independencia en la toma de decisiones para afrontar los retos y los paliar los problemas de la gente de apie, como por ejemplo la pobreza energética. la semana siguiente a las elecciones catalanas del 27S de 2015, Antonio Baños, portavoz de La CUP en aquellos días, hablo en ese sentido en Al Rojo Vivo, La Sexta: Diciendo que lo que se pretende es tener soberanía Catalana, y la organización de España con soberanía catalana, es irrelevante: puede ser autonómica tal cual está, o federal, o confederal, o algo nuevo innovado, y ante la inacción de la administración central del estado, estaban la hoja de ruta con la opción del referéndum que sería el del 1-O.
Iñaki Gabilondo, en el verano de 2015, unos tres meses antes de las elecciones catalanas del 27S de 2015, ya habló de ello (de la hoja de ruta) en El Intermedio, La Sexta. Aquí se puede ver y oír (más claro, agua, por lo que las palabras de Rubalcaba suenan a falsas, suenan a engatusar, como si el estado autonómico fuera incompatible con la soberanía catalana):
https://www.youtube.com/watch?v=dhHlEBqIg_M&feature=youtu.be&t=108
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasGabilondo hablaba en julio de 2015 de la inacción de Rajoy, después vinieron las elecciones del 27S de 2015 que ganaron los independentistas al alcanzar un pacto con mayoría absoluta independentista en el Parlament, e investir a Carles Puigdemont como presidente del Govern, bajo cuyo mandato se implementó la hoja de ruta en la que el 1-O de 2017, supuso que el resultado fuese per se, la Declaración Unilateral de la Independencia (DUI).
Rajoy hasta el 1-O de 2017 estaba en la inacción, como estaba en lo mismo el 11S (La Diada) de 2012, que fue una salida a la calle masiva. Aquí se ve la calle y a continuación la inacción de Mariano Rajoy en esa fecha:
https://www.youtube.com/watch?v=7a20hyX9ELA&feature=youtu.be&t=534
Responder
Denunciar comentario
Aquí ha estado acertado "el probetas", es normal que C's (partido de derecha a secas) le quite votos a los dos otros partidos de derechas (PP-P$O€).
En Unidos Podemos no hay tanta preocupación.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAfirmas: "En Unidos Podemos no hay tanta preocupación"
"El modelo de estimación del CIS infravalora el meteórico ascenso electoral de Ciudadanos"
"El Barómetro de enero da 1,3 puntos menos a C's y 1,3 puntos más al PSOE de lo que sus propias tablas de la encuesta indican, de forma que el partido de Rivera no llega a superar al de Sánchez. En cambio, el análisis exhaustivo de esas mismas tablas por el gabinete JM&A para 'Público' muestra que Ciudadanos ya está segundo, y a sólo 4,6 puntos del PP."
"Tablas completas comparativas de los resultados de las generales en 2016 (arriba) y de las estimaciones del CIS sobre su encuesta de enero de 2018, frente a los cálculos de JM&A empleando las mismas tablas del CIS (izquierda):
http://www.publico.es/files/article_main/uploads/2018/02/06/5a79f00e47701.jpg
"Esas desviaciones, en ambos sentidos, no son muy elevadas, pero como suman en total una diferencia de 2,6 puntos (equivalentes a unos 600.000 votos, con la tasa de participación empleada), resulta que se deshace el empate entre PSOE y C's a favor de los socialistas, cuando los sucesivos cálculos de JM&A indican todo lo contrario: en función de las tablas del propio CIS, Ciudadanos quedaría en segunda posición, por detrás del PP, con dos décimas (o 45.000 votos) más que el PSOE y a sólo 4,6 puntos del Partido Popular.
