Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Un usuario lanzó ese mensaje contra Sánchez-Camacho como respuesta a la publicación por parte de esta de un enlace a su intervención en el Congreso sobre la aplicación del 155.
El error de Jorge Moragas –inicialmente ha dicho sí a la moción de censura, aunque más tarde ha cambiado el sentido de su voto– no ha sido el único de la jornada. También se ha llamado a votar a Alicia Sánchez-...
Junto a Ana Pastor, estará integrada por José Ignacio Prendes (Ciudadanos), Micaela Navarro (PSOE); Alicia Sánchez Camacho (PP); y Gloria Elizo (Unidos Podemos).
El ministro del Interior da a conocer la propuesta de lista que ha hecho la dirección del PP catalán y que deberá ser ratificada por la dirección estatal.
Considera clave que quienes han votado al PP en Cataluña en las generales acudan ahora también a las urnas. "Tenemos que trasladar que nos jugamos mucho", señalan desde la dirección del partido.
El Comité de Dirección del PP se enteró de la iniciativa el lunes, un día antes de que se presentara. Cargos del PP y del Ejecutivo admiten que falló la puesta en escena, por la presencia de García Albiol, y el momento elegido: el mismo día que Merkel avalaba la postura de Rajoy sobre Cataluña.
Si consigue el apoyo de otro grupo parlamentario, Mas tendría que retrasar la convocatoria de elecciones. PSOE y Ciudadanos ya han respondido que 'no'.
Sectores del partido dudan de que Alicia Sánchez-Camacho sea la candidata idónea para esta cita clave. Los conservadores catalanes buscan posicionar su discurso para hacer frente a Ciudadanos.
El presidente del Gobierno ha tenido que interrumpir hasta en tres ocasiones su mitin en Barcelona. Poco antes, Rajoy había sido objeto de un escrache silencioso.
Acusa a Eladio Jareño de censurar las declaraciones en las que se acusaba a su antigua jefa en el PP, Alicia Sánchez Camacho, de una grabación espía en un restaurante.
El 'camargagate' o el caso de la grabación del almuerzo de Alicia Sánchez-Camacho (presidenta del PP catalán) con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, en el sur de Francia, blanco de las guasas tuiteras.
Sostienen que, en plazas tan importantes como la capital o la Comunidad Valenciana, es "muy difícil" que la maquinaria electoral funcione al completo sin conocer quiénes van a ser los cabezas de lista.
La formación conservadora obtendría el 29% de los votos, seguida de cerca por Podemos, con el 24%, y el PSOE, que cosecharía el 21% de los sufragios, según los datos del PP.
El presidente del Gobierno también acusa a Artur Mas de perjudicar la recuperación económica con la convocatoria de elecciones anticipadas, una decisión que Rajoy achaca al "interés de partido".
Cientos de personas recorren, al grito de "¡Pública!" y convocadas por CCOO y CGT, algunas calles de Madrid para exigir pluralidad y transparencia en Radio Televisión Española (RTVE).
Él mismo había reconocido que tenía que explicarse "mejor". Y el PP de Cataluña, donde cundía el malestar por la respuesta del Gobierno al 9-N, lo pedía a gritos. Pero los argumentos de la primera visita del presidente del Gobierno a Cataluña tras la consulta fueron los mismos de siempre. En clave interna, las fuentes consultadas admiten que ha sonado "reconfortante".