“¿Se puede estar en contra?”: Sánchez triunfa en las redes con su discurso en Davos

La intervención de Pedro Sánchez en el Foro Económico Mundial de Davos no ha pasado desapercibida en las redes sociales. Los tuiteros se han deshecho en elogios al discurso que el presidente del Gobierno hizo este martes frente a los líderes políticos y económicos reunidos en la ciudad suiza.
Sánchez preguntó en su discurso “¿Cómo podemos pedirles a nuestros ciudadanos aguantar un poco más ante la inflación cuando algunas grandes compañías no pagan ningún impuesto gracias a paraísos fiscales y vacíos legales?”, al mismo tiempo que pidió a las “élites globales” ayuda para cambiar esta situación. Además, el presidente recalcó que “el sistema no es justo”, ya que “está lleno de injusticias y desigualdad”, y aseguró que “es hora de arreglarlo”. Sánchez recibió la felicitación del presidente del Foro, Børge Brende, por los resultados económicos que ha conseguido España. Y resaltó que nuestro país tiene “uno de los crecimientos más fuertes de Europa”.
Cómo pedir a nuestros ciudadanos que aguanten un poco más la inflación cuando algunas grandes empresas pagan cero impuestos gracias a paraísos fiscales
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 17 de enero de 2023
Les pido a ustedes, élites globales presentes en #Davos, que nos ayuden a cambiar esta situación.
Es hora de arreglarlo. pic.twitter.com/qmdvzvc1iP
En Twitter, las reacciones a estas declaraciones fueron diversas. Algunas recogen sus frases, otras destacan el buen nivel de inglés de Pedro Sánchez, la valentía de sus palabras… En definitiva, su discurso no ha pasado inadvertido para los tuiteros.
No he votado al PSOE en mi vida. Pero este discurso de Pedro Sánchez es para levantarse y aplaudir hasta rabiar.
— Theo (@TheoRoo) 17 de enero de 2023
Y por el histórico de presidentes que tenemos, es para celebrar:
- Que no lea
- Que tenga un inglés fluido
- Que tenga los cojones de decir lo que dice https://t.co/OAbemkl2Zy
¿Se puede estar en contra de esto? https://t.co/HqvSuU1Bwd
— Clara Grima (@ClaraGrima) 18 de enero de 2023
No es nada fácil hablar en público durante 20 minutos en inglés sin papeles ni diapositivas. Y menos en un foro de alto nivel. Al César lo que es del César. https://t.co/UJtjM1PfDr
— Javier S. Perona (@Malnutridos) 18 de enero de 2023
La #socialdemocracia, la izquierda, tienen un discurso armado y ratificado por las crisis.
— Ana Pardo de Vera P. (@pardodevera) 18 de enero de 2023
¿Y la derecha, conservadores, liberales económicos … tras el descalabro del #neoliberalismo? ¿Qué proponen? ¿Más neoliberalismo? 🤔#Davos https://t.co/rvRlFKMcHE
Recomiendo que, solo durante media hora, dejes los prejuicios en la mesita de noche y estuches (no solo oigas) el discurso en #Davos de @sanchezcastejon, porque quizás dentro de un año mires con nostalgia quien te representaba en el exterior: https://t.co/oazoW2H4m9
— Javi Delgado (@JaviDelgadooo) 18 de enero de 2023
¿Hay que ir a Davos? Preguntan algunos.
— Ángel Martínez 🇪🇺♻️🌏🌿 (@angelmartinezx2) 17 de enero de 2023
Si es para ir a decir que ue hay que acabar con los paraísos fiscales, luchar contra la desigualdad o el cambio climático sí.
El poder para ser dirigido hacia los poderosos, no para ir a favor de su corriente. https://t.co/hkmD9CWMoF
Algunos tuiteros no han podido evitar imaginar cómo hubiera sido una intervención del expresidente Mariano Rajoy o el actual líder del PP Alberto Núñez Feijóo.
Será como sea pero por fin tenemos un presidente a la altura en foros internacionales.
— Raquel Guedes (@Raquel_Canarias) 17 de enero de 2023
Me imagino ahí a #Feijoo o a #MRajoy y da una vergüenza ajena que pa'qué.
Aparte que lo que dice, es para quitarse el sombrero. https://t.co/x3mbiCqmbl
Os imagináis a Feijóo en Davos?
— Óscarher (@oscar_heral) 17 de enero de 2023
Yo tampoco https://t.co/lLnKtNtu5l
Sánchez avisa en Davos del peligro de que los partidos conservadores abran la puerta de los gobiernos a la ultraderecha
Ver más