Los sindicatos pretenden con esta iniciativa que se retome la agenda de reformas comprometidas, ya que ven "injustificable" la negativa del Gobierno a subir el SMI
Los diferentes colectivos de pensionistas reinvindican su apoyo al mantenimiento del sistema público actual, ya que no comparten la mayoría de recomendaciones del Pacto de Toledo.
El presidente Sánchez, Calvo, Ábalos, Campo, Robles, Celaá, Maroto y Duque gestionan planes individuales de pensiones, un producto financiero que el Pacto de Toledo quiere desincentivar en favor de los planes de empresa, muy populares en País Vasco.
El Banco de España calcula que los pensionistas perciben de media 1,74 euros por cada euro aportado. El rendimiento de la pensión ordinaria puede alcanzar hasta el 7,4%, pero quedarse en el 1,5% en la jubilación anticipada.
PSOE y PP sólo han llegado a acuerdos sobre materias de especial tracendencia en seis ocasiones desde la aprobación de los pactos de la Moncloa de 1977.
El ministro de Seguridad Social, José Luis propone incentivos fiscales para los planes de pensiones de empresa, que apenas cubren al 10% de los trabajadores.
El actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, camina con sus declaraciones públicas sobre el mercado laboral en la misma senda que ya marcaron sus predecesores.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592