Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Cientos de miles de personas participan este sábado en los actos del Orgullo Mundial 2017. Una manifestación en la que, por primera vez, participó el PP, recorrió el centro de la capital, desde Atocha a la plaza de Colón, dando paso al integrador y festivo desfile de 52 carrozas.
El colectivo LGTBI mira a la primera manifestación del Orgullo en España, la barcelonesa de 1977, para encontrar los orígenes combativos del movimiento.
El colectivo participa en el WorldPride 2017 con el fin de poner sobre la mesa sus reivindicaciones y luchar por una integración social efectiva sin excepciones.
El Orgullo madrileño homenajea con dos exposiciones al movimiento gay más crítico y combativo y reivindica la importancia de esta otra memoria histórica.
La lucha LGTB ha tenido su espejo en el cine, de la censura a la celebración. El Círculo de Bellas Artes proyecta iconos como 'Cabaret' o 'La calumnia' coincidiendo con el Orgullo madrileño.
La adolescencia es especialmente complicada para los estudiantes LGTBI, que deben enfrentar el descubrimiento de su condición sexual en entornos dominados por el prejuicio.
El historietista continúa con la labor de dejar por escrito sus recuerdos, desde su infancia hasta la muerte de su compañero: "Al final de la vida, te enfrentas a ti mismo".
La literatura gay existe como etiqueta de producción, y también como canal de expresión de un universo fantasmático que representa una experiencia de disidencia.
Cernuda sufrió a los puros en medio de una guerra civil y de la amenaza de una dictadura. Nosotros y nosotras los sufrimos en la sociedad del consumo y de la libertad.
En España, la gestación por sustitución esta prohibida por ley desde 2006: la filiación está determinada por el parto. El PSOE está en contra, Podemos y C's quieren plantear una regulación y el PP ha aplazado definir un criterio propio.
A RTVE quizás le ha traicionado el subconsciente: quién no es rentable ni de servicio público es ese remedo de televisión comercial en que han convertido ellos a La 1 de TVE.
Cientos de personas se han congregado este viernes frente a la Embajada rusa en Madrid para protestar contra la persecución que los homosexuales sufren Chechenia.
Esperanza Aguirre y Manuel Moix tienen, al menos, una cosa en común: no leen infoLibre. No seas como ellos. ¡Hazte socio y apoya el periodismo independiente!
La elección de Pedro Sánchez abre una nueva etapa en el PSOE. Ignacio Sánchez-Cuenca y Aníbal Malvar abordan los desafíos de futuro de los socialistas.
Si en algún momento pasado la resistencia política marcada por lo queer, así como por el feminismo, imaginaba futuros alternativos, hoy la mano invisible del neoliberalismo ha cancelado toda visión con perspectiva.
El Ayuntamiento de Nápoles transcribió el acta de nacimiento de un bebé nacido en Barcelona hijo de dos madres italianas: la delegada del Gobierno en esa ciudad lo ha anulado. Italia es uno de los pocos países de la UE sin una legislación que reconozca los derechos de las parejas homosexuales.