LA NUEVA LEGISLATURA
Feijóo traslada al rey que quiere presentarse a la investidura a pesar de no tener los votos suficientes

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, trasladó al rey que quiere intentar la investidura porque es el candidato del partido más votado y es su "deber", a pesar de no tener los votos suficientes para lograr una mayoría necesaria para ganar la votación.
Feijóo se explicó así durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras reunirse con el rey en Zarzuela dentro de la ronda de contactos para designar a un candidato.
El líder de los populares fue el último en ser recibido por el monarca, ya que va por orden de menos a más representación en la Carrera de San Jerónimo. En las últimas horas había crecido la tensión por Vox, pero finalmente los de Santiago Abascal también comunicaron a Felipe VI su intención de apoyar al popular con una serie de condiciones.
"Consciente de las dificultades"
Feijóo indicó que es "consciente de las dificultades", pero subrayó que ningún partido tiene amarrada una mayoría absoluta. "Mi intención es mantener contactos con los grupos parlamentarios a partir del lunes", sostuvo, ante la posibilidad de que el monarca lo designe aspirante.
Sánchez se presenta ante el rey como la única mayoría posible pero respetará su decisión
Ver más
El conservador señaló ante la prensa que acatará la decisión del rey "sin ninguna duda", pero se siente avalado para intentar esta investidura: "En caso del encargo, cumplo las condiciones de ser el candidato del partido más votado y que va a defender la igualdad de los españoles".
El presidente del PP hizo guiños a Vox especialmente al agradecer su apoyo a la investidura, como a CC y UPN. Sobre la relación con la ultraderecha, comentó que habló con Abascal y que había habido "malentendidos".
Feijóo indicó que tiene 172 votos, por lo que le faltarían cuatro más. Lo que no dijo en ningún momento es cómo los va a conseguir. Sí atacó duramente al PSOE: "El Partido Socialista está a distancia de una amnistía, de un referéndum de independencia y de oficializar la desigualdad entre los españoles".