CRISIS DEL CORONAVIRUS
La directora de Salud de Castilla y León dimite tras minimizar el covid: "Sólo fue grave para los mayores"

La directora general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Sonia Tamames, ha presentado este jueves su dimisión después de la polémica generada tras asegurar esta pasada noche en un programa de televisión que la pandemia por el covid-19 "no fue de gran gravedad" ya que aunque al principio afectó también a la población joven, "rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida". En esta entrevista realizada en el programa Cuestión de prioridades de CyLTV recogida por EFE, dijo: "Probablemente haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuche. La pandemia por covid-19 no fue una pandemia de gran gravedad".
Lo ha confirmado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, antes de participar en un acto institucional por el 8M. "Creo que sus declaraciones han sido un error y lo primero que tengo que hacer es pedir disculpas a toda la población en nombre del Gobierno de Castilla y León", ha trasladado en declaraciones a los periodistas.
A juicio del presidente de la Junta, esas declaraciones son "un error grave, solo ya con el dolor por la pérdida de vidas humanas, el sufrimiento posterior a aquellos que padecen secuelas es suficiente, sin entrar en las consideraciones del daño al sistema público de salud, la crisis social y económica que produjo la pandemia".
De aplaudirla en el covid a huir de ella: la percepción positiva de la sanidad pública baja casi 20 puntos
Ver más
En su intervención, Tamames argumentó que el virus que provoca la covid evolucionó pronto para afectar "fundamentalmente a las personas mayores", mientras que otro tipo de pandemias, como la de 1918, tuvieron otro tipo de "disrupción social", con una afectación mayor y más grave en personas jóvenes que la que tuvo el covid-19.
"Una pandemia gripal de alta patogenicidad suele tener una mortalidad y una morbilidad en 'W': niños, adultos jóvenes y en mayores", mientras que el covid solo afectó, fundamentalmente, en los "extremos de la vida", incidió la directora general.
Preguntada por si la sociedad está preparada para otra pandemia, la directora general manifestó que lo está "en la medida en la que estamos intentando salir del bache en el que nos metimos" y reconoció que los niveles de vacunación frente el covid en esta campaña son inferiores a los de la gripe, concretamente un diez por ciento menos. "Quizá en el ámbito de la covid haya más fatiga. La gente quiere olvidar y eso es algo que sí percibimos", señaló Tamames, quien alertó de que los virus respiratorios que circulan "todavía siguen siendo graves en personas mayores o con patologías acompañantes".