Ante esta disparidad de estimaciones, Público se ha puesto en contacto con el CIS para preguntar si ha modificado su método de cálculo y la respuesta ha sido negativa: "Las estimaciones de los barómetros siempre se elaboran conforme a los mismos procedimientos estandarizados de estimación de voto", ha respondido el Centro de Investigaciones Sociológicas a través de una portavoz."
http://www.publico.es/politica/analisis-barometro-cis-modelo-estimacion-cis-infravalora-acelerado-ascenso-electoral-ciudadanos.html
https://www.youtube.com/watch?v=u2CGWpBY5Ak
Responder
Denunciar comentario
Este señor Rubalcaba es todo un cínico...es como aquel que dice que puede cambiar de principios si viene el CS...y dicen que son la izquierda??ja ja...Claro que le quitan votos el CS...si son del mismo espectro derechil...Este PSOE no sabe por dónde tirar.....se ha convertido en una asociación de clientelismo político de lo establecido chupatintas de lo público....Han cerrado filas para conservar su pellejo...pero no tienen ni principios ni palabra, ni proyecto alguno....Salud y República!!!!
Responder
Denunciar comentario
"Porcentaje de encuestados que muestran una probabilidad media o alta (de 5 o más, en una escala de 0 a 10) de votar a Ciudadanos en las próximas elecciones, en función del recuerdo de voto en las elecciones del 26 de Junio de 2016, en el Barómetro de Julio de 2017 y en el Barómetro de Enero de 2018."
https://images.eldiario.es/fotos/Cfakepathpdpcs2018graf3jpg_EDIIMA20180205_0949_5.jpg
"El gráfico muestra no solo que el atractivo difuso de Ciudadanos es mucho mayor entre el electorado del PP que en el de cualquier otro partido, sino que además que aquí donde más ha crecido en los últimos meses. Más de un 60% de los votantes del PP considerarían votar por Ciudadanos (consideran que su "propensión" a votarlo es, en esta escala de 0 a 10, de 5 o mayor)."
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/graficos-entender-crecimiento-Ciudadanos_6_737086325.html
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn el gráfico de arriba, se ve que, hoy, si hubiese elecciones generales, Ciudadanos también recibiría votos de personas que se abstuvieron en las elecciones generales del 26J de 2016.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTambién es importante el número de personas que no recuerdan lo que votaron en 2016, y el de las personas que no contestan sobre lo que votaron en dicho 2016, pero hoy ambos grupos votaría en porcentaje importante a Ciudadanos.
¿Qué estará pensando Carolina Bescansa? e ¿Iñigo Errejón?
Empleo el verbo pensar, y no el verbo decir, por la ley del silencio que oficialmente y públicamente impuso la dirección actual de Podemos, y que se traduce de facto, en: Silencio lanar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY aun existen personas que dicen que hay que deshacerse en UP de la transversalidad a la que llaman populismo reaccionario parásito y lo mezclan con Errejón y con Julio Rodríguez y la OTAN, lo que es una panoplia de doctrina libro típica de los de IU/PCE para retener a los que quedan, y así no tengan que decir pronto: El último, que apague la luz y la pague.
Un ejemplo (suponiendo que no es un troll del PP, del PSOE, de Podemos ala anticapitalista y/o pablista, de Ciudadanos, de IU, o de Francisco Frutos, o dicho de otra forma: Suponiendo que no es un troll de la especie submarino):
"#10 GUSA 05/02/2018 16:17h
[Contestando a:] #6 "en las ciudades donde gobierna Podemos...". Buena expresión de ese espíritu de parasitismo permanente y universal que anima a los podemitas. Y los demás movimientos -éstos sí- de la izquierda radical, ¿qué?. Las encuestas animan, precisamente, a deshacerse de anécdotas superficiales como Podemos y sus ideólogos populistas, como Errejón y demás patulea reaccionaria.
Salud y República."
"#12 GUSA 05/02/2018 16:25h
[Contestando a:] #7 ¡Ingenuo!. O te lo haces, como otros ex compañeros de Izquierda Unida. No es el tiempo de la visibilidad, sino el de deshacerse de estos transversales parásitos, de su general de la OTAN Rodríguez, de sus ideólogos de la piedra filosofal de la transversalidad y demás siniestros personajes.
