Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Xesús Domínguez, portavoz de la coordinadora de plataformas de afectados por las preferentes en Galicia, durante su comparecencia en el Congreso.
EFE
Aunque era un producto que "nunca se debería haber comercializado a particulares", conviene separar lo que eran las emisiones amparadas por sociedades solventes (Telefónica, Repsol, BBVA...), de otras entidades que estando ya en quiebra, "emitieron ésas preferentes para apropiarse del dinero de sus clientes".
Dicho ésto, el Estado que tiene que velar por el interés de la mayoría de sus ciudadanos, debería haber incorporado el montante total de ésas emisiones en el rescate global de las entidades financieras, y haber reintegrado a los particulares su dinero.
Sobre la liquidez, en aquel momento no se distinguían ideologías y casi nadie conseguía venderlas, simplemente porqué el mercado secundario estaba parado..........
Responder
Denunciar comentario
Como afectado por preferentes, sé de lo que habla este señor. Formo parte de un grupillo de personas que nos manifestábamos en Alcalá, 1, Madrid, todos los jueves, y que gracias a nuestro tesón y fuerzas logramos recuperar todo el dinero, no sólo frente al banco sino a gente tan desagradable como ADICAE y otra purria de igual calaña, tipo Ausbanc.
Todo eso ha pasado, es cierto y conocido, así que como se ve, no dejan casi más alternativa que la de organizarse y llegar a casi cualquier extremo con el fin de que se restablezca lo que es de cada uno. Todo esto nos cambió la vida a todos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTodos hemos sido afectados, menos los privilegiados que, por ejemplo reciben información privilegiada para salirse a tiempo o no entrar, o salir sin sobresaltos ni angustias.
Si no lo ves, es preocupante.
Un cordial saludo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLos "privilegiados" no invierten en renta fija, ésos van al pelotazo de la renta variable......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo se que entiendes tú por privilegiados.
En este contexto ya he comentado que son los que reciben información privilegiada, por ser amos del cortijo España, o mayordomos de ellos, con sus caridades incluidas.
Si lo entiendes de esa forma, y haces esa afirmación, te digo que has emitido una perla, que hasta se puede enmarcar.
Un abrazo.
Nota ejemplo real:
Una persona de a pie invirtió en preferentes, y se vio pillado. Llevaba meses atormentado. Y un día estando en Madrid, se encontró por la calle a un amigo de la universidad, que por familia, directa y/o política (la endogamia es grande) es de los dueños del cortijo España.
Ambos no se veían desde los días de la uni. Charlan tomando un café, preguntándose como les va. Al decirle el de a pie que está desesperado, que incluso duerme mal, porque está pillado por las preferentes. El privilegiado le pide datos, y a continuación hace una llamado y al finalizarla, le dice al amigo de a pie. Pásate cuando quieras, mañana mismo si quieres, por la oficina x, y pregunta por fulanito, y tendrás tu dinero al momento.
Así fue.
Como ves hay dueños del cortijo, o mayordomos de ellos, que hacen caridad, si quieren, con los amigos.
Moraleja: Alguien de a pie, si tiene amigos privilegiados o mayordomos de ellos, y se da cuenta de lo que representa eso en España y actúa en consecuencia, puede ser considerado (y hablando en plan dos bloques) como persona que está en el bloque de privilegiados, siendo sin embargo persona de a pie.
Igual que eso de solucionar lo de las preferentes y al momento, les colocan a un hijo, o les dan un piso de protección oficial, etcétera, también al momento. Esa facilidad, de con una sola llamada, conseguir lo que quieren, y al instante, en España se llama Poder. Y lo tienen y siempre lo han tenido, los Castellanos de Castilla.
Responder
Denunciar comentario
Cito: "por ejemplo, algunos de los primeros en recuperar los ahorros fueron familiares de miembros del PP" ¡¡¡INDIGNANTE!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasEsos privilegios, son los que defienden los Castellanos de Castilla, con uñas y dientes, y por ello quieren un Estado centralizado, y con gobiernos tipo PP, tipo Ciudadanos, y si no hay más remedio porque las urnas les fallaron, tipo PSOE a cuyos líderes doman la instante, porque les hacen una oferta que no pueden rechazar, que es entrar en el club que permite tener esos privilegios, como la información privilegiada para ganar, y la información privilegiada para no perder, y el poder colocar a hijos, familiares y amigos donde quieran, y acceder a viviendas de protección oficial, etcétera. Lo que quieran, como si también fueran dueños del cortijo, incluidas las tarjetas black.
