Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El dirigente de IU denuncia la "irresponsabilidad" que supone la convocatoria de unas nuevas elecciones, que dan una "segunda oportunidad a las derechas" y se pregunta si Sánchez "duerme mejor viendo a la derecha fortalecida"
El PSOE apela a la estabilidad y Unidas Podemos se proclama la única amenaza al poder, mientras Más País busca el voto de la izquierda desencantada. infoLibre examina el terreno de juego electoral con cinco analistas e investigadores.
La Coordinadora de Independientes de IU critica que la convocatoria "no de pie a debatir otras opciones", mientras que el portavoz de la corriente señala que se trata de un proceso "lleno de errores" con una IU "subyugada a Podemos".
La dirección andaluza de Podemos no cede después de cinco horas de reunión con IU y solo se pliega a iniciar un diálogo con las direcciones estatales de los dos partidos, cuyo beneplácito exige IU para cualquier cambio.
La líder de Podemos Andalucía se ha puesto al frente de una reivindicación que pretende conseguir mayor autonomía y distanciarse de la dirección estatal.
Todos los sectores de Unidas Podemos, incluso quienes pidieron internamente a Iglesias que se planteara renunciar a la coalición, denuncian la actitud del PSOE y el inmovilismo de su líder.
Pese a que públicamente se mantiene un discurso cohesionado, familias como IU o En Comú piden hacer todo lo posible para evitar las elecciones, incluso aunque eso implique renunciar a la coalición.
Barones socialistas como Ximo Puig o Emiliano García Page apuestan por que Sánchez ofrezca una coalición a Podemos dentro de un tiempo, mientras IU mantiene que la prioridad debe ser evitar las elecciones a toda costa.
La formación morada considera insuficiente que el PSOE ofrezca mecanismos de fiscalización de un acuerdo programático para compensar su rechazo a incluir a Unidas Podemos en el Consejo de Ministros.
"Se exhuma, se saca el cuerpo de Franco, y luego quien quiera recurrir que recurra, y vamos a los tribunales y lo vemos",afirma el diputado Enrique Santiago.
Los anticapitalistas e IU siguen planteando la opción de un pacto únicamente programático con los socialistas, pero les recriminan no haber querido volver a negociar.
La candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid asegura que hay una campaña "machista" y "repugnante" contra ella promovida por "libelos" y basada en descalificar a su "familia".
PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos recordarán a la candidata el supuesto trato de favor que le dio Avalmadrid, sus deudas fiscales, su presunta relación con la trama Púnica o su participación en un presunto delito de alzamiento de bienes.
La coalición morada critica que Ciudadanos, de quien depende que la petición salga adelante en la Mesa de la Asamblea, "ni siquiera haya pedido explicaciones" a su socia.
La ausencia de independentismo, la polarización en torno al eje económico y la relación de fuerzas entre izquierda y derecha distancian al Portugal de 2015 de la España de 2019.
Han pedido que se investigue a los ministros de Fomento desde 1991 y a los presidentes de la Comunidad de Madrid y alcaldes de la capital, además de responsables de Renfe y Adif y de las empresas adjudicatarias.
Cristina Narbona explica que Sánchez se va a dirigir a todos los líderes de los partidos políticos pero desconoce cuándo se producirán los primeros contactos.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.