El PP llegó a pedir la despolitización de los vocales de reconocido prestigio y de la Fiscalía, la retirada de la ley de reforma del CGPJ, la exclusión de UP y hasta reformas en el Código Penal relacionadas con Cataluña.
Abandonar la sede le parece un asunto menor: es “una cuestión interna de intendencia del partido” de la que no piensa opinar fuera de los órganos de gobierno del PP.
El senador procede de Ávila, una circunscripción que compartió con el actual líder del PP pero en la que primero ascendió de la mano de del exministro Ángel Acebes. En la época en que González estaba en la cúpula del partido la entrega de dinero negro en sobres era, según Bárcenas, una práctica habitual.
El líder del PP reveló en 2018 que era partidario de haber tomado medidas más duras que impidiesen el referéndum del 1 de octubre pero cuando tuvo lugar el referéndum defendió que el Gobierno había actuado “dentro de la responsabilidad y la prudencia”.
La hipótesis de una investidura de Salvador Illa divide a la derecha: Vox está dipuesto a apoyarla, Cs se ofrece a compartir Govern con el PSC y el PP rechaza hacer president al exministro de Sanidad.
Ayuso exige al Gobierno que busque vacunas por su cuenta, algo que según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, está prohibido a los países miembros.
El líder del PP quiere además financiar la puesta en marcha de la llamada mochila austríaca y “racionalizar el gasto público” en “estructura burocrática”.
¿Están las administraciones a la altura de lo que esperan los ciudadanos en crisis como la pandemia o situaciones de emergencia como la tormenta de nieve? infoLibre conversa con expertos en análisis social y afectados por la desatención de lo público para tratar de responder a esa pregunta.
El presidente de Murcia da por zanjado el debate sobre el comportamiento del responsable de la sanidad en la región y defiende su actuación: “Ha sido intachable”.
El número dos del PP se niega a aclarar si su partido respalda las medidas restrictivas de Mañueco en Castilla y León o las mucho menos exigentes de Ayuso en Madrid.
La presidenta de Madrid se resiste, mientras los de Andalucía, Galicia, Murcia y Castilla y León lo solicitan expresamente o piden que esté prevista su aplicación.
El PP presiona al Gobierno para que garantice ayudas a Madrid cuando la situación de emergencia todavía no ha finalizado.
El ministro descarta el confinamiento que obligaría a suspender los comicios pero evita opinar si se dan las condiciones sanitarias para que los ciudadanos acudan a votar.
El PP recupera su temario para el inicio del año: de Gibraltar al estado de alarma pasando por los indultos y ETA.
Casado y Abascal se pelean por el voto de la derecha pero no discrepan en nada sustancial contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
El líder conservador subrayó hace apenas una semana la responsabilidad de las comunidades en la administración de las vacunas para destacar que el Ejecutivo no juega, desde su punto de vista, ningún papel relevante.
El ministro no abandonará su puesto en el Consejo de Ministros mientras no se descarte definitivamente la posibilidad de un aplazamiento de las elecciones por culpa de la pandemia.
El líder del PP se mantiene al margen de la nueva norma y la excluye de la larga lista de reproches que esta última semana ha dirigido contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
El líder del PP tacha al presidente de mentiroso y cobarde y le acusa de no sentir “de verdad” el dolor de las víctimas de la covid-19 y de sus consecuencias económicas.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592