Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los doce eurodiputados del partido húngaro Fidesz pasarán a figurar como No Inscritos, pero podrían tratar de incluírse en grupos afines a su ideología como el de Conservadores y Reformistas.
"A pesar de nuestros mejores esfuerzos, y de nuestros intentos por aclarar que estábamos ante un punto de inflexión generalizado para nuestro país, la elección se centró principalmente en el Brexit", afirma el líder laborista en una carta abierta en The Guardian.
El primer ministro británico se presenta como la única opción para el desbloqueo, pero la última macroencuesta electoral cuestiona la hegemonía en el Parlamento.
El Partido Laborista ha presentado públicamente el "programa de la esperanza", con el que pretende imponerse a los conservadores en las elecciones del 12 de diciembre.
El Partido Conservador cambió la imagen y el nombre del perfil durante el debate entre el primer ministro, Boris Johnson, y el líder laborista, Jeremy Corbyn.
El debate de enmiendas ha introducido un cambio que permitirá someter a votación el pacto que negoció el Ejecutivo de May y que Johnson quería renegociar.
El nuevo primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, excéntrico y partidario del Brexit, representa también el liberalismo que defiende su partido. Tim Bale, politólogo y experto en los conservadores británicos, analiza en esta entrevista la irresistible atracción de Johnson y los principales escollos que puede encontrar
Johnson, que lideró la campaña a favor del Brexit de cara al referéndum de 2016, ha conseguido el respaldo de 114 diputados conservadores en la primera ronda de votaciones.
Los tories han modificado las normas para elegir a su líder, debido a la gran cantidad de nombres que se barajan, así como por la inminente llegada del Brexit.
'Juntos contra Trump' es la consigna de la manifestación contra las "políticas divisorias" de la Casa Blanca que sel presidente ha tachado de "fake news" durante su reunión con Theresa May.
Ciudadanos de Polonia, Rumanía, Italia, Portugal y España, que son los más numerosos en el país, esperan mantener sus derechos con el Plan de Asentamiento del Gobierno.
Más de 40 millones de británicos estaban llamados este jueves a las urnas con el fin de elegir a sus 73 eurodiputados, a pesar de que el Reino Unido está en pleno proceso del Brexit. The Times ha avanzado este jueves que la dimisión de la primera ministra que reclaman los tories más radicales podría llegar este viernes.
La decisión del líder del Partido Popular Austrícaco (ÖVP) ha provocado la salida del Partido de la Libertad (FPÖ) de ultraderecha y la ruptura del acuerdo de coalición.
La primera ministra afirmó este martes que "cualquier plan tendrá que incluir el Acuerdo de Retirada" y pidió a la Cámara de los Comunes centrarse en la "futura relación" con la UE. Se ofreció a reunirse con el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, para dar con una solución.
La BBC publica que la primera ministra británica puedeconseguir el apoyo necesario en el Parlamento para que su acuerdo del Brexit salga adelante si promete dimitir.
Esta misma semana se debatiría la propuesta en el Consejo Europeo y, de ser aprobada, se presentará una iniciativa en la Cámara de los Comunes para legalizarla.