Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Todas las crisis tienen dos elementos: peligro y oportunidad.
Con independencia de la peligrosidad de la situación, en el corazón de cada crisis se esconde una gran oportunidad.
Abundantes beneficios esperan a quienes descubren el secreto de encontrar la oportunidad en la crisis.
Proverbio Chino.
Responder
Denunciar comentario
Nos llamaréis derrotistas a quienes nos damos por derrotados supuestamente sin luchar. Bien. Pero lo cierto es que, a menos que el opinante meta la cabeza y con ella el seso bajo el ala como el avestruz ante el peligro, que la derecha, es decir la fuerza, en este país, es la que viene dominando siglos y así seguirá siendo. La izquierda, la izquierda real, claro, tiene poca o nula fuerza a menos que haga estallar la revolución convencional. Empezamos por que tiene límites, se pone límites, tiene escrúpulos, muchos escrúpulos. Y esto, a cualquiera se le alcanza, es un lastre imposible de contrarrestar. Esto equivale a librar una guerra en la que un contendiente maneja piedras y el otro pistolas. Lo de siempre. Siempre ha sido más o menos así. Luego viene otro factor. La izquierda, la izquierda real, claro, hay que repetirlo para no irnos por las ramas, es la inteligencia discursiva y el idealismo en estado puro. En la izquierda reside la inteligencia. Pero cada individuo de verdadera izquierda hay un líder en potencia muy difícil de doblegarse o rendirse ante otra inteligencia. Por otro lado, la realpolitik invocada hace 30 años más o menos por un dirigente del partido socialista ya desguazado, supone abandonar la real-izquierda y desviarse hacia otra cosa híbrida entre la condescendencia y la obsequiosidad con los poderes fácticos y de paso con el poder político que los representa y los refuerza. Y, por último, la táctica, la estrategia, las maniobras, en las que son maestras, que hacen las derechas, ahora en España bien perfiladas, para dispersar a la izquierda, a las izquierdas, a quienes las representan y a quienes las apoyan, son tan eficaces que producen el mismo resultado de desbandada en las hormigas cuando atravesamos con el borde de un zapato ese sendero que forman yendo y viniendo ordenadamente de y al hormiguero... Y si a todo ello le sumamos la tendencia del predominio imparable de las tretas neoliberales en USA y Europa, pues apaga y vámonos. Conclusión: luchemos, sí, pero démonos de antemano por jodidos a menos que nos levantemos en armas que no tenemos...
Responder
Denunciar comentario
La izquierda no tiene nada que decir porque el único que podía aportar alguna política social está diluido en Podemos y de estos nada se espera. Podemos nació para torpedear a la "casta" y cuando ha llegado a la altiplanicie del poder ha olvidado sus predicados y se ha integrado en ella. Ha olvidado que las formas importan y mucho.
Responder
Denunciar comentario
Muchas gracias Javier. Tus artículos son siempre muy acertados. Un tema que no has tratado hasta ahora es que Ciudadanos es mucho peor que el PP. Estos están ya descalificados por la opinión pública, y son pasado . Hoy en día su futuro acaba a fin de año. En cambio los de C´s son peores pues son la derecha formada en el neoliberalismol más feroz, y con un entorno internacional que les es favorable. Vista la ignorancia y el atraso político de nuestra demografía, no nos espera otra cosa que esperar de la derecha más de lo mismo, y confiar en que la indignación contra la delincuencia política genere la conciencia de nuestra triste realidad, para cambiarla.
Responder
Denunciar comentario
Mi desconcierto viene, no de los políticos que tenemos que soportar, sino de las expectativas que nos damos. Dejamos que nos quiten lo que tanto nos ha costado y, ¿ si nos cansamos de tanto asunto, que hacemos?: votar a C's. No queríais taza. Ahí tenéis: taza y media.
Responder
Denunciar comentario
Finalmente he leido el articulo entero.
Son la ilustración, los jacobinos que con "el pueblo en armas" los sans culotte de Valmy quienes hacen deslizar la nación hacia el nacionalismo. Con el antiguo régimen había bodas entre monarquías y menos nacionalismo. En eso yerras de cabo a rabo pero quiero volver al futuro próximo de la izquierda española...
Las primeras elecciones serán en Andalucía y si ministros de IU, Podemos y Psoe trabajan juntos en el gobierno andaluz mostrando buen quehacer entonces la izquierda podrá iniciar un circulo virtuoso. Si hay otra cosa, por ejemplo un gobierno Psoe/IU con un apoyo solamente externo de Podemos estamos perdidos.
Responder
Denunciar comentario
Estimado Javier lo siento pero no tengo tiempo de leerte pero tengo ganas de comentar una cosa. Recuerdo tu critica a Manuela Carmena (le tembló las piernas) y hace pocos dîas la vi en Los Desayunos. Me pareció muy simpática con gran control de la entrevista. Llegado a este punto te pregunto: contrastando Carmena y Colau que ya llevan bastante tiempo en el cargo no se ve mucho mayor aplomo en la primera? Yo contesto que sî, sin lugar a dudas.
Preguntas: ¿Puede la izquierda combatir el auge de Ciudadanos? Pienso que si la izquierda se inspira de buena manera en Carmena tendremos mâs posibilidades de bloquear el auge de Ciudadanos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
@tierry_precioso: Me gusta Carmena, me parece una persona sabia, templada, llena de sensatez y posiblemente podría elegirla para que me representara. Dicho esto no creo que la izquierda se deba inspirar en una persona sino que debería ponerse de acuerdo en defender un programa (Anguita dixit) que reflejara los objetivos prioritarios a conseguir. Osasuna2 salu2.
Responder
Denunciar comentario
Te olvidas que le pagan el Ibex , fondos buitre, bancis , porque lo que les daban antes al Pp, ahora no les sirven, y despues los m.de comunicacion, que deben cobrar su cuota para taparles la suciedad ( Medios de la Derecha), nunca he visto. A periodistas y periódicos, achacar que si Iglesias se ha comprado un atuco por 600.000, como si fuera lo peor, y el itro de mas de un1.000.000, y todo tapadito, y gracias a Info-Libre, aun podemos expresarnos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasRealmente un artículo lamentable dirigido a favorecer a la extrema derecha que bien representa Ciudadanos. capitalismo salvaje y punto.
Contrato único miserable, mochila austriaca para pagarse el trabajador la indemnización, pensiones de miseria. Por mi ni en la Moncloa ni los ayuntamientos
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Sin información libre, veraz y objetiva, el Ibex pondrá a quien quiera en Moncloa. Vemos al PP resistiéndose a soltar RTVE porque sabe que la 1 domina el espectro informativo. Lo de bloquear en el Congreso todas las proposiciones de la izquierda tiene mucho que ver, no se notan avances con UP en el Legislativo. Todo sigue igual.
Responder
Denunciar comentario
0
2