La Junta abre expediente al club de Torremolinos que niega el acceso a "maricones"

Cartel del local de Torremolinos.

La Junta de Andalucía ha iniciado las actuaciones para abrir un expediente sancionador, por infracción a los derechos de las personas LGTBI, contra los responsables de una fiesta en un club de Torremolinos que se anunció en un cartel con un "no" a las peleas, las drogas, las gorras, las chanclas y a los "maricones", que además incluye en sus carteles, aparte de los referidos rechazos, la frase "comportamiento irresponsable o agresivo = expulsión inmediata", según informa EFE.

La actuación se llevará a cabo al amparo de la Ley 8/2017 de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares, según fuentes del Gobierno andaluz, que han añadido que no se descarta tomar otras medidas.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha condenado cualquier actitud homófoba y "los lamentables insultos" que ha recibido la alcaldesa de Torremolinos por rechazar esta "barbaridad". Moreno ha dicho en la red social X que "la intolerancia no tiene cabida en la sociedad tranquila y moderada que es Andalucía" y ha añadido: "El no se lo decimos todos a la homofobia".

Este viernes la asociación de consumidores Facua ha denunciado ante la Fiscalía Provincial de Málaga al club, situado en la calle Cruz, para que abra una investigación que determine si sus promotores están incurriendo en delitos de odio. También la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha anunciado que denunciará al establecimiento ante la Policía Nacional tanto en representación del Ayuntamiento como a título personal por delito de odio y de injurias por ser víctima de insultos desde la cuenta en redes sociales de este club privado a su cuenta, en la que se reiteraban en su actitud homófoba. En el Consistorio además tampoco consta ningún permiso ni licencia de actividad comercial u ocasional, por lo que se hubiera tratado de una fiesta ilegal, han precisado desde el Ayuntamiento.

La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha indicado que la limitación del derecho de admisión en este club conforme a lo recogido en un reglamento de régimen interior es "una auténtica barbaridad que debe tener la máxima contundencia por parte de las administraciones públicas". Una docena de entidades sociales de Torremolinos han difundido un comunicado en el que señalan que "este tipo de mensajes no solo son inaceptables sino que también perpetúan la discriminación y el odio hacia la comunidad LGTBIAQ+"

Redondo ve intolerable que un club de Torremolinos se anuncie con un "no" a "maricones"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado este hecho como "intolerable" y "un ataque directo a la igualdad" . "Nuestra condena absoluta a ese tipo de discriminaciones que no tienen cabida de ningún tipo en nuestra normativa y en nuestra Constitución", ha asegurado en declaraciones a los periodistas en una visita a la concentración motera de Pingüinos, que comienza este fin de semana en Valladolid.

Valladolid no colgará la bandera LGTBI pese a la sentencia del Supremo: "No mientras yo sea alcalde"

Valladolid no colgará la bandera LGTBI pese a la sentencia del Supremo: "No mientras yo sea alcalde"

Redondo ha explicado que desde el punto de vista jurídico, democrático y desde los derechos "es nula esa prohibición", por lo que ha reprobado completamente "ese tipo de actitudes y ese tipo de decisiones que atentan contra la igualdad y que son claramente discriminatorias"

El PP lamenta la indiferencia de las formaciones de izquierdas

No solo Juanma Moreno o Margarita Cid han mostrado su rechazo, sino que fuentes del PP que aseguran rechazar "con contundencia cualquier tipo de discriminación por motivo de orientación sexual " y asegura apoyar la decisión de la alcaldesa de Torremolinos de denunciar por delito de odio. Así, buscan lanzar un mensaje "a quienes crean que España es un país donde caben estas actitudes homófobas" y que "ningún rincón de nuestro país puede ser un espacio de impunidad para quienes atentan contra valores democráticos como el respeto a la integridad y la dignidad de las personas".

Además afirman lamentar " la indiferencia de las formaciones de izquierdas en general respecto a este episodio de evidente discriminación contra las personas homosexuales" alegando que "su indignación cuando se agreden los derechos del colectivo LGTBI es selectiva". Aparte, aseguran que les gustaría que a la defensa de los derechos y libertades del colectivo LGTB se sumaran instituciones del Estado como la Fiscalía, "que en su día se dio mucha prisa por actuar de oficio contra unos cánticos producidos en un Colegio Mayor y calla ahora ante un episodio claro de discriminación".

Más sobre este tema
stats