Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Tantos dedos hacia arriba entre los que desaprueban el artículo y tan pocos los que captan las reflexiones que conlleva.
Disparar al poeta es la gota que falta para mostrar la profunda miseria de la sociedad en que vivimos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Provocador y delicado.
Apasionado y reflexivo.
Interpelando a la conciencia individual y a la colectiva.
La palabra , arma del poeta y los que le escuchan.Cargada de futuro siempre , a pesar de todo.
Leerá el título un tonto y lo que ha leído, le hará dos tontos (homenaje a quien vd.yo y muchos otros lectores sabemos)
Un placer D.Luis. Me ha hecho reflexionar , compañero Montero.
Responder
Denunciar comentario
Luis: estupendo artículo, pero que a más de uno le parecerá "desmesurado" o no le hará mucha gracia, cuando en el fragor de la "batalla" por conseguir votos, se desmadran en atenciones para consolidar sus deseos, al no contar con mayoría. No se trata de aumentar las penas; sino de que todo aquel que halla cometido (asesinato o crimen) y quede demostrado, cumpla la condena impuesta; íntegramente, como parafraseaba (Aznar) y le ayudó a ganar sus primeras elecciones y (luego, no cumplió) con los etarras. Que la cumplan INTEGRAMENTE sin beneficio alguno, por trabajos que redimen o acortan la pena, cuando sean 25, que cumplan 25 día a día, así de sencillo.
Responder
Denunciar comentario
Gran artículo señor Montero. Sentir dolor e indignación por la trágica muerte del pequeño Gabriel no impide sentir igualmente repugnancia por el tratamiento que los medios han dado al suceso, y más indignación si cabe por la utilización carroñera que la derecha ha hecho de la tragedia. Vivimos en una sociedad enferma si no somos capaces de comprender esto.
Responder
Denunciar comentario
Siento la muerte de Gabriel como cualquier persona equilibrada, pero me alegra leer su crítica a la que me sumo en el sentido desmesurado de actos semipolítcos; hartazgo de emisiones día tras día con imágenes de la asesina. Creo que hemos aprendido poco de las declaraciones de la madre de Gabriel, diciendo que "la bruja" ya estaba donde debe estar y no dejarnos llevar por el odio y yo agrego y por el morbo que alientan muchos medios de comunicación. Me parece acertadísima la comparación con los niños sirios u otros cualesquiera que no veo que nos humanice lo más mínimo.
Responder
Denunciar comentario
Efectivamente, como ud. dice, el ser humano no tiene arreglo. Uds. los filósofos, se creen en posesion de la verdad absoluta, cuando en realidad, lo único que persiguen desde su autobombo es influir en la opinión de las gentes . Y la mejor forma de hacerlo, o la más rentable, consiste en ir contracorriente
No le importa el dolor de la gente, ni la pena. Ud. ensucia estas páginas con tan indecente proclama.
Lo que sí ha conseguido,sin embargo, es mi baja como suscriptor de este periódico .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasPienso que no te has enterado, Pocoyó.
Responder
Denunciar comentario
Adiós, amigo. En lo escrito hay una profunda piedad , un profundo respeto. Piénsalo aunque opines diferente.
Responder
Denunciar comentario
No es por nada Pitiyur, pero, si pudiera repetir la explicación de su alteración, concluyendo con la comunicación de su 'no renovación de la suscripción a este digital, Infolibre, se lo agradecería por lo que al parecer, ha tenido de pedagógica y docente; ha logrado 'el dedito para arriba en verde' nada mas y nada menos que de 156 lectores....
Es un recor, salvo error o defecto de mi provecta edad, NADIE, ABSOLUTAMENTE HA SUPERADO SU CIFRA.
Sabia que la Filosofia -eso de pensar es muy complicado- y lo practicamos cantidad de 'vag@s'..? ¡De ahi que solo con las peticiones de miles de ciudadanos que comparten 'sus reflexiones' hayan prescindido de esta disciplina, en la via curricular de la enseñanza obligatoria... ¿Para que la quieren, verdad?
Usted y millones de correligionarios suyos, se encargaran del adoctrinamiento positivo...por menos y sin restar tiempo a la produccion de beneficios contantes y sonantes en las cuentas de ustedes...
Buenas noches y agradezco de antemano su tiempo, si concluye repitiendo 'su' razonamiento.
Salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
irreligionproletaria: estoy de acuerdo con lo que expones. A mi edad no tendría que meterme en estos berenjenales de opinar en los medios, que comenten otras personas, pero con gente así… Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYa somos dos, lagun,
Hoy, un día mas, me deslizo por la cuerda floja... Se, -como bien indicas- que no tengo edad, para este proyectar deseos reformistas, en una sociedad gangrenada....integrada también, por grandes valores humanos que la comodidad y el hedor, nos impiden escarbar, para exponerlos al goce de todos.
La conmoción, ante los golpes del destino, azuza la venganza, confundida como bálsamo para nuestro dolor.
Pero 'interpelando a la conciencia individual y a la colectiva' como refiere Ángel Bravo, respecto del arlo de García Montero que comentamos... ¿Dónde la compasión? Abrámonos a la piedad como sociedad civilizada.
Quienes propugnamos por sobreponer el calvario, en el ejercicio de la justicia, no dejamos por ello de empatizar con los afligidos...Demandamos una justicia, sorda, ciega y muda...IMPARCIAL, dirigida a la reinserción del delincuente... La magnanimidad del fuerte...Y, fuerte debe ser un Estado democrático de Derecho.
Un osasunado abrazo, lagun,
Responder
Denunciar comentario
No se olvide usted de rezar un padre nuestro y así poder comulgar. Si es laico puede ver un "salvados" , dormirá como un tronco.
Responder
Denunciar comentario
Con el título de la columna, pudiera parecer que el sr. García Montero se estuviese contagiando de los males de esos medios que titulan de la manera más tendenciosa y escandalosa posible, con tal de ganar audiencia. Pero después comprobamos con satisfacción que en el artículo el poeta se impone al periodista y que el título- aparte de ser un buen título- no apela a las audiencias sino a las conciencias. Cuando veamos esos señores que ya nacieron viviendo a costa del erario público yendo a los entierros y saliendo en la foto (que tanto les gusta en otros casos) de los que se ahogan en nuestras costas o se mueren de frío en nuestras calles, entonces y solo entonces, podremos creer con el profesor, en la sinceridad de sus pésames. Mientras tanto, antes que nadie ellos, porque son los que tienen el poder para cambiar las cosas, son también la bruja mala del cuento.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Tienes razón Luis, nos empeñamos en lo imposible y nos olvidamos de lo que si podemos cambiar .Y desde luego en estos tiempos que corren , la solidaridad brilla por su ausencia.A ver si se pone de acuerdo la izda. y podemos revertir las políticas del PP. Y sacar lo mejor de nosotros mismos. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
9
1