Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La agencia de noticias palestina WAFA ha precisado quelos aviones militares de Israel han atacado zonas agrícolas del norte y el sur de Gaza causando daños materiales pero no víctimas.
Las víctimas son un niño de un año y su madre embarazada además de un joven de 22 años. Son ya siete fallecidos y 67 heridos debido a acciones militares israelíes desde el viernes.
Si se erige vencedor en las elecciones presidenciales de este martes, el presidente de Israel encadenará su cuarto mandato consecutivo tras 10 años en el poder.
Un diario israelí ha señalado que las Fuerzas de Defensa Israelí se está preparando para sumar esfuerzos con las Fuerzas Aéreas, Inteligencia e Interior.
El ministro de Defensa de Israel asegura que "no hay un levantamiento popular" de 15.000 personas, "no van a la frontera por su propia voluntad", "se les paga"
"La ecuación debería ser muy simple: si nuestros hijos viven con miedo, entonces el liderazgo de Hamás debe vivir con miedo", señaló la ministra de Cultura israelí.
El ministro de Educación de Israel, Naftali Bennett, ha contado que el Gobierno tratará la valla como "un muro de hierro" y que quien se aproxime será tratado como un "terrorista".
Entre los asuntos principales de la agenda estarán la situación de Jerusalén tras la decisión de Estados Unidos de reconocer la ciudad como capital de Israel.
Los manifestantes reclaman el derecho deretorno a lo que es hoy Israel de los refugiados provocados por la creación de Israel en 1948 y la sucesiva guerra.
Una cadena de televisión formada íntegramente por mujeres ha iniciado este martes sus emisiones en Gaza, apenas dos días después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) intentara bloquearlas.
La desgastada situación en la que se encuentra Gaza pone en juego los derechos, la seguridad y la dignidad de más de cinco millones de refugiados palestinos. Las Naciones Unidas apela a la comunidad internacional para evitar este extremo.