El
Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados exigió en la mañana de este martes
la dimisión del fiscal anticorrupción, Manuel Moix, y la comparecencia urgente en la Comisión de Justicia de la Cámara baja del ministro de Justicia, Rafael Catalá. A primera hora de la tarde, sumó la petición de comparecencia del Fiscal General del Estado en la misma comisión.
Los socialistas presentaron esta iniciativa parlamentaria tras publicar
infoLibre que Moix es desde 2012 dueño
del 25% de una empresa de Panamá que tiene un chalé en España. En concreto, el fiscal jefe de Anticorrupción posee
el 25% de la sociedad panameña Duchesse Financial Overseas, propietaria de un inmueble valorado en 550.000 euros y situado en Collado Villalba (Madrid).
Isabel Rodríguez, secretaria adjunta del grupo socialista, recordó que
el ministro José Manuel Soria "tuvo que marcharse" por "haber tenido cuentas en paraísos fiscales", y agregó que "Moix tendría que seguir el camino del señor Soria
y dejar su responsabilidad". "No tiene ninguna autoridad
para perseguir a aquellos corruptos que llevan su dinero a paraísos fiscales", agregó Rodríguez.
En lo que respecta al ministro Catalá, la solicitud de comparecencia presentada por los socialistas indica que le pedirán que explique "las razones por las que no activa el mecanismo previsto en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para
la sustitución en la Jefatura de la Fiscalía Anticorrupción de Manuel Moix", que
ya fue reprobado por el Congreso de los Diputados por su actuación en el
caso Lezo.
Poco después, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, publicó
un mensaje en su cuenta de Twitter en el que afirmó: "Surrealista y vergonzoso.
Moix no puede seguir en el cargo ni un minuto más".
En la tarde del martes, los socialistas sumaron la petición de que comparezca en la Comisión de Justicia el fiscal general del Estado,
José Manuel Maza, para aclarar igualmente por qué no releva de su cargo a Moix tras haber sido reprobado por el Congreso de los Diputados y "tras conocerse públicamente us participación en una sociedad domiciliada en Panamá".
Moix, por su parte,
replicó en la mañana de este martes que
"es ético que los hijos hereden de los padres" preguntado por La Sexta sobre la información publicada por
infoLibre. Este diario intentó contactar con Moix en varias ocasiones, sin éxito, para recabar su testimonio. Moix, que
tampoco respondió a un burofax que se le remitió, se puso en cambio en contacto con
El Español y ofreció varios datos inexactos.
A Catalá las comparecencias se la sudan. Su jeta da para mucho y no quiere decepcionar a los que han confiado en su buen hacer en benefici de la Gran Famiglia. A ver si conseguimos que al carachufa y caradura de Moix lo dimitan, lo que romperia, temporalmente, sus planes de dejarlos a todos los trincones "sobreseidos". Pero es muy probable que esten ya buscando un repuesto de la calaña de Moix, de Espejel, de LOpez y..... de los cientos de jueces que tienen -de muy buen grado, eso si- de mamporreros.
Responder
Denunciar comentario
0
1