Los estudiantes están humillados y cabreados porque les perjudica. Al parecer, hubo más másteres regalados a otros políticos, pero al estar aforados el Tribunal Supremo rechazó la investigación. (No cito sus nombres, no sea que intenten encausarme).
Los tribunales detectan anomalías en las prácticas de la universidad en la que se matricularon los dos dirigentes del PP y de las que éstos se beneficiaron. La sentencia que absuelve a la expresidenta madrileña habla de cambios de notas por personal no autorizado e "incongruencias incompatibles" con una estudiante de postgrado. El Supremo también sugirió un "comportamiento irregular" de los responsables del máster del presidente del PP.
Las acusaciones están estudiando el fallo para decidir si impugnan la resolución al estar previsiblemente en contra de lo fallado respecto a la exdirigente conservadora.
Los magistrados constatan en la expresidenta “un conjunto de incongruencias relevantes e incompatibles con la actuación de una estudiante”. No encuentran indicios de que ella tuviera alguna "intervención" para inducir a falsificar el acta de su trabajo.
La fiscal Pilar Santos solicitó en el juicio una condena tres años y tres meses de cárcel para la exlíder madrileña.
La expresidenta dijo que expuso las "líneas generales" del TFM ante varios profesores en un acto "muy informal", pero ninguno de ellos ha aparecido. Falsificaciones, cambios de notas, alumnos que obtuvieron el título sin ir a clase... El juicio revela numerosas irregularidades en la universidad.
"Me llamó Pablo Chico. Me dijo que tenía un notable y que había habido un problema y que procediera al cambio de las notas", ha asegurado Calonge.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid asegura que no guarda copia del TFM porque lo perdió en una mudanza. Dice que lo entregó ante varios profesores en 2012, pero que ni siquiera lo leyó, sino que sólo expuso las líneas generales y la bibliografía. Niega haber presionado para que se confeccionara el acta.
Luis Enrique fue condenado en 1982 a 43 años de prisión por el asesinato de la estudiante Yolanda González Martín, de 19 años.
La exdirectora del máster relata que se sintió "presionada" y "asustada" cuando le ordenaron fabricar el acta del TFM: "Yo sé que ese trabajo no estaba". La expresidenta madrileña aporta un informe y un pendrive para tratar de demostrar que hizo el curso y que tenía apuntada la cita ante el tribunal para defender su trabajo.
Cecilia Rosado relata las presiones de Álvarez Conde y de la exasesora de Educación Feito: "Cifuentes, os va a matar"
Aguirre y González están investigados en los casos Púnica y Lezo, en la Audiencia Nacional, mientras que Cifuentes se enfrenta a una petición fiscal de más de tres años por el caso máster.
No es la primera vez que la oposición intenta que Ayuso y los expresidentes de la Comunidad desde 2003 comparezcan en esta comisión. PP y Cs tienen mayoría de bloqueo en la Mesa de la Asamblea.
La Fiscalía pide para Cifuentes tres años de cárcel y una compensación económica de 30.000 euros.
El 15 de mayo de 2018 el Comité Ejecutivo Nacional del PP aprobaba la designación de Pío García-Escudero como presidente de los conservadores madrileños. Se vendió como un relevo provisional. Pero no se espera congreso en el PP de Madrid hasta el año que viene.
El PP lleva gobernando en la Comunidad de Madrid ininterrumpidamente desde hace 25 años y desde 2003 está en manos de Aguirre y sus fieles. Los escándalos de corrupción han sacudido a un partido en tensión permanente.
La crisis del coronavirus aplaza la causa que iba a sentar a la expresidenta de la Comunidad de Madrid en el banquillo por un presunto delito de falsedad documental.
En el banquillo también se sentarán la entonces profesora de la URJC Cecilia Rosado y la exasesora de la Consejería de Educación María Teresa Feito.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592