Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Con su artículo, muy necesario, pone sobre el pupitre, por seguir en un escenario escolar, el drama que bien describe: el acoso escolar, en esa edad escolar: ¡ terrible! y en ese marco de convivencia que debería ser más placentero y se convierte en ese infierno para quien/ quienes lo sufren. ¿ Cómo evitarlo?: no tengo respuestas. Lamentable ese clima de violencia, del que todos somos responsables. La tarea de educar es de todos y el velar por el cuidado también tarea de todos. Es mi simple visión.
Gracias por su artículo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasMi hijo segundo lo sufrió con 10 añitos. Una genial profesora le enseñó que su inteligencia triunfaría sobre la fuerza bruta. Y aprendió la lección y hoy surfea la vida con mucha elegancia. Pienso que esa fue una gran labor de buena profesora. Detectar y aconsejar, amén de castigar a los verdugos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEl problema del acoso es principalmente debido a la falta de cualificación profesional de los profesores para resolver estas situaciones. Máxime cuando han perdido autoridad para tomar medidas directas contra los acosadores, a veces un simple vete a tu casa porque yo lo digo sería suficiente. Pero las leyes basadas exclusivamente en el "buenismo" dan manga ancha a los acosadores.
Responder
Denunciar comentario
Chapeau! Me alegro por su hijo. Muy buen comentario.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Jesús, hace mucho tiempo que impera lo de cada cual a su bola y a mí no me afecta. Y estas son las consecuecias. El compromiso como ciudadano ante la arbitrariedad y la injusticia está bajo mínimos.
Fíjate que ya Manolo Escobar, allá por los sesenta, decía en una de aquellas canciones: Cada uno va a lo suyo, ya no existe humanidad... Y ya hace rato de eso.
Responder
Denunciar comentario
0
1