Si el Estado no es centralizado, y en vez de un gobierno hay 17, el cortijo se trocea y es más difícil tener el control absoluto.
Es la soberanía única, que defienden con uñas y dientes, porque si se trocea, pueden perder el control Y nos engañan envolviéndose en la bandera de España como siempre han hecho y siempre harán, porque hay millones que pican y además, para colmo, los defienden, y actúan de mamporreros de los que ponen en peligro el control absoluto. Además de lo de la soberanía única que defienden, es una mentira, ya que España no es soberana, desde que el PP y el PSOE aprobaron el nuevo artículo 135 de la CE, donde España no es soberana para pagar por ejemplo las pensiones, si antes no ha pagado a la banca privada, alemana, francesa, etcétera lo que le demande, y si después de pagar lo que la banca le demande, no queda dinero para las pensiones, pues no se pagan, o se le pide dinero a esa banca privada a la que el BCE se lo presta a interés cero, y a España se lo presta esa banca privada a alto interés, y así en plan pescadilla que se muerde la cola, año tras año, y todos contentos criminalizando a Puigdemont.
Responder
Denunciar comentario
Y los Castellanos de Castilla, amigos y servidores distinguidos, incluida la Iglesia, se salvaron sin sobresaltos.
No solo la ley favorece a los no robagallinas, sino que también los favorecen sus mayordomos instalados en la política, y sus mayordomos instalados en las instituciones públicas y privadas, como por ejemplo, en las empresas financieras.
Es lo que antes de ahora, ya lo había en el franquismo, y antes del franquismo, ya lo había en la segunda república, y antes de la segunda república, ya lo había en el reinado de Alfonso XIII, y así sucesivamente, hasta antes de los reyes Católicos.
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasMuy bonitos los dos comentarios, muy buena prosa y enérgica, pero ¿qué tienen que ver con el artículo?
Me suena más a eso del tocino y la velocidad...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues si no ves que los que siempre se salvan porque España es su cortijo particular, y viven de exprimir a los de abajo, demuestra que es preocupante lo que pasa con personas como tú que no se dan cuenta.
Ya en los años setenta se puso de manifiesto gráficamente en dos viñetas, lo que comento:
En esta viñeta, puedes ver al privilegiado dueño del cortijo España, otorgando unas gotas de su cubo lleno, en plan caridad:
http://www.hermanolobodigital.com/mostradorn.php?a%F1o=II&num=84&imagen=1&fecha=1973-12-15
Y en esta otra viñeta, puedes ver como llena su cubo el privilegiado, a través de su mayordomo, al que paga con prebendas como por ejemplo las tarjetas black:
http://www.hermanolobodigital.com/mostradorn.php?a%F1o=I&num=32&imagen=1&fecha=1972-12-16
Como habrás visto, el mayordomo del privilegiado, le llena el cubo, exprimiendo a los de abajo. Y del cubo lleno de esa forma, el privilegiado, que es el dueño, en plan caridad, le tira desde su posición arriba, las gotas que el quiere al exprimido de abajo.
Los de las preferentes que sufrieron y sufren, son los exprimidos de abajo. Los de las preferentes que no sufrieron ningún trastorno ni sobresalto, en España son los Castellanos de Castilla, que siempre, siempre, han sido los de arriba de esa forma explotadora de los de abajo.
Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
Este país está de corrupción hasta el tuétano.....,y además , coexisten demasiados poderes fácticos interesados en participar en el cambio estético,- Ciudadanos-, como la alternativa al PP. en definitiva," del que todo cambia,para que no cambie nada".
Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Con seguridad una de las páginas más vergonzosas de un país famoso por sus robos, estafas, timos y saqueos llevados a cabo con la aquiescencia de los poderes fácticos. Muerto el perro por certero disparo, según parece efectuado de su propia mano que, muy probablemente no se guió por la voluntad de su dueño sino por el amable "consejo" de sus cómplices, se acabó la rabia y se utiliza el polvo del tiempo para tapar la podredumbre, costumbre ya inveterada en nuestra ¿amada? patria de las narices. Una vez más motivo de orgullo para ser español. Bien muerto está el perro, que merecería que hubiera infierno, pero la rabia no cesa. En algún momento manos anónimas recogerán, en paraísos fiscales lejanos, el rédito del crimen que el perro enterró cual sabroso hueso. En los cementerios quedarán los huesos de gente humilde los que confió en su asesor de la Caja, también humilde y engañado por el perro y por otros perros que se animaron al ver el hueso de éste. Vergüenza.
Responder
Denunciar comentario
0
1