también ha fracasado Podemos o Unidas Podemos. en menos de 4 años su descenso en el Congreso y su ausencia en el Senado es proporcional al club de fans de Galapagar.. Cómo va a exigir Ministerios Montero ( el partido es de la portavoza?) si se han marchado ( o echado) los mejores?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEfectivamente, fracaso. Cuando un partido con el compromiso electoral de Unidas Podemos, refrendado con hechos cada vez que ha sido necesario o ha podido tanto en las instituciones como a pie de calle, en un país en el que hay más gente necesitada que rica, saca menos escaños que un PP, un C´s o un PSOE, es un fracaso de la sociedad no votarles más. O mejor, por hablar en positivo -que es políticamente más correcto-, un éxito de los poderes económicos y fácticos.
Responder
Denunciar comentario
Solo una reflexión, que no se olvide nuestro flamante PRESIDENTE, que muchos de los votos obtenidos se lo han regalado votantes de PODEMOS. Por lo tanto, que no se le ocurra pactar con el señor que le ha puesto a parir y que por activa y pasiva se canso de decir que con D. PEDRO ni agua.
los votantes de izquierda no se lo PERDONARÍAN
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMaraña, da gusto leerte. Desde mi punto de vista, asociarse a Cs, es una muy mala cosa. Cs pasará 4 años zombie, de no estar con Sánchez. Si con 84 y cerrada la mesa del Congreso fue haciendo, ahora mandará él. Tiene baraka y es muy hábil.Y el pequeño Redondo, es un grande en lo de la comunicación. No tendrá que poner colchón nuevo.
Responder
Denunciar comentario
Parece que Podemos tendrá ministros en el nuevo gobierno de Pedro Sanchez. Me gustaría que un miembro de UP sea Ministro para la Unión Europea. Asî tendría contacto con la Comisión donde se "cuecen" tantas cosas significativas para el futuro.
En este momento la Secretaria de Estado para la UE estâ integrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores, pero en verdad los temas de la UE no son asuntos exteriores sino de transcendencia interior, y de tanta transcendencia que podrían tener rango de Ministerio. Buenas noches.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasHa mencionado en su interesante artículo a los poderes fácticos que intentarán se logre un gobierno PSOE con Ciudadanos. Ya han salido a la palestra, cual oráculo de la estabilidad económica, a marcar el camino. Se ha frenado a la derecha política, ahora quedar que nuestros representantes sean capaces de frenar a la derecha económica, con un gran sesgo neoliberal y por tanto reductor del Estado y por ende del Estado del bienestar. Aquí es donde debe aparecer la ciudadanía y los distintos movimientos sociales y sindicales. Que nadie piense que con votar es suficiente. Habrá que estar vigilantes. Por cierto, me llama mucho la atención que cuando se habla de formar un gobierno con una partido socialista muy mayoritario y un partido como ciudadanos escorado a la derecha, se habla de gobierno de centro izquierda, primero el centro, y no de un gobierno de izquierda con apoyo del centro derecha. El lenguaje y lo subliminal. Creo que los medios y quienes en ellos trabajan, deberían cuidar expresiones al uso cuyo significante refleja significados distintos de lo que se pueda pretender decir. ¿O acaso la imprecisión en el significante puede ser intencionada?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿Podría usted decirnos quienes son los poderes fácticos? Porque a mi me recuerda a mi infancia cuando los curas retrógrados y además franquistas nos decían que aunque parezca tal cosa, no era verdad porque siempre están los demonios al acecho. Pero nunca nos decían quienes eran los demonios, que merodeando siempre estaban al acecho, ni como nos acechaban ni como podíamos identificarlos. Pues con los poderes fácticos pasa lo mismo. Se habla de unos poderes extrasensoriales y extracorporeos que rigen nuestra actividad y que no se definen porque cuando se definen el definidor queda a la intemperie y se ve que desconoce todo. Intentemos unos ejemplos: poderes fácticos= medios de comunicación. ¿Cuales, los públicos o los privados? Si son de los privados ¿Cuales y cual es su influencia? Pero nunca se menciona que los mayores poderes en la comunicación no son ni el Pais, ni Atresmedia, etc sino Facebook, Google (gracia al cual escribimos, etc y que no están situados en España y al cual cedemos de manera perruna nuestros datos, se los vendemos a su influencia y que aceptamos sus control mediante el control del flujo de información de WhatsApp y twits. ¿Que presiones han hecho Facebook y Google para conformar el gobierno de España? Otro poder fáctico, segun algunos El Ibex 35. Podían explicar como se comporta como poder fáctico: El BBVA compite con el Santander por los clientes ¿Nos pueden explicar el porque de en politica tengan que tener la misma opinión si empresarialmente no la tienen y compiten? Nadie lo explica porque el IBEX 35 se explica como se explican los demonios en el mito del catolicismo. Están alli y son muy malos pero no podemos saber nada de ellos, ni siquiera nombrarlos, describirlos o mostrar como actúan. Y así desmontaríamos todos esos mitos de los poderes fácticos que actúan en el sueño de una noche de verano.
Responder
Denunciar comentario
La confusión semántica... es una cosa y otra muy distinta es la tergiversación y la falsificación de los conceptos originales. En este sentido, la derecha ha sido y es maestra (y mientras más derecha, más maestra) en la falsificación de conceptos. Así, hemos oído a los votantes de Vox cantar en la noche electoral aquello de "España unida jamás será vencida...", sin ningún tipo de complejos. Estupendo comentario el suyo. Saludo cordial.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Jesus,a mi forma de ver hay que mirar a nuestros vecinos de Portugal,ya lo hizo Pedro Saqnchez hace tiempo que estuvo con el presidente de Portugal ,cuando no era presidente ,espero que haya escuchado la filosofia socialdemocrata.
Responder
Denunciar comentario
0
2