El 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición, del historiador Roberto Muñoz Bolaños, desmiente un relato hegemónico que obvia las zonas grises del papel de Juan Carlos I en la solución Armada.
Cinco de los siete condenados a 10 años o más han fallecido, entre ellos Armada, aferrado a su versión contra viento y marea, y Milans del Bosh, que fue enterrado en el Alcázar de Toledo sin haber renegado del golpe.
Los manifestantes han recorrido las calles de manera pacífica para pedir que se "respete lo votado" porque no quieren "vivir en una dictadura militar"
Organizaciones como Sociedad Civil de Myanmar o Amnistía Internacional han pedido a las principales empresas de telecomunicaciones del país no cortar "sus únicas formas de comunicación".
Los 15 estados miembros del organismo han mostrado su "profunda preocupación" por la "detención arbitraria" de miembros del Gobierno.
"Del golpe como acto de ilegalidad necesaria y legítima, hemos llegado al golpe de estado ‘con todas las de la ley’, a la legalidad forzada", sostiene el catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona, Rafael Martínez.
La elección del 12 de octubre y no del 6 de diciembre como Fiesta Nacional inclinó la balanza a favor de la reivindicación de la gesta histórica frente al hito democrático.
La Sala de lo Penal inadmite a trámite la querella de IU y Podemos por unos tuits en los que llamó "a la intervención del Ejército".
El titular de Consumo considera al mismo tiempo que la "mayoría" de guardias civiles y policías defienden las instituciones y "no se dejan arrastrar".
La titular de Defensa opina sobre la polémica designación de Ignacio Carnicero, amigo personal de Pedro Sánchez, como director general de Agenda Urbana y Arquitectura: "Conocer a alguien no debe ser un demérito".
El PP se ha echado al monte porque prefiere ser un lobo a que le muerdan y se ha convertido en una organización que ahuyenta a gente como Borja Sémper y atrae a gente como Rosa Díez.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592