El Partido Feminista
se ha integrado formalmente este viernes en Izquierda Unida, en cuyo seno seguirá trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres y luchando contra la violencia machista, según ha señalado la presidenta de la formación, Lidia Falcón.
"Estoy muy contenta de estar en la misma trinchera que IU", ha declarado Falcón en rueda de prensa junto al coordinador federal de la organización, Cayo Lara. La activista ha indicado que
el Partido Feminista fue legalizado en 1981, dos años después de su fundación, y que desde entonces ha estado defendiendo los derechos de las mujeres y la igualdad.
Tras destacar que
"la unión hace la fuerza", Falcón ha afirmado que, además de estar en asambleas y en la calle, llegó un punto en que consideraron
"imprescindible" participar en política y contribuir a la formación de candidaturas de unidad popular para las próximas elecciones generales. De hecho, ha adelantado que se presentará a las primarias de Ahora en Común, aunque todavía no ha decidido por qué circunscripción.
Lara, por su parte, ha manifestado que la incorporación del Partido Feminista
"enriquece el pluralismo" de Izquierda Unida y refuerza sus tesis feministas –como la despenalización total del aborto o el rechazo a la imposición de la custodia compartida–, así como su posición republicana, laica y antimilitarista. A su juicio, no se puede lograr la transformación social sin
"igualdad plena".
En este contexto, el líder de IU ha enumerado algunos de los problemas que afectan a las mujeres en España, como las
"abismales" diferencias salariales con los hombres, una mayor incidencia del paro y la pobreza y, en algunos casos, una dependencia económica respecto su pareja. Además, ha destacado que estos problemas se han visto agravados por la crisis económica y las
"políticas neoliberales" adoptadas por el PP y el PSOE.
Falcón ha hecho especial hincapié en la lucha contra la violencia de género, un aspecto en el que cree que se debe seguir trabajando
"de una forma mucho más eficaz" para conseguir acabar con esta
"masacre". Para la coordinadora del Área de Mujer de IU, Amaia Martinez, esta es una "cuestión de Estado" que requiere una respuesta legislativa integral que aborde
"todos los aspectos estructurales de la discriminación y la violencia".
Aunque en algunas cosas como su apuesta por la prohibición de la prostitución disiento de su opinión, porque pienso que con ella lo único que se consigue es emputecer, más aún, la existencia de quienes, por las razones o circunstancias que sean, la practican (Y con ese mismo criterio deberían prohibirse legalmente -con mucho más motivo- los trabajos mal pagados), quiero dejar claro que me alegra enormemente que el Partido Feminista de España haya decidido sumarse al bloque de quienes estamos en contra de todas las políticas regresivas y depredatorias que han venido practicando los partidos que, desde el año 1978, nos han gobernado (Nacionalistas incluidos). Saludos.
Responder
Denunciar comentario
0
0