PROTESTAS ESTUDIANTILES
'Las siete de Somosaguas', al banquillo por protestar contra Espinosa de los Monteros: "Quieren amedrentarnos"

Son siete las estudiantes citadas a declarar, pero fueron muchas más las que se concentraron contra la presencia del ultraderechista Iván Espinosa de los Monteros en la universidad pública. "Protestábamos contra los discursos de odio y machistas, contra el negacionismo y la romantización de la dictadura", dice Coral Latorre, una de las señaladas, en conversación con infoLibre.
Ocurrió el pasado febrero. El alumnado había llamado a expresar de forma organizada y pacífica su oposición ante la presencia del líder de la extrema derecha en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Días después de la protesta, llegó la llamada de los agentes: siete manifestantes eran identificados como posibles autores de actos violentos. Este lunes, tendrán que declarar ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Latorre se mantiene firme a la hora de insistir en el carácter pacífico de la protesta, una de las muchas que se gestan en el seno de los movimientos estudiantiles. "Nos concentramos para visibilizar el rechazo de muchas estudiantes" ante el acto protagonizado por el exportavoz parlamentario de Vox. La charla fue cancelada por razones de seguridad, pero el dirigente ultra decidió presentarse igualmente en el campus.
Las estudiantes se plantaron, pero enseguida se toparon con la respuesta de las fuerzas de seguridad: tres militantes del Sindicato de Estudiantes, tres de la organización Contracorriente y un trabajador del centro –tres mujeres y cuatro hombres en total– fueron citados como posibles autores de delitos de coacciones, desórdenes públicos y delito de odio.
"Se caen los techos de las clases": la universidad madrileña se prepara para una primavera de protestas
Ver más
"Es una investigación policial de casi cien páginas, con contenido suministrado por recortes de medios de comunicación de la ultraderecha", critica Latorre; "una investigación que inicia la Brigada de Información de la Policía Nacional, quien invita a sumarse a la causa como acusación particular a Espinosa de los Monteros", por lo que la militante estudiantil lo enmarca como una suerte de cruzada por parte del "reconocido líder ultraderechista", pero también como un "ejemplo muy representativo de la represión al movimiento estudiantil".
Latorre tiene la total certeza de que se trata de un castigo ejemplarizante: "Quieren amedrentar a las estudiantes" que se organizan decididamente "frente a las políticas de privatización de la universidad, precisamente en vísperas de la huelga general educativa del próximo 28 de abril", pero también para contener toda protesta contra la extrema derecha y sus discursos. Frente a ello, la sindicalista no deja de poner en valor las muestras de solidaridad que están recibiendo las siete.
Este lunes, el músculo se exhibirá en las calles, en el marco de la concentración de apoyo convocada a las 10:30 horas frente al Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón.