Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los Gobiernos municipales de Madrid y Zaragoza o la Junta andaluza adoptan decisiones contra los intereses memorialistas. La ultraderecha exige la derogación de diversas leyes.
Urbán, que publica un ensayo sobre el auge de la extrema derecha, cree que existe el "riesgo" de que gobernar junto al PSOE reste capacidad de impugnación a Unidas Podemos y favorezca a Vox.
Es más necesario que nunca salir a combatir en defensa de los valores democráticos. Y digo valores, y no leyes, porque lo primero es lo primero, y eso es lo que esta nueva extrema derecha, al igual que su antecesora, está dilapidando.
Los primeros 20N tras la muerte de Franco dieron fe del fuerte poder de convocatoria que conservaban los grupos de extrema derecha tras la caída de la dictadura.
Braunau, una pequeña ciudad fronteriza en el norte de Austria, se ha visto a lo largo de la historia anegada de grupos fascistas con el fin de fotografiarse frente al edificio.
La fundación que lleva el nombre del general golpista organiza misas en una quincena de iglesias y asistirá a la ceremonia que se celebrará por la mañana en la basílica de Cuelgamuros.
La institución se limita a confirmar que la junta de gobierno "analizará" la próxima semana la carta donde un edil de Más Madrid reclama la apertura de diligencias.
Urge ante todo formar gobierno, un gobierno progresista, sin dilaciones ni esperas, que corte el paso a la derecha y a una ultraderecha muy crecida. Avanzan y a su paso arrasan las libertades.
Los resultados de las elecciones de este 10N tendrán consecuencias inmediatas y ecos de más largo alcance. Introducen a Pedro Sánchez en un laberinto muy complejo para salir del bloqueo político, disparan a la extrema derecha nacionalpopulista y obligan a Albert Rivera a dimitir como líder de Ciudadanos y abandonar la política.
Si algo ha dejado claro el resultado electoral es el castigo de la sociedad española, y más en concreto del electorado progresista, a la falta de acuerdo, al tacticismo y al egocentrismo de unos dirigentes endiosados y aislados de la realidad.
infoLibrepublica un extracto de este ensayo que analiza las claves de la nueva extrema derecha, desde su auge en los países del Este a su renovación teórica.
Las buenas expectativas de Vox contagian al PP y a Ciudadanos: las tres derechas aprueban una resolución en la Asamblea de Madrid pidiendo al Gobierno de Sánchez que ilegalice a los partidos independentistas.
Hay que votar. No podemos ceder ni un milímetro ante quienes banalizan el discurso extremo de Vox y se ocupan solo de rebañar votos para conseguir todo lo que puedan de la debacle.
Recuerda que en un Estado democrático el derecho de la ciudadanía a estar informada es "irrenunciable e imprescindible" para una participación política "libre".
La Fiscalía entiende que la falsa atribución del delito, realizada a través de la cuenta de Twitter del partido, puede revestir indicios de un delito de odio.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.