Masacre en un campo de refugiados en Gaza: al menos 50 muertos en un bombardeo israelí sobre Rafah

El balance de muertos a causa del bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra el campamento de desplazados de Barakasat, en la región gazatí de Rafáh, ha aumentado a 50, apenas unos días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenara a las autoridades israelíes detener su ofensiva militar contra la ciudad, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, según informa Europa Press.

Los servicios de Defensa Civil de Gaza han subrayado que el ataque ha dejado al menos 50 "mártires" y "decenas de heridos", según ha informado el diario Filastin, vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), mientras que las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado que Israel ha perpetrado ataques contra diez campamentos en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad gazatí había indicado previamente en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que el ataque había causado 35 muertos y decenas de heridos, antes de subrayar que "la mayoría de ellos son niños y mujeres" y resaltar que "nunca antes en la historia se había acumulado y utilizado conjuntamente ante nuestros ojos un número tan elevado de instrumentos de matanza masiva".

Por otra parte, el Gobierno gazatí ha recordado que las autoridades israelíes "habían designado estas zonas como zonas seguras y había pedido a los ciudadanos y a los desplazados que fueran a esas áreas" y ha abundado en sus denuncias sobre un "genocidio con premeditación" contra la población palestina de la Franja.

Por su parte, el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abú Rudeina, ha afirmado este domingo que el "ataque deliberado" del Ejército de Israel contra un centro de desplazados en Rafah "excede todos los límites". Rudeina ha manifestado que se trata una intervención "para detener de inmediato los crímenes cometidos contra el pueblo palestino" es una "necesidad urgente", ya que "la comisión de esta atroz masacre por parte de las fuerzas de ocupación es un desafío a todas las resoluciones de legitimidad internacional, particularmente el fallo lúcido y sincero de la Corte Internacional de Justicia que ordena a Israel a cesar su ofensiva militar contra Rafah".

"Las posiciones estadounidenses que apoyan financiera y políticamente la ocupación son la razón principal de estas espantosas masacres cometidas por la ocupación. La Administración estadounidense es responsable de estos crímenes, que son vergüenza para la humanidad", reza un comunicado. Por último, el portavoz presidencial ha instado "al mundo a tomar medidas inmediatas para detener esta agresión masiva llevada a cabo contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén, y obligar a las autoridades de ocupación israelíes a detener sus crímenes que conducirán a una explosión de la situación".

Las ONG: "Gaza es el infierno en la tierra"

Por su parte, la Media Luna Roja Palestina ha informado de estos ataques y de que muchas personas han sido trasladadas tanto al hospital de Tal al Sultán como a los hospitales de campaña de la zona, y que muchos palestinos se encuentran atrapados "bajo las llamas" y en "las tiendas destruidas". "Horribles escenas de los equipos de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina transportando víctimas después de que la ocupación israelí atacara tiendas de desplazados al noroeste de Rafah", ha añadido la organización en su cuenta de la red social X.

Además, ha recordado que esta zona había sido designada por Israel como una "zona humanitaria", y habían "coaccionado" a la población a evacuar la ciudad de Rafah hacia allí. De hecho, diferentes medios palestinos han difundido imágenes del ataque, mostrando un gran incendio en el campamento y cuerpos de palestinos bajo escombros, carbonizados o mutilados, entre ellos niños.

En esta línea, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha apuntado en su cuenta en la red social X que decenas de víctimas han sido trasladadas a un punto de estabilización traumatológica apoyado por la organización no gubernamental. "Estamos horrorizados por este acto mortal: demuestra una vez más que ningún lugar es seguro en Gaza. Urge un alto el fuego inmediato y duradero", ha reiterado.

Martina Marchio, coordinadora médica de MSF en Gaza, ha hablado de "noche sangrienta en RafAH". "Se han producido múltiples bombardeos dentro de la ciudad", incluido el citado ataque contra el campamento de desplazados, ha dicho, antes de confirmar que al punto de estabilización han llegado "180 personas, de las cuales 28 llegaron ya muertas".

"Tras estabilizar a los pacientes, nuestro equipo derivó a los supervivientes a los pocos hospitales que continúan en funcionamiento en la ciudad de Rafah", ha dicho Marchio, quien ha reiterado que la organización "sigue pidiendo insistentemente un alto al fuego inmediato y permanente".

Desde la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha condenado el bombardeo ejecutado por Israel y ha recalcado que la Franja de Gaza "es el infierno en la tierra" y que "ningún lugar es seguro". "La información desde Rafah sobre nuevos ataques contra familias que buscan refugio es horrible. Hay informaciones sobre un enorme número de bajas, con niños y mujeres entre los muertos", ha dicho la agencia en su cuenta en la red social X, donde ha insistido en que "Gaza es el infierno en la tierra y las imágenes de la pasada noche son otra prueba de ello".

"No tenemos establecida una línea de comunicaciones con nuestros colegas sobre el terreno. No hemos sido capaces de confirmar su ubicación y estamos extremadamente preocupados por su bienestar y el de todos los desplazados que buscan refugio en la zona", ha manifestado. Ningún lugar es seguro y nadie está a salvo", ha remachado.

Asimismo, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha subrayado en X que el bombardeo supone "más horror en el gueto de Gaza". "La ocupación israelí ha bombardeado un campamento de palestinos desplazados en Rafá, provocando que las tiendas de plástico se incendiaran y quemando a personas vivas, de manera trágica", ha detallado.

"Esta crueldad, junto con el flagrante desafío a las leyes y el sistema internacional, es inaceptable. El genocidio en Gaza no terminará fácilmente y sin presión externa", ha dicho Albanese, que ha argumentado que "Israel debe hacer frente a sanciones, justicia, suspensión de los acuerdos, del comercio, de la asociación y las inversiones, así como de su participación en foros internacionales", ha apostillado.

Israel reclama la muerte de altos mandos de Hamás

Poco después de la publicación de esta información por parte de la oficina de prensa del Gobierno gazatí, el Ejército de Israel ha reconocido la autoría del bombardeo y ha argumentado que el objetivo era "un complejo de la organización terrorista Hamás en Rafáh en el que se alojaban terroristas de alto rango". "El ataque se llevó a cabo contra terroristas que son objetivo de ataque de conformidad con el Derecho Internacional, utilizando armamento de precisión y basándose en información de inteligencia preliminar que indicaba la presencia de terroristas de Hamás en la zona", ha dicho.

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel que detenga la ofensiva sobre Rafah

La Corte Internacional de Justicia ordena a Israel que detenga la ofensiva sobre Rafah

Sin embargo, ha reconocido que "como consecuencia del ataque y un incendio que se desató en la zona han resultado heridas varias personas ajenas a los involucrados" y ha afirmado que está "revisando" el incidente. Tras ello, el fiscal jefe de las Fuerza de Defensa de Israel (FDI) ha descrito el suceso como "muy grave" y ha recalcado que hay una investigación en marcha, según ha recogido el diario israelí Haaretz.

Asimismo, han reclamado la muerte de dos altos cargos de Hamás en Cisjordania, Yasin Rabia y Jaled Nagar, a quienes han culpado de la muerte de militares israelíes en sus "atentados, en un ataque "basado en información de Inteligencia precisa" tanto del Ejército como del Shin Bet, el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel.

"El terrorista Yasin Rabia dirigía todas las formaciones militares de la sede en Cisjordania de la organización terrorista Hamás, participaba en la transferencia de fondos con fines terroristas y dirigía los atentados de los operativos de Hamás en Judea y Samaria", han asegurado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en redes sociales.

Más sobre este tema
stats