Salud y República."
http://www.eldiario.es/politica/Podemos-respira-aliviado-CIS-PSOE_0_737026636.html
Nota sobre lo de: El último que apague la luz:
https://www.youtube.com/watch?v=tmy7vutU8kw
Responder
Denunciar comentario
Discurso simple para gente afín.El 30% socialdemócrata, vaya! como en los principios del PSOE en los 80 y ahora taacháann ! liberales, de ultracentro .Curso acelerado no como el PSOE. que le costo unos años,Alucinante.. Algo disperso si que son Ciutadans
10% en el sondeo del CIS (Iglesias),meritorio.Comparando ,con el doble de subida en la preocupación por las asesinadas en éste reino.del 1,8% al 4,6%,.Preocupar,preocupar,la prisión permanente revisable,País!
Responder
Denunciar comentario
Lógico, Rubalcaba: C´s le quita votos a la derecha...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas"El problema no es la ignorancia, sino las ideas preestablecidas" (Hans Rosling)
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas"Datos del CIS"
"Ciudadanos se queda con un 15% de los votantes del PP y también roba a PSOE y Unidos Podemos"
"El partido de Albert Rivera es el que retiene más a sus votantes del 26J mientras que la coalición de Pablo Iglesias tiene menor fidelidad" (Irene Castro / Raúl Sánchez 05/02/2018 - 21:11h)
(...)
"Rivera también consigue cierto trasvase de votos desde Podemos. Un 5,2% de sus votantes del 26J asegura que ahora se decantaría por Ciudadanos. El porcentaje es similar (5,9%) entre los votantes de la confluencia valenciana mientras que en los casos de En Comú y En Marea no se produce ninguna fuga hacia el partido liberal.
El PSOE ha frenado la pérdida de votantes hacia Podemos: ahora solo es del 1,7% mientras que en el sentido inverso es mayor (5,7%). Los votantes socialistas también tienen un alto porcentaje de indecisión (15,1%), aunque es superior en el caso de Unidos Podemos (14,8% para la matriz, pero 23,5% en el caso de la confluencia valenciana; 21,7% de la gallega; y 18,2%, de la catalana)."
http://www.eldiario.es/politica/Ciudadanos-votantes-PP-PSOE-Podemos_0_737027140.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas"en los casos de En Comú y En Marea no se produce ninguna fuga hacia el partido liberal.
"
En En Marea está por ejemplo la ANOVA del profesor Beiras, que es nacionalista independentista, como los independentistas catalanes, por lo cual es imposible que abandonen En Marea para ira Ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEste siniestro señor, se podía dedicar a lo que realmente sabe y conoce bien: las cloacas del Estado y los tejemanejes que se trajo con la señora Cospedal y otros tan siniestros personajes como él. Que nos cuente cosillas de esas, esos pactos pestilente de silencios y esas negociaciones para tapar la basura de tantos y tantos años. Sería esclarecedor a la par que entretenido. Que no sabrá éste señor de esos asuntos....
Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCon el inicio de tu comentario, me has recordado a nuestro hermano que: "Por su casa no ha pasado, tan importante señor".
Gabriel Celaya cantaba respirando y en la tierra, ese cantar respirando, eran actos (la acción). Atahualpa Yupanqui cantaba por los caminos y cuando estaba en prisión, y ahí oía las voces del pueblo que cantaba mejor que él:.
https://www.youtube.com/watch?v=FBLPF0LX8mQ
https://www.youtube.com/watch?v=2jUcX_RLvxE
https://www.youtube.com/watch?v=iBNf7qPC4ko&feature=youtu.be&t=129
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Muy acertado Rubalcaba con el tema del transvase de votos a Ciudadanos desde votantes socialistas. El proces catalan ha servido para derechizar al pais. Podemos ya no es el partido a batir,al contrario, es nuestro parner para el futuro próximo. El tema catalán está minando a los progresistas. Las posiciones radicales se premian versus las que quieren resolver los conflictos. Cómo diría Mafalda "que se pare el mundo que me bajo de el"
Responder
Denunciar comentario
0
1