Incautan en Italia 2.000 kilos de cocaína que pasaron por Vigo, Málaga y València sin ser detectados

Autoridades italianas incautaron más de 2.000 kilos de cocaína pura, divididos en 1.800 paquetes, en el puerto de Livorno, informó este miércoles la Guardia de Finanzas (policía aduanera). Una vez más, en este caso, los criminales que tenían previsto 'rescatar' el alijo no pudieron intervenir, quedando el cargamento, colocado junto a un envío lícito de cacao en polvo, en manos de las autoridades. La droga, en un portacontenedores, se paseó por varios puertos españoles, empezando por Galicia y acabando en València, antes de alcanzar la dársena del Norte de Italia. Su primer contacto con Europa fue en el puerto de Vigo.
El operativo constituye nuevo y significativo golpe al narcotráfico internacional, ejecutado por parte de los funcionarios del Departamento Antifraude local de la Aduana y de la Policía Financiera del Grupo Livorno. Los bloques de polvo blanco fueron escondidos y cargados en el buque Mersin Express en el puerto de Guayaquil, en Ecuador.
Curiosamente, el buque con la droga hizo escala en los puertos de Vigo, Málaga, Valencia y Génova antes de recalar en Livorno, por lo que no se descarta que los rescatadores presentes en los citados puertos sí pudiesen haber retirado algún otro cargamento de sustancia estupefaciente. Previamente, tras su salida del puerto ecuatoriano, tocó tierra en Colón (Panamá) y nuevamente en Cartagena. Su primer contacto con Europa fue el puerto de la provincia de Pontevedra.
La ría de Arousa permanece sin vigilancia marítima contra el narco desde finales de diciembre
Ver más
El método de ocultamiento era el gancho ciego, de forma que una célula criminal coloca la droga en origen sin conocimiento de la empresa exportadora y otra célula la recoge en destino sin conocimiento, en principio, de la empresa importadora del contenedor.
La intervención de droga se produjo a mediados de marzo y, desde entonces, el portacontenedores ya ha vuelto a Sudamérica, pasando primero por República Dominicana y llegando a Cartagena de Indias.
La estrecha sinergia, los recursos y la experiencia puestos en juego por la las autoridades aduaneras y fiscales de Livorno sirvió para, a través de una acción cotidiana y metódica realizada sobre las mercancías que llegan y están en tránsito desde el puerto de Livorno, localizar el alijo. En las calles del narcotráfico la droga habría facturado más de 500 millones de euros, según las autoridades italianas.