Desengañese Sr Contreras, el bipartidismo, una vez psoe y otra pp, apoyados por un partido bisagra ( que mala cabeza el Sr rivera) se ha acabado, solo les queda la opción de la gran coalicion a los amantes de que todo siga igual. ¡Ojalá, que no se salgan con la suya¡
Responder
Denunciar comentario
El nacionalismo es lo que mueve el voto en la mayor parte del mundo. También aquí en España, donde la gente vota al PP y a VOX por su nacionalismo anticatalán y antiinmigración, y no por su ideología liberal y autoritaria.
Tras muchas décadas de liberalismo económico salvaje la gente, sobre todos las clases medias y bajas, están insatisfechas porque no tienen la holgura y estabilidad económica que se les habían prometido y además las cosas van a peor, no a mejor. Paradójicamente (o quizá no tanto), no se rebelan contra el liberalismo que les ha puesto en esta situación. En lugar de eso buscan algo que les haga sentirse un poco mejor de manera instantánea, como una droga. Y eso es lo que les proporciona el nacionalismo. Sentirse fuertes, grandes, importantes, aunque sea de forma vicaria les alivia la amargura del día a día.
Marx dijo que la religión era el opio del pueblo. Hoy día el opio es el nacionalismo
Responder
Denunciar comentario
Hoy día, en España, a ningún político le importa un comino el eje izquierda-centro-derecha. Si les importara, Ciudadanos ya habría hecho tras las elecciones de abril lo que dice el Sr Contreras, apoyando al PSOE y convirtiéndose en un partido decisivo en lugar de hundirse como se hundió.
El eje que importa ahora es el de nacionalismo español - no nacionalismo - nacionalismo periférico. Ciudadanos, evidentemente, ha elegido el nacionalismo español, siendo consecuente con sus orígenes. Pero claro, ahí ya están VOX y PP y no hay espacio ni necesidad de un partido más. Por eso está en la situación en la que está.
Responder
Denunciar comentario
Inés "trabajará por salvar su partido y principalmente su culo, que ambas cosas van unidas", los votantes no son ni de ella ni de C'S, ni de ningún partido.
Inés lo tiene bastante mejor que su antecesor, el Sr. Rivera, que cambiaba de posición bamboleado por cualquier "brisa demoscópica".
Responder
Denunciar comentario
Opino que Arrimadas debería apoyar la investidura, entre otras cosas para ser fiel al compromiso electoral de "desbloquear la situación política en un mes". Luego Cs quedaría completamente libre para apoyar o no los Presupuestos y demâs iniciativas legislativas.
Excelente columna de José Miguel Contreras.
Responder
Denunciar comentario
Insisto, Ciudadanos nunca ha sido un partido de centro. Nació en Cataluña para luchar contra el nacionalismo catalán y de ahí, de manera sospechosa, apareció en la escena política nacional con un empuje inesperado fruto de lo que algunos poderes económicos quisieron aprovechar. Aunque en el principio podía pensarse que nacía un partido de centro, nunca fue la idea de sus promotores, es lo que creo claro, por eso me parece tarde, antinatural y por tanto casi imposible, el cambio que se pide. Salud
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En donde habría que firmar para que la Sra. Arrimadas se enterara de esta posibilidad ? El problema es que ni la ve.
Responder
Denunciar comentario
0
1