Bernie Sanders ha pedido el voto para Joe Biden, ya que en caso contrario, "todos los avances logrados correrán peligro si Trump es reelegido": "Nerón tocó el violín mientras Roma ardía, Trump juega golf", ha añadido.
Sanders ha anunciado la decisión en una llamada telefónica a los miembros de su campaña electoral, tal y como han confirmado fuentes cercanas al asunto a la cadena de televisión CNN.
El senador se habría hecho con el 53 por ciento de los votos, frente al 40 por ciento de los apoyos recibidos por Joe Biden.
La victoria del exvicepresidente en cuatro de los seis estados en disputa este martes puede suponer el declive definitivo de la campaña de Sanders.
infoLibre conversa con jóvenes que están detrás del movimiento que apoya a Sanders: "El establishment va a seguir intentando detener a Bernie. Esta es una revolución por la que vale la pena luchar".
Los pésimos resultados obtenidos por la senadora por Massachusetts en el supermartes forzaron su retirada de las primarias. ¿Apoyará a Biden, a Sanders... o a ninguno? La senadora mantiene el suspense.
Para los menores de 40 años de Estados Unidos, hoy en día no existe diferencia de valoración entre capitalismo y socialismo. La crisis vivida a partir de 2008 causó un profundo impacto en una generación que vio truncada su esperanza en el futuro.
Joe Biden ha sido la sorpresa en las primarias demócratas en esa jornada electoral decisiva que es el supermartes. Como en 2016, las tensiones reaparecen con Bernie Sanders.
"Después de los resultados de ayer, la matemática de los delegados ya no es posible y no existe una senda viable a la nominación", ha reconocido el candidato.
El senador por Vermont lidera en California, el estado que más delegados reparte.
Este martes se celebran primarias en catorce estados y un territorio, y están en juego una tercera parte de los delegados que tomarán una decisión final en la Convención Nacional Demócrata de julio.
Para la derecha estadounidense, tan echada al monte como la española, Sanders representa un peligro, un fasciocomunista en palabras del resucitado Carlos Iturgaiz.
Las razones por las cuales sería un buen rival frente a Trump, su autenticidad y su sinceridad progresistas, son precisamente las que le hacen odioso a los ojos del establishment del Partido Demócrata.
El alcalde de South Bend (Indiana), la revelación del inicio de las primarias demócratas, trata de resucitar la “esperanza” pregonada por Barack Obama.
El senador Bernie Sanders, ha derrotado con claridad a sus rivales por la candidatura presidencial en los caucus del estado de Nevada tras lograr un 46,6% del apoyo.
Sanders hace hincapié en que "al contrario que el presidente Trump", está en contra de la posibilidad de que cualquier otro país trate de interferir en las elecciones.
Sanders tiene ante sí el desafío de movilizar a un nuevo electorado joven, popular y multirracial.
El ganador tiene un número menor de delegados que Buttigieg, 12 frente a 14.
La encuesta pronostica un 28% de apoyo para Sanders, 21% para Buttigieg, 12% Biden, 9% Warren, 6% Klobuchar, 5% Gabbard y 4% Yang.
Después de tres días dramáticos, el presidente del Partido Demócrata ha reclamado una revisión parcial de los resultados de Iowa. Tanto Peter Buttigieg como Bernie Sanders reclaman para sí la victoria.
Los resultados dejan en tercera posición a la senadora Elizabeth Warren, con 387.069 apoyos.
Con un escrutinio del 97% Buttigieg ha obtenido el 26,2%, una décima más que Sanders.
Con un 71% de los votos escrutados, Buttigieg cuenta con el 26,8% de los votos y Sanders con el 25,2%.
La carrera hacia la Casa Blanca de los demócratas arranca sin un claro favorito y con el proceso de impeachment como telón de fondo.
El senador de Vermont le saca en los sondeos del caucus de Iowa ocho puntos de ventaja a Joe Biden, el candidato favorito.
Warren aparentemente se negó a estrechar la mano a Sanders.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592