Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Así lo ha afirmado este miércoles el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, quien abrió diligencias aparte para poder escuchar al excomisario, que presentó un escrito en donde aseguraba que "no se había investigado la autoría intelectual de los atentados por razones espurias".
El excomisario ha difundido un comunicado este lunes en el que asegura que tiene que "confesar que ha habido falta de voluntad política de investigar la autoría intelectual del atentado".
El objetivo es que la Fiscalía exponga si la declaración remitida por el comisario jubilado tiene visos de credibilidad o muestra indicios delictivos que justifiquen una reapertura de las investigaciones sobre los atentados.
Ábalos ha lamentado que Casado coincida con Vox al insinuar que, a pesar de los hechos juzgados, no se sabe toda la verdad en relación con los atentados.
El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid ha abandonado el acto antes de que finalizara "por el mitin político intolerable, en un día que debe ser de homenaje".
Desde los atentados del 11M, se han concedido ayudas de tipo sanitario o psicológico a los familiares de los fallecidos por un total de 318,87 millones de euros. Sin embargo, las asociaciones critican que la Administración no arrope a las víctimas "al cien por cien".
El enigmático anuncio de su abogado, quien el jueves aseguró que este lunes contará hechos vinculados con el banco y que tuvieron "gran trascendencia" alimenta la expectación. ¿Guardan de algún modo esas revelaciones relación con el 11-M? El letrado no quiso responder.
Un año más, se ha celebrado un acto en memoria de los atentados yihadistas que asolaron Madrid en 2004 en el que se ha criticado la indefensión de las víctimas: "Algunas rozan la exclusión social".
Además de ser condenados por un delito de enaltecimiento del terrorismo en su modalidad de humillación a las víctimas, deberán pagar a Manjón 9.000 euros por los daños morales causados
El detenido, quien "solo se relacionaba con musulmanes" reclutó supuestamente a un joven de 26 años que en 2014 acabó con su vida y con la de 33 soldados iraquíes.
Luis José Galán González, nacido en Madrid en 1965, fue condenado en octubre de 2005 por pertenencia o integración en organización terrorista y tenencia ilícita de armas a prisión, de donde salió en mayo de 2011.
Esta estrategia sigue lasnuevas consignas que ha lanzado el Estado Islámicoen Europa, que aconseja huir mejor que morir para poder atentar de nuevo, según El Periódico.
El Gobierno del PP nunca ha tenido la menor intención de someter a juicio el contenido esencial de sus políticas. Tan displicente actitud ha sido facilitada por el enfoque tecnocrático de la evaluación.
Aún no ha transcurrido una semana del atropello masivo en Las Ramblas y el debate se centra en dos asuntos propagandísticos: los bolardos y el llamado pacto antiyihadista.
Experto en terrorismo, Chema Gil señala que el hecho de que se haya producido un atentado "no implica que haya fracasado el sistema policial o legislativo". "En la medida en que se produzcan espacios de exclusión habrá caladeros para el proselitismo yihadista", asegura.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.