Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El expresident de la Generalitat sigue como investigado en la causa que investiga las adjudicaciones de una entidad pública para el diseño y construcción del circuito.
El Ministerio Público pide el sobreseimiento de laexconsellera de deporteJohnson, el expiloto de motos Jorge Gaspar, su mano derecha en lo relativo a la F1, Belén Reyero y Nicolás Figueras.
El procedimiento lo lleva la Fiscalía Anticorrupción de Valencia, en una causa que ha incluido diligencias como el registro a la vivienda del exconseller Mario Flores.
"No creemos que la práctica sea apropiada o relevante para la Fórmula 1 y sus aficionados, los antiguos y los nuevos, en todo el mundo", arguye el director comercial de operaciones de la F1, Sean Bratches.
El expresidente de la Generalitat valenciana critica que se le haya citado a declarar como investigado "sin ninguna justificación" y avanza que recurrirá y volverá a pedir el sobreseimiento de la causa.
"Todavía es temprano. La causa debe ser completada", señala la jueza en su escrito, añadiendo que "si apreciara que los hechos carecen de relevancia penal" ya habría archivado la causa.
La escudería Renault F1 presentaba este martes el nuevo modelo de la marca. Estas son las imágenes oficiales: Más fotos del Renault #RS17, estas son las oficiales. #F1 pic.twitter.com/7ISP9qBczE— Soy F1 (@Soy...
La Fiscalía Anticorrupción solicita al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que testifiquen 60 personas en la causa por irregularidades en la organización de la Fórmula 1 en Valencia, entre ellas, Alberto Fabra y Rita Barberá.
Admite a trámite la querella de Fiscalía Anticorrupción contra el ex president, la exdirectora de Canal Nou, Lola Jonhson, y el expiloto Jorge Martínez Aspar.
La querella incluye los delitos de malversación, prevaricación y delito societario por la compra de la empresa Valmor Sports por parte del Consell en 2011 para poder seguir celebrando el Gran Premio de Europa de Fórmula 1.
Se trata de una serie de documentos firmados por el entonces concejal de Urbanismo de Valencia en los que se admite una deuda municipal por las infraestructuras construidas para poder acoger la celebración del Gran Premio.
La Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias para investigar la compra de Valmor Sports por el Consejo en diciembre de 2011 para poder seguir celebrando al Gran Premio de Fórmula 1.
Tres meses después del grave accidente que sufrió el expiloto alemán de Fórmula 1, mientras esquiaba en Francia, la parroquia tuitera se congratula (a su manera) al saber que empiece a recuperar la consciencia.
El Comité de Empresa ha denunciado que se ha hecho efectivo el pago de 16 millones de euros más a Imagina Media, la empresa que ahora engloba la antigua Mediapro. Canal 9 ha pagado en total cerca de 40 millones por la retransmisión de las carreras.
Los comentarios con muestras de cariño dirigidas al campeón de Fórmula 1 Michel Schumacher, en estado crítico tras sufrir un accidente mientras esquiaba fuera de pista en Los Alpes, se han repetido durante todo el día.
El mundo del deporte muestra su pesar en las redes sociales por el fallecimiento de la expiloto María de Villota, que ha sido hallada muerta en la habitación de un hotel de Sevilla.
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, responde así a la pregunta de la diputada socialista Eva Martínez sobre cuáles han sido los gastos totales derivados del Gran Premio de Fórmula 1 celebrado en Valencia en junio de 2012.