Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El letrado sostiene que la realización de un nuevo juicio "tiene que ser a petición de los demandantes", según la Sentencia del Tribunal Estrasburgo.
Argumenta que la nulidad de la sentencia de Bateragune tras la resolución del TEDH obliga a celebrar una nueva vista.
Asegura que el "gobierno de las togas" y el "trío de Colón" buscan una salida autoritaria a la crisis del sistema.
Acusa al tribunal de desobedecer a Estrasburgo para "impulsar una salida de corte autoritario", junto a sectores militares y financieros.
Un comentario de una magistrada de la Audiencia Nacional desencadenó anulaciones y repeticiones de juicios por supuesta parcialidad. El dirigente de EH Bildu ya cumplió seis años y medio de cárcel por el 'caso Bateragune' que ahora se tiene que examinar de nuevo, por lo que si es condenado otra vez no tendría que volver a prisión.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró vulnerado el derecho de Otegi a un juez imparcial.
EH Bildu no cree que vaya a haber "un gobierno en España que acepte el derecho a decidir", aunque ha considerado que "sí se va a abrir el debate".
Dice que el objetivo de EH Bildu es "una república vasca", pero no tienen "prisa" conscientes de que ahora esta opción no tiene mayoría suficiente.
El titular de Interior ha recordado que EH Bildu está compuesto por "muchos partidos", entre los cuales se cuentan formaciones que "siempre condenaron" la violencia de ETA.
Otegi desvincula su apoyo del acercamiento de presos de ETA y rechaza "polémicas estériles con quienes buscan el barro", en alusión a PNV.
La Fiscalía del Supremo emitió un informe en el que considera que la vista oral debe volver a realizarse como consecuencia de la falta de imparcialidad del tribunal que le juzgó.
Se manifiesta sobre el hecho de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya pedido que se ordene a la Audiencia Nacional repetir el juicio contra el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, entre otros.
El portavoz de ERC en el Congreso ha manifestado su intención de pedir al Gobierno de coalición que se apoye en sus socios de investidura en vez de buscar el apoyo de Ciudadanos.
El coordinador de EH Bildu denuncia que se trató de "una operación política urdida por las cloacas del Estado".
La sentencia, de 2012, le condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión y diez de inhabilitación.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592