MEMORIA DEMOCRÁTICA

El Gobierno estudia acciones legales contra el diputado de Vox que enalteció la victoria de Franco

Sergio Rodríguez (Vox) durante el Pleno en el Parlament de Balears

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática está estudiando acciones legales y llevar a la Fiscalía las palabras del diputado de Vox en el Parlamento de Balears Sergio Rodríguez, quien ha rememorado este martes el triunfo del bando sublevado en la Guerra Civil el 1 de abril de 1939.

El parlamentario de la ultraderecha señaló durante una intervención en la Cámara autonómica: "Permítanme que inicie mi intervención, yo que soy muy bien mandado, obedeciendo al Gobierno de España y a su presidente Pedro Sánchez en su año de celebraciones y hoy, primero de abril, les deseo un feliz día de la victoria".

Los diputados de los grupos de la oposición han protestado ante esas palabras, pero el presidente del Parlament, Gabriel La Senne (también de Vox), ha evitado pedir a su compañero de partido que retirara tales afirmaciones al entender que solo se trataba de “una broma”.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática han explicado a infoLibre que los servicios jurídicos del Gobierno están estudiando ya esas palabras ante la posibilidad de emprender acciones legales y no descartan llevar esas declaraciones ante la Fiscalía para que actúe. En este tipo de casos se suele intervenir por parte del Ejecutivo ante la posible comisión de delitos de odio y la realización de manifestaciones que vulneran la dignidad de las víctimas y de sus familias.

Durante estos días, añaden las fuentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, los servicios jurídicos del Gobierno también están trabajando y recopilando datos ante la posibilidad de incoar un expediente sancionador a la recién creada Plataforma 2025 por actos que exaltan la figura de Franco. Partidos como ERC ya han pedido al Ejecutivo que actué al conocerse el manifiesto a favor del dictador firmado por sus integrantes, entre ellos figuras de la ultraderecha y militares retirados. Este tipo de expedientes ya se han hecho efectivos en casos como La Falange por la celebración del 20N, con una multa de 10.000 euros por contradecir lo que estipula la ley de Memoria Democrática.

La ley de 2022 establece como actos contra la memoria democrática aquellos efectuados “en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial”.

Le Senne, pendiente de juicio

El ultra Le Senne no ve motivos para dimitir tras la apertura del juicio oral por delito de odio

El ultra Le Senne no ve motivos para dimitir tras la apertura del juicio oral por delito de odio

Estas manifestaciones de Rodríguez son un nuevo acto de Vox en el Parlament balear contra la memoria democrática. El propio presidente de la Cámara está pendiente de un juicio acusado por un delito de ocio después de romper durante una sesión plenaria una fotografía de víctimas de la represión franquista.

Le Senne, durante un debate sobre la derogación de la Ley de Memoria Democrática balear, destrozó el pasado mes de junio una fotografía en la que aparecían las militantes comunistas Aurora Picornell y Antònia y Maria Pascual, conocidas como ‘Las rojas del Molinar’, que fueron asesinadas por falangistas la noche de Reyes de 1937 en Mallorca.

Durante el debate parlamentario, la segunda autoridad en Baleares arrancó la imagen exhibida en el ordenador de la vicepresidenta segunda de la mesa, la socialista Mercedes Garrido. Después de llamar al orden tres veces a Garrido y la secretaria segunda de la Mesa, la también socialista Pilar Costa, Le Senne, de acuerdo con el juez instructor, mostró “rabia, ira y desprecio” hacia lo que representan las imágenes arrancando la foto y arrojándola al suelo, según recoge el auto del juez instructor de la causa.

Más sobre este tema
stats