Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ayer, nos encontramos, en la "quinta Torre Arias", con otros jubilados. Coincidíamos en dos cuestiones: que los de nuestra edad estamos para apoyar y que si los que tienen el problema, no se movilizan, los que llevamos movilizandonos desde los utimos años del franquismo y hasta ahora, no somos suficiente para solucionar los problemas y más si no nos afecta de primera mano. Los que hablábamos, vivimos con un sueldo medio, por nuestra jubilación y hemos acumulado "un colchón" despues de estar trabajando durante más de 40 años. Sabemos que ese "colchón" puede irse de la noche a la mañana, pero los que están peor y que son muchos millones, deben luchar en primera linea. Seguiremos, a nuestro ritmo. El 27 tiene mejor pinta.
Responder
Denunciar comentario
Como a esta hora, no encuentro nada en infoLibre al respecto, pongo esta dirección donde se cita que hoy están previstas concentraciones en favor de los refugiados, concretamente en Madrid, será a las 17,30 h. delante del Ministerio de Asuntos Exteriores (Plaza de la Provincia 1, al lado de la Plaza Mayor, donde empieza (no donde acaba) la Calle Atocha) también lo he escuchado en La SER, a algunos de los convocantes, uno un cura de la parroquia San Carlos Borromeo, otro de una organización de médicos del .... http://eldia.es/nacional/2017-02-22/14-organizaciones-convocan-Madrid-concentracion-favor-refugiados.htm
Responder
Denunciar comentario
Gracias. Ana, por tu artículo. Una pena que las Marchas por la Dignidad estén entre las primeras noticias a ocultar, lo más posible, por los medios televisivos y por la prensa escrita. Un acontecimiento, en el que en 16 ciudades se manifiestan personas por la Dignidad de este País, es noticia de primerísima página. Se ha dado la noticia "de pasada" y se está ocultando a la opinión pública. Es una práctica habitual en este gobierno de corruptos.
Responder
Denunciar comentario
Por cierto: ¡todos y todas a Madrid, el 27 M!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿Hay posibilidad de que vengas?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasHaré todo lo posible, que es mucho.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
La gran vergüenza es que en Madrid asistan solamente 1000 manifestantes a defender el Sagrado Derecho a una pensión digna después de haber contribuido durante años con sus impuestos. Qué pena..... con lo que fué Madrid ,es ahora la CAVERNA de la derecha casposa y retrógrada.Mierda........
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Multiplique por 3 o 4 y tendrá la cifra media. En el mejor momento pudimos llegar a unos 7.000.....muy pocos !!!.... Muy pocos para la degradación que se está viviendo en este país. Pero hay que movilizarse, hay que ir, hay que estar allí. Y aprovechar TODAS LAS oportunidades para demostrar nuestra posición y nuestra fuerza. Si es que la tenemos.....
Responder
Denunciar comentario
0
0
Creemos que la asistencia superó ampliamente esa cifra, pero bueno son cálculos aficionados.
Responder
Denunciar comentario
0
0