Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Para el exministro de Economía es necesaria la combinación de políticas económicas que contribuyan a la estabilización y que favorezcan el crecimiento.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador ha pedido recuperar las subvenciones al combustible, "bajar la represión" y que "el FMI salga de Ecuador".
La nueva directora del FMI, Kristalina Georgieva, plantea lanzar "una respuesta fical coordinada" si empeora la actual "desaceleración sincronizada" de la economía.
Hasta el momento, una persona ha muerto y un total de 477 han sido detenidas, sobre todo por "actos vandálicos", en el marco de las protestas, según la ministra de Interior.
Aunque ninguno de los dos obtuvo la mayoría cualificada necesaria, Georgieva recibió el apoyo del 56% de países que representan el 57% de la población.
"Nos llega de orgullo que Nadia Calviño haya sido incluida en este grupo de candidatos, convirtiéndose en exponente de las políticas de igualdad de género que este Gobierno está impulsado bajo la Presidencia de Pedro Sánchez", aseguran desde Moncloa.
Así lo ha indicado Andrés Herzog en calidad de abogado de la Confederación Intersindical de Crédito, que actúa de acusación popular en el juicio por el 'caso Bankia'.
Estima que los países de la OCDE rienen espacio fiscal duficiente para implementar impuestos a la riqueza y las herencias e integrar a los migrantes en el mercado de trabajo.
Attac critica la “hipocresía” de gobernantes y multinacionales cuando piden una globalización “inclusiva”, mientras Oxfam reclama sanidad y educación públicas y universales, así como impuestos más justos.
Cuidado con darse un capricho o aspirar a más de lo que está especificado en su clase social, no sea que los pobres vuelvan a liarla y los poderosos tengan que tomar las medidas habituales.
El departamento de Nadia Calviño explica que está "reorganizando" la ubicación de los cuadros. La pintura del exministro del PP, realizada por Hernán Cortés, llevaba colgada desde 2004.
El multilateralismo se enfrenta en la cumbre de jefes de Estado del G-20 que se celebra en Buenos Aires al “unilateralismo enloquecido” de Donald Trump y al empuje de la nueva superpotencia china.
El presidente del Ejecutivo español asiste a una Cumbre marcada por las tensiones entre Ucrania y Rusia y por la vinculación de príncipe heredero saudí con el asesinato del periodista Yamal Jashoggi.
Avisa de riesgos como la fragmentación parlamentaria y desequilibrios como el paro, la deuda pública o la situación en Cataluña. También destaca como un factor de inestabilidad el envejecimiento de la población.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.